SINOPSIS
Esta  monografía presenta las claves del cambio jurídico-político que  representa el Brexit, desde la perspectiva de las medidas preparatorias  de las empresas españolas, y a la luz del AR y de los instrumentos sobre  la nueva asociación. El AR es un tratado internacional que establece un  complejo régimen transitorio bajo el cual una buena parte de sus  disposiciones se aplicará al final de la transición, durante un tiempo  que varía según el caso. Por consiguiente, el AR rige en la actualidad  la relación entre la UE y el Reino Unido, y seguirá vigente y operativo  en el futuro, se logre o no la celebración del ARF en su versión  ambiciosa o de mínimos. A partir del final de la transición coexistirán  el AR y otros instrumentos jurídicos internacionales y nacionales que  estarán condicionados por las disposiciones de aquel. La preparación de  las empresas implica la adopción de las medidas necesarias para  identificar y aplicar correctamente el marco jurídico de sus  operaciones. El espacio territorial afectado por este cambio no es solo  el de la UE y el Reino Unido sino también el del EEE, la UE+, y el  creado mediante tratados internacionales entre la UE y sus Estados  miembros con terceros Estados y organismos regionales. Las empresas  mejor preparadas tendrán ventaja competitiva y más oportunidades de  mitigar el impacto del Brexit e incluso de aumentar sus actividades.
FORMATO
Esta obra tiene Formato digital: contarás con las ventajas del formato electrónico.
- Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones. 
- Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos. 
- Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.