DESCÚBRELO
Como acertadamente señalara Oscar Alzaga, conforme al artículo 46 de la Constitución, la protección del patrimonio histórico, artístico y cultural incumbe, en principio y en general, a todas las Administraciones. En un Estado como el español, caracterizado por su inmensa riqueza cultural, histórica y el prestigio de su arte y artistas, atañe a todos: sector público y particulares.
Ahora bien, la regulación de esta materia ha generado, y genera, multitud de incógnitas, cuando no abiertos conflictos jurídicos, técnicos y económicos. Tradicionales son las cuestiones relativas a la protección, exportación, fiscalidad, valoración, gestión pública y privada, mecenazgo o conservación. Además, el arte siempre ha sido innovación y ahora más que nunca no es ajeno a las nuevas tecnologías.
El Consejo Superior de Letrados CCAA cuenta con la representación de la práctica totalidad de las asociaciones de Letrados de Gobierno CCAA existentes en España, integrando a cerca de quinientos funcionarios públicos de carrera a los que les corresponde el asesoramiento legal y la representación procesal de los gobiernos territoriales y entre los que se encuentran depurados especialistas en el ámbito de la protección del patrimonio histórico artístico, singularmente los destacados en las distintas Consejerías de Cultura de cada administración.
Un nutrido grupo de estos Letrados de Gobierno CCAA, acompañado por destacados especialistas en distintos asuntos relacionados con el patrimonio, incluidos representantes de la administración en el ámbito de la cultura, de la judicatura, la universidad, de la difusión cultural, del mercado del arte, las nuevas tecnologías o el patrimonio inmaterial y profesionales del sector, expondrán y debatirán, durante dos días, en el marco incomparable de la Real Academia de bellas artes de San Fernando.
El acercamiento a esta materia se realizará desde una doble perspectiva, de un lado la gestión pública y privada y la defensa y regulación jurídica de los bienes y, de otro, el aspecto tecnológico.
El evento, único en el año, es totalmente gratuito y de acceso para el público en general.