Imagen de Curso Experto: Professional Certificate en Sostenibilidad

Curso Experto: Professional Certificate en Sostenibilidad

Formación Online | 120 h. | Paga a plazos sin intereses

    ¿Qué aprenderás?

    Curso realizado dentro del acuerdo de Aranzadi LA LEY con Evidentia University
     
     
     
     
    En un mundo donde la sostenibilidad es más que una tendencia, se ha convertido en un imperativo estratégico para el éxito de las organizaciones, se hace necesario un Curso como el que te ofrecemos diseñado para los profesionales que desean profundizar en sostenibilidad a través de la integración de principios ecológicos, económicos y laborales en sus proyectos profesionales, optimizando procesos sin comprometer la estabilidad ambiental de sus organizaciones.

     

    ¿Por qué elegir este Curso?

      • Enfoque Pluridisciplinar: Conocerás la aplicación de estrategias innovadoras que aborden la sostenibilidad desde una perspectiva integral, fusionando la competitividad económica con la preservación del medio ambiente y la evolución tecnológica.

      • Motor de Cambio Positivo: Descubrirás cómo el progreso de las organizaciones, estructurado de manera sostenible, puede impulsar un cambio positivo. Analizarás la interconexión entre la transformación digital, la automatización y las regulaciones ambientales para identificar oportunidades únicas.

      • Competitividad Global: Te ejercitarás en políticas empresariales que conviertan la sostenibilidad en un distintivo y un compromiso social, profundizando en las metodologías que impulsan esta transformación.

     

    ¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?

    ● Comprender los costes asociados a la sostenibilidad, de carácter financiero y reputacional. 

    ● Implementar criterios de defensa medioambiental e impacto social en el ejercicio empresarial. 

    ● Aplicar las normas de hard law y soft law directa o transversalmente relacionadas con la sostenibilidad. 

    ● Conocer la técnica de implementación de una política de cumplimiento sostenible

    ● Administrar desde el reporte, la estrategia y la comunicación, en un negocio sostenible. 

     

    ¿Cómo será el seguimiento de este Curso?

     
    Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.
     
    El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.

     

    Programa

    Módulo 1: Retos Globales e Instituciones

    • Análisis de la evolución de la globalización y su conexión con la geopolítica, incluyendo el ascenso de Asia-Pacífico.
    • Impacto en sostenibilidad, seguridad alimentaria y manejo de recursos hídricos.
    • Adaptación de organizaciones internacionales como la OMC y el FMI a un contexto cambiante.

     

    Módulo 2: Dimensión Social, Tecnológica y Medioambiental de la Sostenibilidad

    • Implementación de políticas de sostenibilidad para reducir asimetrías entre grupos de interés.
    • Creación de entornos tecnológicos que impulsan objetivos sostenibles.
    • Criterios medioambientales en la Unión Europea y su integración con la actividad económica.

     

    Módulo 3: Dimensión Jurídica de la Sostenibilidad

    • Familiarización con normas de hard law y soft law para políticas sostenibles.
    • Armonización de instrumentos jurídicos nacionales e internacionales.
    • Estudio de casos sobre la conciliación de intereses de negocio y sostenibilidad.

     

    Módulo 4: Economía Conductual y Sostenibilidad

    • Fundamentos y efectos de la Economía de la Conducta en la toma de decisiones.
    • Exploración de modelos como nudges, boosts, y el modelo EAST para fomentar conductas responsables.
    • Casos de éxito relacionados con los ODS 2030 y su impacto en la acción sostenible.

     

    Módulo 5: Finanzas Sostenibles e Inversión

    • Fundamentos de finanzas sostenibles y su rol en inversión y retorno positivo.
    • Integración de criterios ESG en decisiones de inversión y análisis de casos reales.
    • Uso de herramientas como TCFD y GRI para medir desempeño ESG y tendencias en inversión de impacto.

     

    Módulo 6: Administración Sostenible: Estrategia, Reporte y Comunicación

    • Definición y análisis de las dimensiones de la Administración Sostenible.
    • Promoción de modelos de negocio sostenibles y comunicación eficaz de objetivos.
    • Estudio de casos de éxito y comparación con estrategias menos rigurosas.

    Equipo docente

    Alexandra Aaron

    Alexandra Aaron, Decana y profesora de Schiller International University, es experta en negocios internacionales y finanzas. Destacada por su rendimiento académico y liderazgo, ha ocupado roles clave como Gerente de País y Trader de fondos de inversión. Su enfoque en sostenibilidad y desarrollo económico la convierte en una referente en el ámbito educativo y de negocios.

     

    Miguel Ángel Benedicto Solsona

    Miguel Ángel Benedicto es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense, especializado en políticas europeas y diplomacia pública. Con experiencia en medios y consultoría para la Comisión y Parlamento Europeo, su labor académica y profesional lo posicionan como autoridad en geopolítica y sostenibilidad.

     

    Mercedes Diéguez de la Mata

    Mercedes Diéguez lidera la Cátedra Business and Behavior en Evidentia University. Con experiencia en Economía de la Conducta, ha trabajado en Telefónica mejorando propuestas de valor e implementación de estrategias de sostenibilidad. Es pionera en integrar comportamiento humano en comunicación y marketing para empresas.

     

    Miriam Jiménez

    Doctora en Filosofía, Miriam Jiménez se especializa en comunicación y emprendimiento social. Enfocada en la sostenibilidad educativa, colabora con ONGs y explora derechos humanos desde la perspectiva de discapacidad y sostenibilidad. Su experiencia interdisciplinaria aporta valiosas perspectivas al curso.

     

    Jesús Soto Pineda

    Jesús Soto Pineda, jurista especializado en Derecho Internacional Privado en la Universidad Complutense, tiene una vasta experiencia académica y profesional en derecho empresarial y ciencia política. Con más de 40 publicaciones y participaciones en congresos internacionales, su conocimiento jurídico fortalece el enfoque del curso en sostenibilidad desde una perspectiva legal.

    Metodología

    El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.

     

    Recursos Formativos:

    • Materiales básicos
    • Materiales complementarios
    • Videos del profesorado experto
    • Videos de Encuentros Prácticos Digitales celebrados
    • Ejemplos prácticos resueltos

     

    Además, dispondrás de:

    • Foro de Profesorado donde podrás hacer todas las preguntas relacionadas con el contenido del Curso
    • Foro del profesorado con dinamización constante a través de intervenciones relacionadas con la materia del curso y de completa actualidad, como por ejemplo, comentarios de sentencias, reformas o publicaciones relacionadas
    • Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus
    • Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real con equipo docente que se organizarán de forma periódica, y que se podrán visualizar posteriormente, puesto que se graban y editan como un recurso formativo más.

    Bonificación

    Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

    Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

    Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas) o si lo prefieres indícanos y TE LLAMAMOS (a la derecha de la pantalla).

    Pago a plazos

    Puedes pagar este curso en 4 plazos sin intereses.

    Diploma de Evidentia University

    Los participantes del programa que así lo decidan podrán optar, además, por el Diploma de satisfacción del Curso emitido por Evidentia University, previo pago de un fee de 110 euros y la superación de una prueba de conocimientos vinculados con el Curso, a realizar en la plataforma de la Universidad. 

    Precio

    30
    1.149,50 €
    804,65 €
    (IVA Inc.)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

    Elige la modalidad

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.