DESCÚBRELO

Como acertadamente señalara Oscar Alzaga, conforme al artículo 46 de la Constitución, la protección del patrimonio histórico, artístico y cultural incumbe, en principio y en general, a todas las Administraciones. En un Estado como el español, caracterizado por su inmensa riqueza cultural, histórica y el prestigio de su arte y artistas, atañe a todos: sector público y particulares.

Ahora bien, la regulación de esta materia ha generado, y genera, multitud de incógnitas, cuando no abiertos conflictos jurídicos, técnicos y económicos. Tradicionales son las cuestiones relativas a la protección, exportación, fiscalidad, valoración, gestión pública y privada, mecenazgo o conservación. Además, el arte siempre ha sido innovación y ahora más que nunca no es ajeno a las nuevas tecnologías.

El Consejo Superior de Letrados CCAA cuenta con la representación de la práctica totalidad de las asociaciones de Letrados de Gobierno CCAA existentes en España, integrando a cerca de quinientos funcionarios públicos de carrera a los que les corresponde el asesoramiento legal y la representación procesal de los gobiernos territoriales y entre los que se encuentran depurados especialistas en el ámbito de la protección del patrimonio histórico artístico, singularmente los destacados en las distintas Consejerías de Cultura de cada administración.

Un nutrido grupo de estos Letrados de Gobierno CCAA, acompañado por destacados especialistas en distintos asuntos relacionados con el patrimonio, incluidos representantes de la administración en el ámbito de la cultura, de la judicatura, la universidad, de la difusión cultural, del mercado del arte, las nuevas tecnologías o el patrimonio inmaterial y profesionales del sector, expondrán y debatirán, durante dos días, en el marco incomparable de la Real Academia de bellas artes de San Fernando.

El acercamiento a esta materia se realizará desde una doble perspectiva, de un lado la gestión pública y privada y la defensa y regulación jurídica de los bienes y, de otro, el aspecto tecnológico.

El evento, único en el año, es totalmente gratuito y de acceso para el público en general.

Letrados de Gobierno Corporación Académica

Plazos

Para el inicio del evento

10 de noviembre de 2022

Tiempo expirado !!

Programa

IV Congreso del Consejo Superior de Letrados y Abogados de las Comunidades Autonómas.
#IVCongresoCSL

Descargar el programa

La Protección del Patrimonio Histórico Artístico

JUEVES, 10 de noviembre de 2022

09:00 a 09:30

Recepción y acreditaciones

Inscripción y Recepción musical. Órgano de la Academia.

Aaron Rivas interpreta:

  • Johann Sebastian Bach (1685-1750):
    1. Toccata en Fa mayor (BWV540) [7min]
  • Pablo Bruna (1661-1679):
    1. Tiento de 1 tono de mano derecha [4.30 min]
  • Johann Sebastian Bach (1685-1750)
    1. Preludio y Fuga en Do mayor (BWV547) [7.30 min]

09:45 a 10:10

Bienvenida institucional

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares, Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA.

Sr. D. Pablo de la Cruz López, Presidente de la Corporación Académica de Ciencia y derecho.

10:10 a 10:50

SESIÓN MAGISTRAL:

La función social de los bienes muebles del patrimonio histórico artístico.

Ponente:

Excma. Sra. Dña. Encarnación Roca i Trías, Vicepresidenta emérita del TC. Catedrática de derecho Civil

Introduce:

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares, Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA

10:50 a 12:10

MESA:

Gestión del Patrimonio Histórico Artístico: exportación de bienes y donaciones a entes públicos

Ponente:

Excmo. Sr. D. Fernando Checa Cremades, Presidente de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español.

Ponente:

Ilmo. Sr. D. Angel Rivas Albaladejo, Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español.

Ponente:

Ilma. Sra. Dña. Isabel Quintana Jiménez, Directora de los SS. Jcos. Del Museo del Prado.

Modera:

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares, Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA.

12:10 a 12:40

PAUSA / CAFÉ

Patio del Lucernario de la Real Academia

12:45 a 13:15

MESA:

Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA

13:15 a 14:20

PONENCIAS:

Recuperación de bienes y competencias en materia de patrimonio cultural

Ponente:

Sr. D. Xavier Muñoz Puigrós, Abogado de la Generalitat de Cataluña: Los bienes de Sijena, una aproximación jurídica a la titularidad de los bienes del patrimonio histórico.

Ponente:

Sr. D. Alberto Gimeno López, Letrado de la Comunidad Autónoma de Aragón: Recuperación del Patrimonio cultural aragonés: Sijena y Bienes de la Franja.

Ponente:

Sra. Dña. Carmen María Salgueiro Moreira, Letrada de la Xunta de Galicia. Letrada en el Consello Consultivo: El reparto de competencias en materia de patrimonio cultural.

Ponente:

Sr. D. César Girón López, Letrado de la Junta de Andalucía. Profesor de la UGR: El intento de exportación alegal del Ídolo oculado Íbero de Granada.

Modera:

Alicia Tajuelo Castilla, Letrada De la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

19:00

VISITA Y CENA COCKTAIL

Visita guiada al museo de la Real Academia. pinacoteca y calcografía nacional. ¡AFORO COMPLETO!

Cena Cocktail-Recepción del congreso en la sala de esculturas de la Real Academia. ¡AFORO COMPLETO!
Necesario reserva antes del 1 de noviembre

INSCRIPCIÓN

VIERNES, 11 de noviembre de 2022

09:30 a 10:10

PONENCIAS:

Patrimonio Inmaterial

Ponente:

Sra. Dña. Mónica Ortiz Sánchez, Letrada de la Junta de Andalucía: ordenamiento jurídico del patrimonio etnológico material e inmaterial.

Ponente:

Ilmo. Sr. D. Javier García Fernández, Catedrático de la Universidad Complutense: El régimen jurídico y protección del toque manual de las campanas.

Ponente:

Sra. María Isabel Novo Castro, Letrada de la Xunta de Galicia: Nuevas perspectivas en el acceso al patrimonio cultural.

Modera:

Sr. D. Luis Manent Alonso, Abogado de la Generalitat Valenciana.

10:10 a 11:35

PONENCIAS:

Arte e Innovación Tecnológica

Ponente:

Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Dominguez Castellano, Presidente Alastria Blockchain Ecosystem: Arte e innovación tecnológica.

Ponente:

Ilmo. Sr. D. Fernando Suarez Lorenzo, Presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería informática de España: Protección del casco histórico artístico en las smart cities.

Ponente:

Excmo. Sr. D Jose Luis Piñar Mañas, Catedrático de derecho Administrativa. Of Counsel CMS Albiñana: Arte e inteligencia Artificial.

Ponente:

Ilma. Sra. Dña. Jimena Campuzano Gómez-Acebo, Registradora de la propiedad: la protección del patrimonio cultural, histórico y artístico en los registros de la propiedad y las nuevas realidades tecnológicas NFT y metaversos.

Ponente:

Sr. D. Xavier Urios Aparisi, Abogado de la Generalitat de Cataluña: digitalización, NFT y fiscalidad.

Modera:

Ilma. Sra. Dña. Belen López Donaire, Directora de los SS. Jcos de la Junta de Castilla la mancha.

11:35 a 12:10

PAUSA / CAFÉ

Patio del Lucernario de la Real Academia

12:15 a 12:45

MENCIONES:

Mención de las distinciones de la Cruz de S. Raimundo de Peñafort.

Recepción nuevos Letrados del Consejo.

12:45 a 13:50

PONENCIAS:

Casos de protección del Patrimonio

Ponente:

Sra. Dña. Eva Jiménez Mora, Directora de Fine Art Aon. Protección y aseguramiento del patrimonio Artístico.

Ponente:

Sr. D. Fernando Bellver Climent, Abogado de la Generalitat Valenciana. Director del Gabinete de Estudios de la Abogacía General de la Generalitat Valenciana: El conflicto en la protección y promoción del Palmeral de Elche.

Ponente:

Sr. D. Jorge Ortillés Buitrón, Letrado de la Comunidad Autónoma de Aragón: Protección penal de los bienes muebles que conforman el patrimonio artístico y cultura.

Ponente:

Sr. Dña. Alicia Tajuelo Castilla, Letrada de Gobierno de Castilla-La Mancha: El hallazgo en un yacimiento arqueológico y el derecho al premio.

Ponente:

Sr. D Pablo Matoso Ambrosiani, Letrado jefe de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía: Colaboración público privada en la protección del patrimonio histórico: las Reales Ataranzanas de Sevilla.

Modera:

Sr. D. Pablo Ramírez Pino, Letrado de la Región de Murcia.

13:55 a 14:15

PREMIO

Entrega Premio del Consejo a la Protección del Patrimonio artístico en España 2022

14:15 a 14:30

CLAUSURA:

Excmo. Sr. D. Alfredo Pérez de Armiñan y de la Serna, Vicedirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Ilma. Sra. Dña. Belén López Donaire, Directora general de los SS. Jcos de Castilla La Mancha.

Ilmo. Sr. D. Luis Banciella Rodríguez-Miñón, Abogado General de la Comunidad de Madrid.

Ponentes

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares

Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA

Sr. D. Pablo de la Cruz López

Sr. D. Pablo de la Cruz López

Presidente de la Corporación Académica de Ciencia y derecho

Excma. Sra. Dña. Encarnación Roca i Trías

Excma. Sra. Dña. Encarnación Roca i Trías

Vicepresidenta emérita del TC. Catedrática de derecho Civil

Excmo. Sr. D. Fernando Checa Cremades

Excmo. Sr. D. Fernando Checa Cremades

Presidente de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español

Ilmo. Sr. D. Angel Rivas Albaladejo

Ilmo. Sr. D. Angel Rivas Albaladejo

Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Cultural Español

Ilma. Sra. Dña. Isabel Quintana Jiménez

Ilma. Sra. Dña. Isabel Quintana Jiménez

Directora de los SS. Jcos. Del Museo del Prado

Sr. D. Xavier Muñoz Puigrós

Sr. D. Xavier Muñoz Puigrós

Abogado de la Generalitat de Cataluña

Sr. D. Alberto Gimeno Lopez

Sr. D. Alberto Gimeno Lopez

Letrado de la Comunidad Autónoma de Aragón

Sra. Dña. Carmen María Salgueiro Moreira

Sra. Dña. Carmen María Salgueiro Moreira

Letrada de la Xunta de Galicia. Letrada en el Consello Consultivo

Sr. D. César Girón López

Sr. D. César Girón López

Letrado de la Junta de Andalucía. Profesor de la UGR

Sra. Dña. Alicia Tajuelo Castilla

Sra. Dña. Alicia Tajuelo Castilla

Letrada de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

Sra. Dña. Mónica Ortiz Sánchez

Sra. Dña. Mónica Ortiz Sánchez

Letrada de la Junta de Andalucía

Ilmo. Sr. D. Javier García Fernández

Ilmo. Sr. D. Javier García Fernández

Catedrático de la Universidad Complutense

Sra. María Isabel Novo Castro

Sra. María Isabel Novo Castro

Letrada de la Xunta de Galicia

Sr. D. Luis Manent Alonso

Sr. D. Luis Manent Alonso

Abogado de la Generalitat Valenciana

Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Dominguez Castellano

Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Dominguez Castellano

Presidente Alastria Blockchain Ecosystem

Ilmo. Sr. D. Fernando Suarez Lorenzo

Ilmo. Sr. D. Fernando Suarez Lorenzo

Presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería informática de España

Excmo. Sr. D Jose Luis Piñar Mañas

Excmo. Sr. D Jose Luis Piñar Mañas

Catedrático de derecho Administrativa. Of Counsel CMS Albiñana

Ilma. Sra. Dña. Jimena Campuzano Gómez-Acebo

Ilma. Sra. Dña. Jimena Campuzano Gómez-Acebo

Registradora de la propiedad

Sr. D. Xavier Urios Aparisi

Sr. D. Xavier Urios Aparisi

Abogado de la Generalitat de Cataluña

Ilma. Sra. Dña. Belén López Donaire

Ilma. Sra. Dña. Belén López Donaire

Directora de los SS. Jcos de la Junta de Castilla la mancha

Sra. Dña. Eva Jiménez Mora

Sra. Dña. Eva Jiménez Mora

Directora de Fine Art Aon

Sr. D. Fernando Bellver Climent

Sr. D. Fernando Bellver Climent

Abogado de la Generalitat Valenciana

Sr. D. Jorge Ortillés Buitrón

Sr. D. Jorge Ortillés Buitrón

Letrado de la Comunidad Autónoma de Aragón

Sr. D Pablo Matoso Ambrosiani

Sr. D Pablo Matoso Ambrosiani

Letrado jefe de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía

Sr. D. Pablo Ramírez Pino

Sr. D. Pablo Ramírez Pino

Letrado de la Región de Murcia

Excmo. Sr. D. Alfredo Perez de Armiñan y de la Serna

Excmo. Sr. D. Alfredo Perez de Armiñan y de la Serna

Vicedirector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Ilmo. Sr. D. Luis Banciella Rodríguez-Miñón

Ilmo. Sr. D. Luis Banciella Rodríguez-Miñón

Abogado General de la Comunidad de Madrid

Organizadores

Consejo superior de Letrados y Abogados de las Comunidades Autónomas

El Consejo superior de Letrados y Abogados de las Comunidades Autónomas es una organización profesional constituida, por un lado, para el fomento y la defensa de los intereses profesionales y corporativos de los funcionarios de carrera de los diferentes Cuerpos de Letrados de los Gobiernos Autonómicos y, por otro, para el estudio y promoción científica de todas las disciplinas del Derecho.

Los Letrados o Abogados de las Comunidades Autónomas son funcionarios que realizan en exclusiva funciones de carácter contencioso, a través de la representación de la Comunidad Autónoma ante cualesquiera órganos jurisdiccionales y de naturaleza consultiva, mediante la emisión de dictámenes e informes.

El Estado autonómico nacido de la Constitución de 1978, determinó un régimen administrativo en nuestro país caracterizado, como principal novedad, por unos entes territoriales dotados de autonomía política en el ámbito de sus competencias, las Comunidades Autónomas. Si bien es cierto que en el momento inicial ostentaban funciones muy específicas, el proceso de reforma de los diferentes Estatutos de Autonomía ha dado lugar a que, en cada uno de sus territorios, ejerzan la práctica totalidad de las competencias que se atribuyen a los poderes públicos.

Fruto de este nuevo contexto, las Administraciones autonómicas han ido perfilando sus cuerpos de funcionarios con el objetivo de afrontar esta nueva realidad. Se necesitan, en todos los ámbitos administrativos, personal cualificado capaz de gestionar competencias de gran importancia (sanidad, educación, servicios sociales, urbanismo, etc.). Entre este personal, se encuentran los Cuerpos de Letrados que, con diferentes denominaciones, integran a los funcionarios que realizan funciones de asesoramiento y representación legal de la Comunidad Autónoma.

Con la finalidad de promocionar la formación y el perfeccionamiento, en las distintas Comunidades Autónomas han ido naciendo asociaciones profesionales que integran a los funcionarios de estos cuerpos o escalas de Letrados o Abogados, de modo que, a día de hoy, casi todas las CC.AA. cuentan con un colectivo organizado de esta naturaleza. Conscientes de la necesidad de fortalecer los diversos colectivos locales, aunando esfuerzos en uno de naturaleza nacional, en 2012 se retoma la idea, surgida en años anteriores, de crear un ente que aglutine a las distintas asociaciones territoriales. En abril de 2013 se constituye en la Casa-Palacio del Duque del Infantado (sede del Instituto CEU de Estudios Históricos) el Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas, contando con la representación de la mayoría de las asociaciones existentes en España.

Corporación Académica de Ciencia y Derecho

La configuración territorial del Estado, nacida de la Constitución de 1978, ha dado lugar a que el ejercicio de gran parte de las competencias políticas y administrativas de los poderes públicos recaigan en las Comunidades Autónomas. Esta circunstancia ha propiciado que los distintos cuerpos de Letrados de estas Administraciones hayan ido ganando peso profesional en el panorama jurídico, ocupando un lugar de referencia. En este contexto, los Letrados de Gobierno CCAA han querido profundizar en sus actividades científicas impulsando su rama académica a través de la Corporación Académica de Ciencia y Derecho, que pretende ser un lugar de encuentro pluridisciplinar para la gestión del conocimiento en colaboración con profesionales de todas las ramas del saber.

Dirección y Coordinación Técnica

Dirección

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares

Sr. D. Luis Moll Fernández Fígares

Presidente del Consejo Superior de Letrados y Abogados de CCAA.

Sr. D. Pablo de la Cruz López

Sr. D. Pablo de la Cruz López

Presidente de la Corporación Académica de Ciencia y derecho

Coordinación Técnica

Sra. D.ª Alicia Tajuelo Castilla

Sra. D.ª Alicia Tajuelo Castilla

Letrada De la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Sr. D. Pablo Ramirez Pino

Sr. D. Pablo Ramirez Pino

Letrado de la Región de Murcia.

Información Patrocinios

Juan Manuel Castro Higueras

Gerente de Publicidad, eventos y patrocinios

+34 91 602 00 00  |   +34 620 940 482

Patrocinadores

Colaboradores

Media partners

Planifica tu congreso

sede

Lugar: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Salón de Actos

Alojamientos recomendados

Código descuento para Hoteles Petit asistentes al Congreso: IVCongresoCSL

Hotel Petit Palace Santa Bárbara
Hotel Petit Palace Plaza Mayor
Hotel Petit Palace Tres Cruces
Hotel Petite Puerta del Sol
Hotel Petite Preciados

Área Descargas - Edición 2022

Videos


BienvenidaBienvenida institucional #IVCONGRESOCSL

Sesión magistralLa función social de los bienes muebles del patrimonio histórico artístico #IVCONGRESOCSL

Mesa redonda 1Gestión del Patrimonio Histórico Artístico: exportación de bienes y donaciones a entes públicos #IVCONGRESOCSL

PonenciaRecuperación de bienes y competencias en materia de patrimonio cultural #IVCONGRESOCSL

PonenciaPatrimonio Inmaterial #IVCONGRESOCSL

PonenciaArte e Innovación Tecnológica #IVCONGRESOCSL

PonenciaCasos de protección del Patrimonio #IVCONGRESOCSL

Inscripción

EVENTO FINALIZADO

Contacto

Secretaría técnica.
Soporte asistencia online

+34 91 602 01 82

Reserva ahora tu entrada.