Caminos y fronteras

El libro examina las vulnerabilidades de los menores migrantes no acompañados y destaca la importancia de su resiliencia y los desafíos legales que enfrentan en su camino hacia la integración.
Álvaro Rosa-García
Gloria González Agudelo
01-06-2025
540
Estudios
978-84-1085-196-2
978-84-1085-197-9
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Papel
5
72,80 €
Su precio: 69,16 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 5 días
Biblioteca digital
5
62,40 €
Su precio: 59,28 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de producto Publicaciones, Monografías
Materia General
Profesionales Profesionales Jurídicos
Marca Aranzadi
Formato Papel, Digital

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Analiza de manera exhaustiva las vulnerabilidades estructurales y los retos que enfrentan los menores migrantes no acompañados. El libro, con aportaciones de varios expertos, ofrece un análisis profundo de las experiencias de estos jóvenes en su búsqueda de esperanza y oportunidades.

Desde la narrativa de sus itinerarios vitales hasta la inclusión y exclusión socioeducativa, el texto examina temas esenciales de protección y derechos humanos, además de las dinámicas políticas que influencian su futuro. La obra aboga por la necesidad de reconocer la agencia y resiliencia de estos jóvenes en su camino hacia la emancipación.

La obra ofrece:

  • Explora las historias de vida y agencia de menores migrantes no acompañados.

Directora:

Gloria González Agudelo

Coordinador: 

Álvaro Rosa-García

Autores:

  • Mónica Campos Carrau
  • Mohamed el Mouden el Mouden
  • Rosa M. Gallardo García
  • Eulogio García Vallinas
  • Gloria González Agudelo
  • Giovanna Izquierdo Medina
  • Macarena Machín Álvarez
  • Diego J. Maldonado-Guzmán
  • Álvaro Rosa-García
  • Luis Rodríguez Moro
  • Luis Ramón Ruiz Rodríguez
  • Manuel L. Ruiz-Morales
  • Laura Sevilla Brenes
  • Mariana N. Solari-Merlo
  • Juan Terradillos Basoco
  • Carlos Vladimir Zambrano
  • Ijlal Zebda
  • Siham Zebda

Menores migrantes sin acompañamiento tutelar: marco y raíces de una vulnerabilidad estructural. Proemio a Caminos y fronteras.

Juan Terradillos Basoco. Catedrático emérito de Derecho Penal. Universidad de Cádiz

Presentación: un camino migratorio sin retorno

Gloria González Agudelo. Universidad de Cádiz

Retos, oportunidades y elipsis metodológicas en la investigación con las infancias y juventudes migrantes sin acompañamiento familiar

Gloria González Agudelo. Universidad de Cádiz

PRIMERA PARTE
Caminos de esperanza y desamparo: narrativas de las infancias y juventudes migrantes sin acompañamiento familiar

Los itinerarios divergentes de los niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañamiento familiar

Gloria González Agudelo. Universidad de Cádiz

Infancias en tránsito. Memorias de la migración a partir de fuentes literarias y visuales

Carlos Vladimir Zambrano. Universidad de Cádiz

El salto hacia lo imaginario: ¿cómo se construye el sueño migratorio de los menores marroquíes no acompañados? Resultados y análisis

Ijlal Zebda. Universidad Abdelmalek Essaadi Marruecos

Historia de vida y de agencia de los llamados menores extranjeros no acompañados

Macarena Machín Álvarez. Universidad de Cádiz

El proyecto migratorio de las infancias y juventudes migrantes: una experiencia de agencia desde el marruecos fronterizo

Álvaro Rosa-García. Universidad de Cádiz

Abandono y fracaso escolar de menores y jóvenes marroquíes en riesgo de exclusión social en el área metropolitana de Tánger

Giovanna Izquierdo Medina. Universidad de Cádiz

Eulogio García Vallinas. Universidad de Cádiz

Un intento de introducir la perspectiva generacional en las historias de vida de jóvenes migrantes

SEGUNDA PARTE
Inclusión y exclusión: avances, tiempos y desafíos

Trauma en adolescentes migrantes no acompañados: importancia de la resiliencia como predictora del bienestar psicológico

Macarena Machín Álvarez. Universidad de Cádiz

Cuando la exclusión y la inclusión socioeducativa entran en diálogo: miradas, estrategias y desafíos

Eulogio García Vallinas. Universidad de Cádiz

Giovanna Izquierdo Medina. Universidad de Cádiz

Organización y usos de los tiempos en la política de protección y emancipación para la juventud migrante sin apoyos familiares

Laura Sevilla Brenes. Universidad de Cádiz

Recursos y desafíos para la transición a la vida adulta de la juventud migrante extutelada en la provincia de Cádiz

Mónica Campos Carrau. Universidad de Cádiz

El menor marroquí no acompañado en la prensa española: un análisis del tercer espacio lógico en la deconstrucción de su tránsito de héroe a criminal

Mohamed el Mouden el Mouden. Universidad de Cádiz

Un billete de vuelta para los menas. Análisis del odio en una muestra de comentarios sobre menores extranjeros no acompañados en la red social facebook

Diego J. Maldonado-Guzmán. Universidad de Málaga

TERCERA PARTE
Política y derechos: unas fronteras difusas entre la protección, el sistema penal y la expulsión

El enfoque securitario de la repatriación de menores extranjeros no acompañados

Luis Ramón Ruiz Rodríguez. Universidad de Cádiz

Menores migrantes: su tutela desde el sistema universal de protección de los derechos humanos

Manuel L. Ruiz-Morales. Universidad de Cádiz

Algunos apuntes sobre el marco jurídico internacional y europeo para los desafíos de la integración de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en España

Siham Zebda. Universidad de Cádiz

Los delitos cometidos con, y sobre los, menores migrantes no acompañados y su impacto en sus itinerarios de vida en los países de llegada: especial referencia a los delitos de trata de seres humanos y de tráfico ilícito de inmigrantes

Luis Rodríguez Moro. Universidad de Cádiz

Dinámicas de captación y control en la trata de menores en España: una perspectiva desde las sentencias judiciales

Mariana N. Solari-Merlo. Universidad de Cádiz

Jóvenes migrantes en prisión: reinserción vs expulsión

Menores separados: migrando a través de las zonas grises del derecho

Rosa M. Gallardo García. Universidad de Cádiz