Neuroética, neurotecnología e IA

Desafíos y avances en neuroética y derecho digital en Iberoamérica frente a tecnologías disruptivas.
Karen Herrera-Ferrá, José M. Muñoz, Humberto Nicolini, Eric García-López, Miguel Antonio Sandoval Balanzario, Fiacro Jiménez-Ponce, Garbiñe Saruwatari, Anahiby Becerril
01-10-2025
360
Estudios
978-84-1085-385-0
978-84-1085-386-7
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Biblioteca digital
5
41,60 €
Su precio: 39,52 €
(IVA Inc.)
Papel
5
48,88 €
Su precio: 46,44 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Profesionales Profesionales Jurídicos
Materia General
Tipo de producto Monografías, Publicaciones
Marca Aranzadi
Formato Digital, Papel

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Este libro explora la intersección de la neuroética y el derecho digital en Iberoamérica, analizando cómo las tecnologías disruptivas están transformando conceptos jurídicos y éticos.

Se examinan enfoques legislativos innovadores, los derechos digitales y neuroderechos, ofreciendo una comprensión profunda de cómo el entorno digital y neurológico impacta la protección de derechos fundamentales y la justicia social. Destaca el papel de la dignidad humana como principio rector en la era digital. 

La obra ofrece:

  • Neuroderechos: Libertad cognitiva y privacidad mental. 
  • Derechos digitales: Integración de la UE y España. 
  • Dignidad humana: Eje de las nuevas regulaciones.

Editores:

  • Karen Herrera-Ferrá
  • José M. Muñoz
  • Humberto Nicolini
  • Eric García-López
  • Miguel Antonio Sandoval Balanzario
  • Fiacro Jiménez-Ponce
  • Garbiñe Saruwatari
  • Anahiby Becerril