Materia
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
- +
Tipo de producto
- +
Formato
Marca
Cuaderno de Literatura sobre Inmigración 1/2022
Este libro inaugura la Colección de Cuadernos de “Literatura e Inmigración” del Observatorio Provincial de la Inmigración de Alicante (OPIM). Se presenta como un "libro de libros" sobre la inmigración, con el objetivo de fomentar la empatía hacia los inmigrantes, destacar la tradición emigrante de nuestra propia cultura y resaltar la universalidad de la experiencia migratoria. A través de la literatura, el lector es invitado a reflexionar sobre la condición humana y a descubrir que, en esencia, las diferencias entre nosotros son menos significativas de lo que parecen.
Desde 17,09 €
(IVA Inc.)Criterios de valoración de las secuelas en los accidentados
Este libro aborda la complejidad de valorar el daño causado por accidentes, destacando la intersección entre elementos objetivos y subjetivos en el proceso de evaluación. Ofrece herramientas y metodologías para que médicos y peritos realicen valoraciones justas, considerando factores sociales, laborales, familiares y emocionales, así como las secuelas contempladas en la Ley 35/2015. La obra se divide en una parte general, centrada en conceptos básicos, y una específica, con pautas prácticas para la valoración objetiva de las secuelas.
45,56 €
(IVA Inc.)Crisis reacción y evolución: el teletrabajo en el sector público
Este libro analiza el desarrollo histórico y doctrinal del teletrabajo en el sector público, destacando su evolución desde la crisis del petróleo en los años setenta hasta su acelerada implantación a raíz de la pandemia de COVID-19. Con un enfoque comparado y multidisciplinar, se estudian los retos actuales como la protección de datos, el derecho a la desconexión digital y la evaluación del desempeño, examinando legislaciones de distintos países y el marco normativo europeo, estatal y autonómico.
Desde 16,14 €
(IVA Inc.)COVID-19: ¿Contingencia común o profesional?
Esta obra examina cómo la COVID-19 ha transformado la delimitación tradicional de las contingencias comunes y profesionales en el ámbito de la Seguridad Social en España. A partir de la normativa básica y las numerosas disposiciones de urgencia adoptadas, se analizan las diversas posibles calificaciones de la enfermedad, desde enfermedad común hasta accidente de trabajo o enfermedad profesional, destacando el impacto en los trabajadores más expuestos y las implicaciones para la práctica administrativa y judicial.
Desde 20,00 €
(IVA Inc.)Cotización liquidación y recaudación de cuotas de la Seguridad Social
Este libro analiza, en primer lugar, la obligatoriedad de realizar ciertos actos instrumentales mediante medios electrónicos. Además, aborda las normas sustantivas de cotización actualizadas a 2018, el procedimiento de liquidación directa de cuotas y autoliquidación, y las disposiciones vigentes en materia de recaudación.
35,88 €
(IVA Inc.)Recurso de casación penal. Cómo lograr su admisión
Esta obra ofrece una exposición clara y detallada sobre los procedimientos legales, integrando la jurisprudencia más reciente y la definición precisa de conceptos clave. Incluye un formato electrónico que proporciona modelos prácticos para la preparación, adhesión, desistimiento, interposición e impugnación adaptados a cada procedimiento, además de la jurisprudencia relevante para cada caso.
Desde 34,19 €
(IVA Inc.)Corrupción corrosión del estado de derecho
Esta obra analiza los diversos aspectos de la corrupción en relación con la legalidad y legitimidad del Estado de Derecho. Se examina cómo la corrupción amenaza los principios fundamentales del Estado de Derecho, y se presentan propuestas concretas para enfrentar este problema, enfocándose en el comportamiento de los servidores públicos.
Desde 21,19 €
(IVA Inc.)Cooperativas y empleo de calidad para las personas con discapacidad
Esta monografía tiene como objetivo demostrar que las cooperativas son un modelo eficaz para fomentar el empleo de calidad para personas con discapacidad. Se analizan los principios cooperativos como la adhesión voluntaria, la educación y formación, y el interés por la comunidad, y cómo estos principios pueden materializarse en el ámbito del empleo inclusivo. La obra adopta un enfoque multidisciplinar que integra el Derecho constitucional, mercantil, laboral y administrativo.
Desde 23,21 €
(IVA Inc.)Cooperación judicial en materia penal en la Unión Europea: la «euro- orden» instrumento privilegiado de cooperación
Esta obra examina la regulación de la cooperación judicial en materia penal dentro de la Unión Europea, en el contexto del espacio de libertad, seguridad y justicia. Se analiza de forma detallada la aplicación de la "euro-orden", prestando especial atención a su implementación en España.
32,62 €
(IVA Inc.)Cooperación judicial civil en la Unión Europea y tutela en origen de derechos fundamentales
Este trabajo analiza el sistema alternativo de "tutela en origen" en el contexto de la cooperación judicial civil europea, que reemplaza el modelo clásico de control de la resolución por el tribunal del Estado requerido. A través del principio de reconocimiento mutuo, la obra evalúa su viabilidad como método de garantía de derechos fundamentales en situaciones privadas transfronterizas, considerando las respuestas de tribunales clave como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional.
Desde 21,00 €
(IVA Inc.)Cooperación al desarrollo: La Agenda 2030 de Naciones Unidas y Derecho de la Unión Europea Español y Autonómico
Este libro analiza los retos multidisciplinarios derivados de la integración de la Agenda 2030 de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Derecho nacional, particularmente en el Derecho administrativo y público. Aborda la cooperación al desarrollo en el contexto del Derecho de la Unión Europea, la Constitución española, y las regulaciones autonómicas, destacando la importancia de implementar los ODS en las políticas públicas españolas y coordinar esfuerzos entre Administraciones y actores sociales.
Desde 10,44 €
(IVA Inc.)Contribución a la historia de la cultura jurídica
Esta obra reúne estudios sobre la relación entre la historia y la filosofía del derecho, argumentando que la comprensión del derecho y los derechos requiere una base histórica. Los dos primeros capítulos fundamentan el papel esencial de la historia en la determinación conceptual de la filosofía del derecho, mientras que los siguientes seis examinan las contribuciones de figuras clave de la cultura jurídica a lo largo del tiempo. El análisis crítico de las construcciones teóricas del pasado y presente permite entender los problemas persistentes de la filosofía del derecho y reflexionar sobre nuestras propias ideas.
16,29 €
(IVA Inc.)