SINOPSIS
A lo largo de once capítulos, expertos en Economía Financiera y  Contabilidad, Psiquiatría y Psicología Social y -fundamentalmente- en  Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, abordan: el rendimiento  empresarial de las PYMES y el uso de las TIC´s; los algoritmos en las  relaciones laborales; el empleo de las redes sociales en el ejercicio de  ciertas potestades empresariales; la seguridad y salud laboral en el  trabajo a distancia; el tiempo de trabajo y la desconexión digital en la  Unión Europea; y la implementación del trabajo a distancia a través de  la negociación colectiva y en otros países de nuestro entorno. Una obra  imprescindible para el estudio y la reflexión sobre las relaciones  laborales y la industria digital, con propuestas y soluciones de futuro  con las que avanzar en la mejora de las relaciones laborales, haciendo  especial hincapié en las buenas prácticas en la industria digital y la  implantación garantista del trabajo a distancia, a través del fomento de  las actividades de investigación, desarrollo e innovación en materia  preventiva y el fortalecimiento del papel de los interlocutores sociales  en el compromiso de las empresas y trabajadores/as por la mejora de la  seguridad y salud en el trabajo, objetivos todos ellos de la Cátedra de  Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral.   Es un manual eminentemente práctico e indispensable, y da solución a  numerosísimos problemas sobre esta materia, que se han expuesto con  claridad y de fácil consulta. 
 FORMATO
Con el libro digital contarás con todas las ventajas de la Biblioteca Digital Legalteca:
 • Podrás personalizar tus contenidos con anotaciones, marcas o subrayados, e incluirlos en dosieres.
 • Contarás con el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, con o sin conexión a internet.
 
Accede a la Biblioteca Digital Legalteca en www.legalteca.es