SINOPSIS
Los  distintos tipos de los contratos de seguro de vida presentan un régimen  singular y complejo en la legislación tributaria del IRPF, que es el  impuesto de máxima relevancia recaudatoria y mayor implantación social  en España.
- Se analizan los rasgos más característicos del contrato de seguro de vida en el IRPF.
 - Incluye el estudio de todas sus especialidades a efectos del tributo.
 - Expone  la aplicación práctica, anual y permanente, del régimen de tributación  del IRPF realizada por los operadores y gestores tributarios
 
Mª Ángeles Recio Ramírez es profesaro de Derecho Financiero y Tributario en la UCO.
 Destinado a asesores fiscales, abogados ejercientes ante los tribunales  económicos-administrativos y contencioso-administrativos, inspectores  de Hacienda, abogados del Estado y letrados de los servicios jurídicos  de las CC AA y de las Corporaciones locales y  secretarios de  Ayuntamiento.
 Extracto:
 No cabe duda de que el  contrato de seguro de vida es uno de los grandes impulsores del progreso  económico y social, en gran parte debido a su triple función como  mecanismo de inversión necesario en deuda pública institucional, como  mecanismo canalizador del ahorro personal y familiar y, por último, como  un destacado instrumento de previsión social.  
 Según datos de la  Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, el sector asegurador  representó en España el 5,6% del PIB en el año 2018. Y, según el Libro  Blanco del Seguro publicado por UNESPA, actualmente existe en España un  ahorro acumulado en Seguros de vida de 170.000.0000 euros (un 17% de  nuestro PIB). Se calcula que la industria aseguradora ha contribuido  tributariamente en España con 7.087 millones de euros en el ejercicio  2016 (45% soportados y 55% recaudados), lo que se traduce en el pago de  19,4 millones de euros al día, según datos del Estudio sobre la  contribución fiscal en España del sector asegurador 2015-2016 de PWC. 
 Por otro lado, se sitúa el Impuesto sobre la Renta de las Personas  Físicas, tributo de mayor relevancia recaudatoria (41% de la recaudación  total) y social (más de 30 millones de contribuyentes) en España. 
 En esta obra se analizan los rasgos más característicos del contrato de  seguro de vida a la luz de la vigente normativa reguladora del Impuesto  sobre la Renta de las Personas Físicas. Así, tras diseccionar su régimen  mercantil, se aborda, en primer lugar, el régimen general tributario  del seguro de vida en el IRPF y, en segundo término, los regímenes  especiales de los diferentes tipos de contratos de seguro de vida en el  IRPF.
 FORMATO
Esta obra tiene Formato digital: contarás con las ventajas del formato electrónico.
- Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones. 
 - Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos. 
 - Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.