La certificación de dominio como medio de inmatriculación de fincas de entidades eclesiásticas en el Derecho español

Examina los antecedentes y discusiones sobre la inmatriculación de bienes eclesiásticos mediante certificación de dominio en el Registro de la Propiedad, enfocándose en los litigios y cambios legislativos.
José Luis Vidal Soler
01-10-2025
640
Estudios
978-84-1085-327-0
978-84-1085-326-3
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Biblioteca digital
71,76 €
(IVA Inc.)
+ Papel + Biblioteca digital
5
99,84 €
Su precio: 94,85 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de producto Publicaciones, Monografías
Formato DUO (papel+digital), Digital
Profesionales Profesionales Jurídicos
Materia Civil
Marca Aranzadi

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político.

El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las disputas sobre la propiedad de los bienes inmatriculados por la Iglesia. 

La obra ofrece:

  • Procedimiento de inmatriculación por certificación de dominio. 
  • Antecedentes históricos y legislativos.
  • Análisis jurisprudencial de litigios sobre bienes de la Iglesia.

José Luis Vidal Soler