SINOPSIS
La aparición en el mercado de nuevas fórmulas  contractuales para la adquisición de bienes y prestación de servicios  -motivadas en gran medida por la aparición de nuevas tecnologías y la  expansión del mercado transfronterizo a pequeña y gran escala-, ha  provocado que sea el caldo de cultivo para la realización de prácticas  agresivas en el mercado.
En este contexto, la intervención del  consumidor ha cambiado sustancialmente, como consecuencia de su  interrelación con el empresario a través del mercado digital. La  aparición de nuevas fórmulas de contratación por el uso de las nuevas  tecnologías (plataformas on line), nos permite considerar la existencia  de un nuevo consumidor (consumidor electrónico); así como la aparición  de nuevos tipos de publicidad en red (influencers) nos permite hablar de  un nuevo consumidor (consumidor vulnerable, consumidor fragmentado). 
Pero  es que, además, junto al consumidor, en cuanto que demandante de bienes  y servicios en el mercado, surge el denominado “prosumer”, como una  categoría expansiva en un mercado también expansivo (plataforma  digital).
Toda esta nueva situación en el marco del mercado, es  indudable que ha generado una cierta perversión en el mercado,  produciendo una indiscutible desprotección del consumidor.
Especialmente  novedoso es el análisis de las diversas practicas realizadas en el  marco de la economía colaborativa, en particular, en las relaciones  consumer to business (C2B) y el análisis de los “influencers”, que se  han convertido en una de las mejores estrategias comerciales para dar  visibilidad a las diferentes marcas comerciales.
Finalmente, se  analizan las diferentes herramientas de que dispone el consumidor para  poder reclamar contra una práctica agresiva en materia de competencia  desleal, haciendo especial referencia a la resolución extrajudicial de  conflictos.
FORMATO
Esta obra tiene Formato digital: contarás con las ventajas del formato electrónico.
- Podrás interactuar con el contenido: copiar, pegar, subrayar e introducir anotaciones. 
 - Tendrás actualizada la información cuando se trate de códigos. 
 - Contarás con el acceso a la información desde cualquier lugar.