La garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral: políticas empresariales ejercicio de derechos y límites al poder de control del trabajo 1ª Ed.
Análisis del sistema electoral mexicano desde la vertiente del sufragio, partiendo desde la visión filosófica y de derechos humanos hasta su punto práctico en el sistema mexicano, y un estudio comparado con el sistema español.
Libro práctico con los comentarios al articulado de la norma básica que rige el mundo local, la Ley de Bases de Régimen Local. Todo sobre las bases del régimen jurídico de los municipios, su marco competencial, su estructura y sus procedimientos.
El propósito de este título es el de facilitar la rápida determinación de las penas previstas en el Código Penal para cada delito. Se incluye, además, un amplio inventario de cuadros y tablas que resultan extremadamente útiles para tal fin.
Las normas en materia de IA muestran el desfase entre la implantación de avances tecnológicos y la defensa de los intereses de los ciudadanos. Descubre las claves de proceso y encuentra herramientas para abordar la transformación.
Analiza, desde el punto de vista de deudores y acreedores, los aspectos prácticos relacionados con las deudas con garantía hipotecaria y otras garantías reales. Incluye esquemas y formularios.
Obra práctica que aborda conjuntamente los aspectos sustantivos y procesales del régimen jurídico que se aplica en las comunidades de propietarios. Con un amplio inventario de esquemas de procedimiento, formularios y modelos de escritos.
Libro de referencia jurídica para los profesionales de la práctica laboralista y máximo exponente de la evolución de dicha práctica en España. Ten en tus manos los principales casos del año 2022 contados por sus protagonistas.
Libro con un sentido eminentemente práctico, pero con alto rigor técnico, de gran ayuda para el profesional y el estudioso del Derecho. Ten a mano los principales casos mercantiles del año 2022, contado por los despachos intervinientes.
Material imprescindible para el estudio no sólo para los abogados especializados en Derecho tributario, sino también para los fiscalistas. Enfoque práctico basado en el análisis de los casos más importantes del año 2022 contado por los protagonistas.
Guía práctica de 292 preguntas y respuestas sobre dos materias muy importantes en el ámbito del Derecho penal y de la sociedad, como son la violencia de género y la delincuencia sexual. Adaptada a la doctrina generada con la Ley Orgánica 4/2023, de 27 de abril.
El libro analiza las consecuencias que se derivan de los delitos cometidos por menores infractores adaptado a las novedades introducidas por la denominada Ley del “solo sí es sí” (Ley Orgánica 4/2023, 26 abril). Incluye formularios y esquemas.
Análisis de la regulación que la Unión Europea ha desplegado y va a desplegar próximamente sobre los principales aspectos y servicios proporcionados por la transformación digital de la sociedad.
Análisis profundo y con detalle de la instauración del nuevo régimen de segunda oportunidad en nuestro ordenamiento jurídico, adecuado a la Directiva comunitaria 2019/1023. De consulta obligada para los operadores del Derecho.
Se examinan muy especialmente el derecho de uso, la obligación de contribuir al abono de los gastos comunes y la dotación de un fondo de reserva y, para concluir, la realización de diferente tipología de obras y actuaciones.
Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre.
El decreto-ley, supone una alteración del principio de separación de poderes, como consecuencia de que con la aprobación de este tipo de normas el poder ejecutivo tiene la función del poder legislativo, dictar normas con rango de ley.
En una sola guía toda la información que necesita el trabajador autónomo en materia laboral-seguridad social, fiscal y mercantil para cumplir adecuadamente con sus obligaciones frente a la Administración.
Esta monografía pone en valor y aporta nuevas ideas para el desarrollo del derecho internacional privado como conjunto de reglas que permiten la colaboración y pacífica convivencia entre naciones con sistemas jurídicos distintos.
La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación central en la agenda política y empresarial. Los marcos legales están evolucionando para abordar estos desafíos y ahora, dentro del ámbito de la UE, le llega el turno al Derecho de sociedades.
Una visión práctica, casuística y actualizada a los cambios normativos y legislativos, jurisprudencia y doctrina administrativa emanada por los tribunales de lo contencioso-administrativo y por la DGT y el Instituto de Contabilidad y Cuentas Anuales.
Obra que aborda el derecho de consumo desde tres bloques (Materiales, Fundamentos, Aplicaciones), diseñados para que se pueda ofrecer el máximo de información accesible y productiva para el profesional.
Análisis de los riesgos para la privacidad derivados de la IA y el Big Data, enfocándose en la responsabilidad proactiva y la protección de datos personales en diversos ámbitos jurisdiccionales.