Inteligencia artificial y derecho: perspectivas iusfilosóficas. Cuadernos digitales. Derecho y Nuevas Tecnologías (nº 13)

La sociedad digitalizada exige que los juristas comprendan y se adapten rápidamente, especialmente ante el reto de la inteligencia artificial. Deben conocer sus aplicaciones y abordar su regulación. Esta obra, compuesta por cinco trabajos, trata estos temas desde la filosofía del Derecho.
José Carlos Espigares Huete, José Antonio Pérez Juan, Francisco Javier Sanjuán Andrés
01-10-2024
135
Estudios
978-84-10296-93-0
978-84-10296-94-7
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Biblioteca digital
5
13,99 €
Su precio: 13,29 €
(IVA Inc.)
+ Papel + Biblioteca digital
5
17,90 €
Su precio: 17,00 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Formato Digital, DUO (papel+digital)
Tipo de producto Monografías, Publicaciones
Materia Legaltech, Inteligencia Artificial (IA)
Profesionales Profesionales Jurídicos
Marca Aranzadi

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

La sociedad digitalizada exige que los juristas comprendan y se adapten ante el reto de la inteligencia artificial. Deben conocer sus aplicaciones y abordar su regulación. Los cinco trabajos de este volumen, desde la filosofía del Derecho, abordan estos desafíos. Se trata el poder digital y la economía de la atención, particularmente en las redes sociales. Posteriormene, se construye una teoría jurídica de la información, esencial para entender la IA globalmente.

La regulación de la IA está en desarrollo y necesita perfeccionarse. Los dos últimos trabajos tratan la inteligencia artificial jurídica, su ideal de derecho personalizado y la relación entre Derecho y automatización, enfocándose en las decisiones judiciales automatizadas.

Directores:

  • José Carlos Espigares Huete
  • José Antonio Pérez Juan
  • Francisco Javier Sanjuán Andrés