La importancia y el significado del Estado de Derecho 1ª Ed.

Estudio de los desafíos actuales del Estado de Derecho, analizando el derecho europeo y nacional, y su impacto en los derechos fundamentales.
Juan José Torres-Fernández y Adolfo Menéndez Menéndez
1
01-03-2024
350
978-84-1163-496-0
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Libros
+ Papel + Biblioteca digital
5
47,37 €
Su precio: 45,00 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 3 días
Especificaciones de productos
Nombre del atributoValor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de productoLibros
MarcaAranzadi
FormatoDuo

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

SINOPSIS

La Ley y el imperativo de sumisión a la misma de Jueces y Tribunales es el principio esencial del Estado de Derecho y asegura el respeto a los valores en que se funda y a los derechos y libertades públicas.

  • Afronta el estudio de los desafíos actuales del Estado de Derecho.
  • Lo hace examinando el derecho europeo y nacional.
  • Considera el impacto que puede tener en los derechos fundamentales.

Juan José Torres-Fernández y Adolfo Menéndez Menéndez (Directores) son Abogados del Estado.

Destinado a Jueces, abogados, abogados del estado, letrados de CAM, letrados de administración de Justicia.

Extracto:

Este libro es la reflexión de un grupo de juristas acerca del valor del Estado de Derecho y las instituciones democráticas. Los autores, abogados y profesores de larga trayectoria y experiencia, comparten, por encima de todo, una vocación: la de servir a la ley como garantía de nuestra libertad, nuestra convivencia civilizada y nuestro deseo de justicia y de progreso, social y progreso moral y material.
El Estado de Derecho es considerado, en el Preámbulo del Estatuto del Consejo de Europa, como uno de los tres grandes “principios que forman la base de toda democracia genuina”, junto con los derechos y libertades individuales y políticas.
La proclamación del Estado de Derecho como un valor común de los Estados miembros de la Unión Europea, que consagra el artículo 2 TUE, y los medios judiciales (recursos ante el TJUE) y extrajudiciales ( artículo 7 TUE) de reacción frente a las agresiones que pueda sufrir el imperio de la ley, que se han puesto en aplicación recientemente con los asuntos de Hungría y Polonia, muestran la importancia y el alcance del Estado de Derecho. La realidad, en España, Europa y en el mundo ilustra sobre el momento crucial en el que conviven los ataques explícitos e implícitos al Estado de Derecho. A ello se une el reto y los desafíos que supondrá la tecnología, en especial la IA. Solo una reacción basada en el Derecho puede garantizar esa cima que representa el Estado de Derecho como factor nuclear de convivencia y respeto. La cuestión es crucial, nos va en ello la pervivencia y defensa de nuestros derechos y libertades.

 

FORMATO

Con el libro digital contarás con todas las ventajas de la Biblioteca Digital Legalteca:
 • Podrás personalizar tus contenidos con anotaciones, marcas o subrayados, e incluirlos en dosieres.
 • Contarás con el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, con o sin conexión a internet.
 
Accede a la Biblioteca Digital Legalteca en www.legalteca.es

Juan José Torres-Fernández y Adolfo Menéndez Menéndez (Directores) son Abogados del Estado.