El inicio del siglo XXI ha traído derechos emergentes que desafían la clasificación tradicional, en esta obra se aclarara su naturaleza promoviendo una formación jurídica flexible en un entorno interdisciplinario.
Estudio de la identidad digital como categoría compleja en el ecosistema digital, analizando la cooperación global y las previsiones del Reglamento de Identidad Digital Europea.
Examina los desafíos éticos y jurídicos de la Inteligencia Artificial, analizando su impacto en los derechos fundamentales y sobre la seguridad jurídica.
Los partidos políticos, aunque son sujetos de derecho privado, pueden ser considerados poderes adjudicadores en materia de contratación pública, según la Directiva 2014/24/UE y la Ley 9/2017.
La obra analiza la naturaleza jurídica de los bienes comunales en entidades locales, utilizando el caso de montes en Navarra y documentación desde el siglo XIX para verificar su titularidad.
Examina los delitos de frustración de la ejecución y de insolvencias punibles, abordando interpretaciones y soluciones doctrinales y jurisprudenciales clave.
La obra ofrece recomendaciones para combatir la desinformación y el odio, promoviendo derechos y libertades para personas vulnerables en un contexto social polarizado.
Este estudio analiza la limitación de responsabilidad en sociedades mercantiles de capital, permitiendo inversiones con menor riesgo y proponiendo mejoras para aumentar la seguridad jurídica en estas entidades.
El libro analiza la fiscalidad del alquiler de vivienda en España, integrando aspectos socioeconómicos y legales actualizado con las reformas de la Ley 12/2023 sobre el Derecho a la Vivienda.
La obra analiza el impacto de las nuevas tecnologías en el derecho, abordando desafíos como la protección de datos y la regulación de la inteligencia artificial.
Este libro analiza procesos de reestructuración empresarial en Europa, con aportaciones académicas sobre insolvencia, buscando soluciones para evitar la liquidación concursal.