El conocimiento de lo fragmentario: la cuestión en el ámbito jurídico-constitucional actual, desde el constitucionalismo crítico

Análisis de la fragmentación socioeconómica y cultural.Evolución del pensamiento moderno al postmoderno.Propuesta de renovación categorial en el derecho constitucional.
Carlos de Cabo Martín
01-05-2025
130
Estudios Aranzadi
978-84-1085-094-1
978-84-1085-093-4
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Libros
+ Papel + Biblioteca digital
5
22,88 €
Su precio: 21,74 €
(IVA Inc.)
Biblioteca digital
5
16,64 €
Su precio: 15,81 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributoValor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de productoLibros
FormatoDigital, Duo
MateriaDerecho en General y Otras Materias Jurídicas
ProfesionalesProfesionales Jurídicos
MarcaAranzadi

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Este libro explora el fenómeno de la fragmentación en el ámbito jurídico-constitucional desde una perspectiva crítica. Dividido en siete secciones, analiza la fragmentación sociopolítica y económica a nivel supraestatal y estatal, la evolución del pensamiento moderno al postmoderno y cómo esta fragmentación impacta el conocimiento científico y jurídico actual. En su parte central, aborda la fragmentación dentro del derecho constitucional, estudiando las implicaciones de un marco fragmentado en la interpretación y normativa legal. La obra culmina con una propuesta para renovar las categorías formales que nos permitan comprender la nueva realidad constitucional, haciendo énfasis en la dinamización de los factores internos y externos.

 

La obra El conocimiento de lo fragmentario: la cuestión en el ámbito jurídico-constitucional actual, desde la perspectiva del constitucionalismo crítico, ofrece:

  • Un análisis de la fragmentación en los ámbitos socioeconómico y cultural.

  • Un recorrido por la evolución del pensamiento moderno hacia el postmoderno.

  • Una propuesta de renovación de las categorías tradicionales del derecho constitucional.

Carlos de Cabo Martín