Legislación Eclesiástica

Esta obra compila y organiza las normas que regulan la proyección social de la religión en el ámbito civil, ofreciendo una visión sistemática de la legislación eclesiástica.
Juan Fornés, María Blanco, Beatriz Castillo, Francisca Pérez-Madrid
19ª
01-08-2018
535
Códigos Aranzadi
978-84-9197-536-6
978-84-9197-537-3
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Biblioteca digital
5
23,99 €
Su precio: 22,79 €
(IVA Inc.)
+ Papel + Biblioteca digital
5
33,69 €
Su precio: 32,00 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 3 días
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de producto Monografías, Publicaciones, Códigos
Materia Filosofía del Derecho, General, Administrativo
Marca Aranzadi
Formato Digital, Duo
Profesionales Profesionales Jurídicos

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Esta obra es una compilación de legislación eclesiástica; es decir, un conjunto selectivo y sistematizado de normas que regulan la proyección social del factor religioso en el ámbito civil.

Tales normas son:

  • Artículos de la Constitución Española.
  • Disposiciones de Declaraciones, Tratados y Convenios internacionales.
  • Los Acuerdos entre la Iglesia Católica y el Estado Español.
  • La Ley Orgánica de Libertad Religiosa y sus normas de desarrollo.
  • Los Acuerdos de cooperación con las Confesiones minoritarias (Entidades evangélicas, Comunidades judías, Comisión islámica).
  • Normas sectoriales sobre materias específicas (enseñanza, asistencia religiosa, protección penal, matrimonio, objeción de conciencia, financiación).
  • Normas de Derecho canónico.

En relación con este último apartado, se incluye una selección de normas del Código de Derecho Canónico por dos razones: la primera, porque en nuestro sistema de Derecho eclesiástico se producen no pocas remisiones a lo regulado por el Derecho canónico; la segunda, porque así una necesidad real queda solucionada por la vía de la simplificación funcional, al hacer accesibles en un solo volumen estas normas jurídicas, pese a su distinta naturaleza, a los estudiantes de las Facultades de Derecho y a todos los interesados en la materia. Se trata, por consiguiente, de una opción basada en razones prácticas, que la experiencia docente avala con claridad.

La obra termina con un sistema de índices, muy completo, que facilita la consulta de las disposiciones jurídicas aplicables a una determinada materia.

  • Juan Fornés, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado.Universidad de Navarra
  • María Blanco, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado.Universidad de Navarra
  • Beatriz Castillo, Profesora asociada del área de Derecho Eclesiástico del Estado.Universidad de Navarra
  • Francisca Pérez-Madrid, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado.Universidad de Barcelona