SINOPSIS
Bajo el título mencionado se expone la doctrina emanada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo, sobre el citado derecho cuyo objeto es liberar completamente al empresario o profesional, del pago del impuesto devengado o ingresado en el marco de todas sus actividades económicas.
    - Analiza el significado jurídico tributario de las “actividades económicas”.
   - Examina los presupuestos del derecho de deducción, con mención de los aspectos temporales y formales, y en particular de las facturas.
   - Incluye a la problemática de las subvenciones y a la afectación parcial a una actividad económica.
   
  Antonio Martínez Lafuente es Abogado del Estado y Doctor en Derecho 
Destinado a Asesores fiscales y Abogados tributaristas. 
 Extracto: 
Expone la doctrina emanada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo, sobre el citado derecho cuyo objeto es liberar completamente al empresario o profesional, del pago del impuesto devengado o ingresado en el marco de todas sus actividades económicas.
El autor comienza precisamente por esto último analizando el significado jurídico tributario de las “actividades económicas”, con especial referencia a la onerosidad de las mismas; examina los presupuestos del derecho de deducción, con mención de los aspectos temporales y formales, y en particular de las facturas; también se examina la prorrata o limitación del derecho de deducción con sus modalidades de general y especial; con una referencia a la problemática de las subvenciones y a la afectación parcial a una actividad económica se concluye el estudio jurisprudencial. 
FORMATO
Esta obra tiene Formato digital: contarás con las ventajas del formato electrónico.
    - Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones.
   - Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos.
   - Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.