La accesibilidad y el derecho a vestir el movimiento body positive

Más de 1300 millones de personas con discapacidad enfrentan barreras en el acceso a la moda, subrayando la necesidad de diseñar ropa inclusiva y accesible.
Yolanda María De la Fuente Robles y Almudena García de la Fuente
Noviembre 2024
300
Estudios
978-84-10296-70-1
978-84-10296-71-8
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Papel
5
41,05 €
Su precio: 39,00 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 3 días
Biblioteca digital
5
34,99 €
Su precio: 33,24 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de producto Monografías
Marca Aranzadi
Materia General, Derecho en General
Profesionales Profesionales Jurídicos
Formato Papel, Digital

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Aproximadamente 1300 millones de personas en el mundo viven con discapacidad, muchas de las cuales no tienen acceso a la moda debido a un diseño inadecuado. Esta situación crea desigualdades que impiden a estos individuos disfrutar de las propuestas de moda, reforzando la necesidad de derribar barreras de acceso. La obra aboga por una mayor responsabilidad social empresarial, instando a la creación de moda que no solo facilite la independencia de las personas con discapacidad, sino que también fomente su autoestima y permita la expresión de su identidad personal. La inclusión en el mundo de la moda es crucial para garantizar igualdad de derechos y oportunidades para todos.