CAPÍTULO I. BREVES NOCIONES SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA Y LA HIPOTECA
1. NOCIONES SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA Y LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA
2. LA HIPOTECA INMOBILIARIA Y SUS CARACTERÍSTICAS
3. LOS CONCEPTOS ANÓMALOS PARA UN PROCESALISTA: LA HIPOTECA GLOBAL, LA HIPOTECA RECARGABLE, LA HIPOTECA INVERSA Y LOS FONDOS DE TITULIZACIÓN 
CAPÍTULO II. LAS OPCIONES PROCESALES DEL ACREEDOR HIPOTECARIO
1. LAS OPCIONES PROCESALES DEL ACREEDOR HIPOTECARIO
2. EL PROCESO DECLARATIVO ORDINARIO (Y SU EJECUCIÓN)
3. LA RECLAMACIÓN MONITORIA
4. LA EJECUCIÓN DE TÍTULO NO JUDICIAL 
CAPÍTULO III. LA VENTA EXTRAJUDICIAL ANTE NOTARIO DEL BIEN HIPOTECADO
1. LA VENTA EXTRAJUDICIAL ANTE NOTARIO DEL BIEN HIPOTECADO
2. LA VENTA EXTRAJUDICIAL ANTE NOTARIO SEGUÍA SIENDO INCONSTITUCIONAL DESPUÉS DEL REAL DECRETO-LEY 6/2012
3. LA POSTURA DE LA DIRECCIÓN DE REGISTROS Y DEL NOTARIADO
4. ¿VENTAS RÁPIDAS Y BARATAS O LENTAS Y COSTOSAS?: EL NUEVO ART. 129 LH 
CAPÍTULO IV. LOS PRESUPUESTOS PROCESALES DE LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA
1. LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA 
CAPÍTULO V. EL ÓRGANO EJECUTOR Y LAS PARTES
1. EL ÓRGANO EJECUTOR
2. LAS PARTES EN LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA: SUPUESTOS CONFLICTIVOS
3. LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA CONTRA FIADORES
4. LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA CONTRA LAS «HERENCIAS YACENTES» 
CAPÍTULO VI. EL TÍTULO EJECUTIVO Y LOS DOCUMENTOS DE LA DEMANDA
1. EL TÍTULO EJECUTIVO
2. LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA LEY 
CAPÍTULO VII. DESPACHO DE EJECUCIÓN, REQUERIMIENTO DE PAGO Y CERTIFICACIÓN REGISTRAL
1. REFERENCIA AL DESPACHO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA
2. LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS Y EL CONTROL DE OFICIO DEL TÍTULO
3. EL REQUERIMIENTO JUDICIAL DE PAGO
4. LA CERTIFICACIÓN REGISTRAL DE TITULARIDAD Y DE CARGAS 
CAPÍTULO VIII. LA OPOSICIÓN Y LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA
1. LA OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA
2. LOS MOTIVOS DE OPOSICIÓN DEL ART. 695 LEC
3. TRÁMITE, RESOLUCIÓN DE LA OPOSICIÓN Y APELACIÓN
4. LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA 
CAPÍTULO IX. LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS
1. UNA POLÉMICA QUE NO PARECE TENER FIN: LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES: LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS, LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Y LOS CONSUMIDORES
3. ¿UN MOTIVO DE OPOSICIÓN O UN CAJÓN DE SASTRE?
4. EL CONTROL DE TRANSPARENCIA
5. LA RESOLUCIÓN DE LA OPOSICIÓN Y EL RECURSO DE APELACIÓN 
CAPÍTULO X. LA SUBASTA
1. LA SUBASTA 
CAPÍTULO XI. LA CESIÓN DE REMATE EN LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA
1. LA SUBASTA PIERDE LA BATALLA CON LA CESIÓN DEL REMATE
2. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y CONCEPTO DE LA CESIÓN DEL REMATE
3. REQUISITOS DE LA CESIÓN DEL REMATE 
CAPÍTULO XII. EL PAGO AL EJECUTANTE Y EL DESTINO DEL SOBRANTE
1. EL PAGO AL EJECUTANTE
2. EL PAGO EXTRAPROCESAL Y SU ACCESO AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
3. LA DISTRIBUCIÓN DEL EXCESO DEL PRECIO 
CAPÍTULO XIII. LAS DILIGENCIAS POSTERIORES A LA VENTA DEL BIEN HIPOTECADO
1. LAS DILIGENCIAS POSTERIORES A LA VENTA DEL BIEN HIPOTECADO 
CAPÍTULO XIV. LA LIBERACIÓN DE LA VIVIENDA EN LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA
1. LAS CLÁUSULAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO
2. La liberación de la vivienda 
CAPÍTULO XV. LO QUE OCULTA EL DEBATE SOBRE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS: EL PRODUCTO INSUFICIENTE DEL ART. 579 LEC
1. EL PRODUCTO INSUFICIENTE DEL ART. 579 LEC 
CAPÍTULO XVI. ¿EXISTEN ALTERNATIVAS PARA LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA?
1. LA REALIDAD DESDE EL MOSTRADOR DE UN JUZGADO
2. ALTERNATIVAS PARA UNA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA QUE HA FRACASADO
3. LA CALIFICACIÓN REGISTRAL NO ES UNA CUARTA INSTANCIA
4. EL MÍNIMO INDISPENSABLE E INEMBARGABLE PARA LA SUPERVIVENCIA DEL DEUDOR
5. LA MEDIACIÓN HIPOTECARIA OBLIGATORIA
6. APUNTES SOBRE LA DACIÓN EN PAGO 
BIBLIOGRAFÍA