Imagen de Curso Ejecutivo: Compliance Officer  y sistemas de gestión de Compliance

Curso Ejecutivo: Compliance Officer y sistemas de gestión de Compliance

Formación Online | 200 h. | Paga a plazos sin intereses

¿Qué aprenderás?

 

Desde la mera nomenclatura hasta la forma de prestar servicios de asesoramiento en materia de compliance ha evolucionado de sobremanera durante estos últimos años. En este contexto cambiante, los Compliance Officer dedicados a ofrecer servicios de asesoramiento para el diseño, implementación y seguimiento de sistemas de gestión de compliance desempeñan un papel fundamental en cualquier organización. En su labor han ido incorporando nuevas tareas como la elaboración de los informes forensic y de los informes de sostenibilidad, para dar respuesta a una adaptación constante a un mercado que está evolucionando desde una triple perspectiva: legislativa, de buenas prácticas en materia de Compliance y, sobre todo, por la creciente adaptación de las organizaciones a la “cultura” ética y de cumplimiento normativo.

 

Este Curso te aportará una visión 360.º al abordar los distintos sistemas de cumplimiento normativo que hoy por hoy han ido conformando el «Gran Ecosistema Compliance» que precisa de profesionales que dispongan de una visión integral e integradora, capaces de coordinar áreas como penal, prevención de blanqueo de capitales, privacidad, laboral, tributario o sector público, entre otros. Desde esta perspectiva, los Programas de Cumplimiento Normativo son un instrumento de gestión especializado en la prevención de los riesgos corporativos a los que todas las organizaciones se ven sometidos y que se han erigido en una herramienta fundamental, o así debiera ser. De la gestión del día a día pueden derivarse potenciales daños y responsabilidades para sus gestores al tener, en su caso, que hacer frente a posibles delitos, multas, reclamaciones de daños y perjuicios, sin olvidar la importancia del coste que en la reputación suponen. Por ello, tener una visión jurídica y de gestión práctica englobadora de los principales sistemas de cumplimiento normativo es una necesidad para los profesionales del sector junto a una puesta al día de su desempeño.

 

¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?
 

● Profundizar en las claves actuales sobre las actuaciones y procedimientos del Compliance Officer, reflexionando sobre su estatuto regulador.

● Inmersión en las actuaciones y procedimientos de gestión del Compliance Officer.

● Detallar los pilares fundamentales del Sistema de Gestión de Compliance a través de sus diferentes fases de implantación.

● Analizar las problemáticas derivadas de la gestión de las principales acciones periódicas del Sistema de Gestión de Compliance.

● Examinar los retos principales a los que se enfrenta el Compliance Officer al implementar y gestionar los Programas de Compliance.

● Realizar un repaso en profundidad de los sistemas de cumplimientos normativos.

 

¿Cómo será el seguimiento de este Curso?

 
Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.
 
El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.

Programa

Módulo 1. Compliance Officer y su desempeño

  • Contextualización de la figura del Compliance Officer
  • Noción y características de su desempeño
  • Posibilidad de un Estatuto Regulador del Compliance Officer
  • Funciones y responsabilidades
  • Protección a través de un seguro de responsabilidad civil
  • Representación procesal
  • Coordinación de las diferentes áreas de cumplimiento normativo

Módulo 2. Puesta al día en los pilares fundamentales del Sistema de Gestión de Compliance

  • Modelos de Compliance
  • Identificación y definición de la estructura y alcance del modelo de compliance y relaciones con filiales
  • Deployment Pack del modelo de compliance en las entidades adheridas
  • Tipología de normas internas en materia de compliance
  • Norma cero
  • Establecimiento e identificación de los factores internos y externos que afectan a la organización
  • Identificación de las principales partes interesadas y socios de negocio relevantes en materia de compliance

Módulo 3. Problemáticas derivadas de la gestión de las principales acciones periódicas del Sistema de Gestión de Compliance

  • Objetivos de Compliance
  • Planes y acciones de formación, concienciación y comunicación de las obligaciones de compliance
  • Diligencia debida (ámbito interno y externo)
  • Evaluación periódica del desempeño del Modelo de Compliance
  • Reportes operativos en materia de compliance
  • Memorias anuales
  • Gestión de comunicaciones a través de sistemas internos de información

Módulo 4. Gestionando la revisión periódica del Sistema de Gestión de Compliance

  • Reevaluación de los riesgos de Compliance
  • Metodología de reevaluación de bloques de Compliance
  • Metodología de reevaluación de riesgos propios de cada bloque
  • Métodos de obtención de información en materia de Compliance
  • Revisión de elementos del modelo por el Compliance Officer u órgano de Compliance
  • Revisión del modelo de compliance por alta dirección y órgano de gobierno

Módulo 5. Un Sistema de Gestión de Compliance eficiente

  • Aspectos para construir un Modelo de Compliance eficaz
  • Tratamiento del informe forensic y requisitos básicos de la prueba pericial
  • Estándares internacionales
  • Informe de sostenibilidad en compliance
  • Incidencia de la culpa in vigilando
  • Eficacia del modelo de organización y gestión
  • Medidas de prevención en relación a terceros

Módulo 6. Uso de la Inteligencia Artificial en la gestión de los Sistemas de Gestión de Compliance

  • Introducción al uso de la IA en cumplimiento normativo (compliance)
  • Control predictivo y vigilancia tecnológica en gestión de riesgos de compliance
  • Implementación de la IA en organizaciones
  • Riesgos en recopilación de datos, ciberseguridad, lugares físicos, proyecto IA y proveedor del modelo IA
  • Documentación exigida por el Reglamento en Inteligencia Artificial de la Unión Europea

Módulo 7: Retos a afrontar por el Compliance Officer Compliance Officer

  • Misión/visión estratégica
  • Posición del Compliance Committee y Compliance Officer en la organización
  • Reporting
  • Diseño del programa de compliance
  • Interacción con otras áreas
  • Conocimiento del riesgo en elaboración de checklist delictivos y evitación de ilícitos penales

Módulo 8. Sistema de cumplimiento normativo penal (Primera Parte)

  • Evolución legislativa de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • Delitos atribuibles a una persona jurídica
  • Conductas punibles: empleador y empleado
  • Causas de exención y atenuación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • Penas: multa, privativas de derechos, reglas de determinación
  • Responsabilidad civil y participación a título lucrativo

Módulo 9. Sistema de cumplimiento normativo penal (Segunda Parte)

  • Asociación Española de Normalización
  • Aplicación de la Norma UNE y sus fundamentos básicos
  • Teoría general de sistemas
  • Mecanismos de coordinación en organizaciones
  • Norma UNE 19601 de sistemas de gestión de compliance penal

Módulo 10. Sistema de cumplimiento normativo penal (Tercera Parte)

  • Evaluación periódica del desempeño del Modelo de Compliance
  • Reportes operativos en compliance y memorias anuales

Módulo 11. Sistema de cumplimiento normativo en Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

  • Sujetos y actividades excluidas en prevención del blanqueo de capitales
  • Medidas de diligencia debida en prevención del blanqueo de capitales
  • Tratamiento de países y paraísos fiscales en prevención del blanqueo de capitales
  • Obligación de información y examen especial de operaciones
  • Comunicación sistemática y colaboración con el SEPBLAC
  • Prohibición de revelación y conservación de documentos
  • Obligación de aplicar medidas de control interno

Módulo 12. Sistema de cumplimiento normativo en los canales de información/denuncia

  • Sistemas de información y protección del informante
  • Instrumentos normativos, antecedentes y la ISO 37002 de canales de denuncia
  • Introducción y claves prácticas del Canal de Denuncia y encaje en la cultura preventiva
  • Figura del informante y condiciones de protección
  • Ámbito material de aplicación y ámbitos excluidos
  • Comunicaciones sobre infracciones y sistema interno de información
  • Canal externo de información de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.) y anonimato del informante
  • Prohibición de represalias, medidas de apoyo y protección frente a represalias
  • Protección de personas afectadas por información pública y revelación pública
  • Protección de datos y canal de denuncias
  • Régimen sancionador

Módulo 13. Sistema de cumplimiento normativo en el sector público

  • Transparencia y buen gobierno en compliance
  • Derecho a una buena administración y desarrollo del compliance público
  • Marcos de integridad institucional y políticas de compliance
  • Public Compliance
  • Delitos e ilícitos en el sector público y responsabilidad penal corporativa
  • Protección de datos
  • Compliance en contratación pública:
    • Integridad
    • Compliance y prohibiciones de contratar

Módulo 14. Sistema de cumplimiento normativo en privacidad

  • Posición jurídica de los intervinientes: responsables, corresponsables, encargados, subencargados del tratamiento y sus representantes
  • Directrices del Comité Europeo de Protección de Datos sobre responsable y encargado del tratamiento
  • Registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  • Privacidad desde el diseño y por defecto: principios fundamentales
  • Evaluación del impacto relativa a la protección de datos y consulta previa de los tratamientos de alto riesgo
  • Seguridad de los datos personales: técnica y organizativa
  • Violaciones de la seguridad y notificación de violaciones de seguridad
  • Delegado de Protección de Datos (DPD): marco normativo
  • Códigos de conducta y certificaciones

Módulo 15. Sistema de cumplimiento normativo en ciberseguridad

  • Ciberamenazas:
    • Malware y APT
    • Inyección de código SQL
    • Ingeniería social
    • BEC
    • Ataque «Man-in-the-middle»
    • Denegación de servicio (DoS y DDoS)
  • Estrategia de ciberseguridad:
    • Esquema Nacional de Seguridad (ENS): ámbito, principios, política y requisitos mínimos
    • Seguridad de sistemas, normas de conformidad y claves fundamentales
  • Seguridad de redes y servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación
  • Reglamento DORA, de Ciberresilencia y sobre mercados de criptoactivos (MiCA)
  • Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información

Módulo 16. Sistema de cumplimiento normativo tributario

  • Beneficios del sistema de compliance tributario
  • Código de buenas prácticas tributarias en España
  • Norma UNE 19602
  • Características del sistema de compliance tributario
  • Implementación del sistema de compliance tributario
  • Ventajas de la aplicación del sistema de compliance

Módulo 17. Sistema de cumplimiento normativo en mercados y protección de consumidores

  • Programas de Cumplimiento Normativo Antitrust y en España
  • Programas de Cumplimiento Normativo en Códigos de Buen Gobierno
  • Valoración de programas de cumplimiento y práxis de la CNMC desde el asunto consultoras
  • Responsabilidad penal por incumplir Derecho de la competencia
  • Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Módulo 18. Sistema de cumplimiento normativo laboral

  • Función de Compliance (Labour Compliance Officer)
  • Compliance Laboral en el marco del Compliance Legal con UNE 19604 de socio-laboral
  • Sistemas de Gestión de Compliance Laboral (SGCL)
  • Programa de Compliance Laboral
  • Áreas tradicionales y digitales de riesgo del Compliance Laboral
  • Sistema de gestión de cumplimiento normativo en ámbito laboral

Módulo 19. Sistema de cumplimiento normativo en medio ambiente

  • Conceptos básicos en Derecho Ambiental
  • Sistema de fuentes y sistemas de actualización legislativa
  • Autorizaciones y licencias en Derecho Ambiental
  • Sistemas de prevención y control de contaminación y evaluación ambiental
  • Revaluación del compliance medioambiental según Directiva (UE) 2024/1203

 

Equipo docente

 

Néstor Aparicio Santiago

Ejecutivo senior con experiencia en compliance, gobierno corporativo y protección de datos en España, México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Chile. Tiene probada experiencia en el diseño, implementación, operación, ejecución, auditoria en sistemas de gestión del riesgo, de compliance y privacidad en empresas multinacionales en España y las Américas. En la actualidad, es director de operaciones de UBT Legal & Compliance, una legal tech con más de 20 años de experiencia dedicada a la consultoría jurídica y la gestión del cumplimiento normativo. Ha sido Regional Compliance Officer España-Americas de INETUM (antes Informática El Corte Inglés), encargándose del diseño, ejecución y revisión del sistema de ética y Compliance para las sociedades filiales en América, desde Estados Unidos a Argentina en 13 jurisdicciones y tres idiomas diferentes dando soporte en España y América en un entorno tecnológico especializado en el que se da servicio a entidades públicas y privadas. Es profesor en diversas Universidades y Escuelas en España y América, como la Universidad Panamericana y la Escuela Libre de Derecho (México) y la Universidad de Castilla-La Mancha y el EAE Business School (España) y dirige varios programas y diplomados en cumplimiento normativo y gestión de riesgos.

 

Raúl Rojas Rosco

Socio del área laboral de ECIJA. Dilatada experiencia en el asesoramiento laboral integral a empresas, negociaciones a nivel federativo, así como en defensa letrada en procedimientos laborales. Se incorporó a ECIJA en 2011. Con anterioridad trabajó durante ocho años en una boutique de laboral del mercado español. Máster en Asesoría Jurídico-Laboral de Empresas por el Centro de Estudios UDIMA. Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro de CEAL (Asociación Española de Auditores Socio-Laborales). Seleccionado por Best Lawyers como uno de los mejores abogados del mercado español en su especialidad. Amplia experiencia en docencia online impartiendo formación sobre Compliance Laboral, Derechos Digitales o Valoración de Daños, entre otros.

 

 

Ana Ramos Pérez

Actualmente Abogada Senior del área Governance, Risk & Compliance en ECIJA LEGAL. Anteriormente Abogada Legal Compliance en KPMG Abogados. Experiencia en formación en materia de Compliance (penal, antisoborno, protección de datos, defensa de la competencia, etc.). Colaboradora con la Escuela Internacional de Postgrado (EIP) para la impartición de Webinars y la publicación de artículos sobre aspectos relacionados con Compliance. Cuenta con una importante experiencia como formadora en materia de Compliance.

 

 

Ekaitz Cascante Serrano

Asociado Senior del Departamento de Fiscal de Deloitte Legal. Anteriormente trabajó en Gómez-Acebo & Pombo y en Pérez-Llorca en los Departamentos de Fiscal. Ekaitz cuenta con más de 10 años de experiencia como abogado fiscalista, cubriendo en sus asesoramientos todo el sistema impositivo español y, muy especialmente, los tributos locales. Actualmente está especializado en procedimientos de toda índole frente a la Administración tributaria y en procedimientos contencioso-administrativos, áreas con un gran impacto en la Tributación Municipal por las particularidades de estos procedimientos en la vía de impugnación ante las autoridades municipales.  Asesora a clientes nacionales e internacionales (compañías del Ibex35 y fondos de inversión, principalmente) en la optimización de la carga fiscal en materia de tributos locales, así como en la prevención y en la defensa en litigios tributarios como consecuencia de comprobaciones realizadas por parte de los Ayuntamientos. Además, cuenta con una amplia experiencia docente en diferentes Universidades y en programas de postgrado como profesor. También cuenta con publicaciones en materia fiscal. Finalmente, es colaborador habitual con la Fundación de Impuestos y Competitividad en el análisis del sistema tributario municipal.

 

 

Laura Fernández García

Socia-Responsable del Área de Privacidad en UBT Legal & Compliance. Dentro del Área de Privacidad, UBT Legal & Compliance asesora a múltiples organizaciones para ayudar al cumplimiento de las obligaciones de protección de datos, desde multinacionales y grandes empresas, hasta medianas compañías o start-ups. Muchas veces, este asesoramiento implica la asunción del rol del DPD externo, por lo que nos encarga de realizar las funciones y tareas exigibles a esta figura, como un recurso más de la compañía. 

 

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.

Recursos Formativos:

  • Materiales básicos
  • Materiales complementarios
  • Videos del profesorado experto
  • Videos de Encuentros Prácticos Digitales celebrados
  • Ejemplos prácticos resueltos

 

Además, dispondrás de:

  • Foro de Profesorado donde podrás hacer todas las preguntas relacionadas con el contenido del Curso
  • Foro del profesorado con dinamización constante a través de intervenciones relacionadas con la materia del curso y de completa actualidad, como por ejemplo, comentarios de sentencias, reformas o publicaciones relacionadas
  • Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus
  • Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real con equipo docente que se organizarán de forma periódica, y que se podrán visualizar posteriormente, puesto que se graban y editan como un recurso formativo más.

 

Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas) o si lo prefieres indícanos y TE LLAMAMOS (a la derecha de la pantalla).

Pack cursos

¿Estás interesado tú o algún conocido, en hacer más cursos? Te presentamos la Tarifa Plana de 3 cursos, con la que podrás:

 

  • Acceder a 3 cursos de nuestro catálogo que incluyen diversas áreas como: derecho laboral, mercantil, concursal, tributario, cumplimiento normativo, ESG, protección de datos, administrativo y más.
  • Estudiar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Aprender de prestigiosos ponentes, expertos en sus respectivas áreas.
  • Obtener certificados que avalen tu formación y mejoren tu perfil profesional.
  • Compartir alguno de los cursos con quien desees: puedes comprar el mismo curso para tres personas distintas, o tres cursos distintos para la misma persona... ¡todas las combinaciones son posibles al ser colaborativa!
  • Puedes bonificar tus cursos con Fundae
  • Puedes pagarla a 4 plazos sin intereses.

 

Y todo esto, ¡por sólo 1.290€ + IVA! Puedes contratarlo haciendo click aquí.

 

Y si aún quieres más cursos, recuerda que puedes contratar la Tarifa Plana de 5 cursos por tan sólo 1.995€ + IVA haciendo click aquí.

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 6 plazos sin intereses.

Precio

30
1.815,00 €
1.270,50 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.