Formación Online | 110 h. | Paga a plazos sin intereses
¿Por qué ahora es el momento de hacer este curso?
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, impulsa el uso de medios adecuados para la solución de controversias (MASC), con el fin de fomentar la negociación entre las partes.
En el orden jurisdiccional civil se exigirá, con carácter general, como requisito de procedibilidad acudir a algún medio adecuado de solución de controversias, entendiéndose por tal cualquier actividad negociadora, prevista en la ley y llevada a cabo por las mismas partes o con la intervención de un tercero neutral. Concretamente, se considerará cumplido el requisito de procedibilidad si se acude previamente a una mediación.
Por todo ello, te presentamos este curso actualizado a esta norma.
¿Puedo ser mediador civil-mercantil si no he estudiado Derecho?
Sí, basta con estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior.
¿Está reconocido este curso?
Si superas el curso obtendrás el DIPLOMA DE ACREDITACIÓN que la Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi expedirá. Esta formación además, está reconocida por el Ministerio de Justicia y podrás inscribirte en la sección primera del Registro de Mediadores de ese Ministerio.
¿Qué aprenderás si realizas este curso?
Módulo 1. Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Módulo 2. Mediación como instrumento en la resolución de conflictos
Módulo 3. Ley 5/2012, de 6 de julio, características y ámbito de aplicación
Módulo 4. Procedimiento de mediación
Módulo 5. Estructura y contenido del procedimiento de mediación I
Módulo 6. Estructura y contenido del procedimiento de mediación II
Módulo 7. Estatuto del mediador
Módulo 8. Técnicas y habilidades del mediador
María del Pilar Lasheras Herrero.
Profesora Asociada de la Universidad de la Rioja. Experta en Mediación. Autora de publicaciones abordando con diferentes enfoques la mediación civil y mercantil. Dilatada experiencia en impartir formación en mediación.
El programa se imparte en modalidad e-learning basado en un aprendizaje autónomo donde tú organizarás "tu propio seguimiento" contando siempre con el apoyo y orientación del Equipo Académico, para lo que dispondrás con un abanico variado de Recursos Formativos:
Nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar al máximo el crédito disponible de tu empresa para Formación.
Si deseas bonificarte, contacta con nosotros para indicarlo, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE 2025 (comienzo y fin):
19/02/2025 | 13/05/2025 |
09/04/2025 | 01/07/2025 |
11/06/2025 | 02/09/2025 |
10/09/2025 | 02/12/2025 |
La Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi expedirá un diploma de acreditación de 110h de formación en Mediación Civil-Mercantil.
Esta formación además, está reconocida por el Ministerio de Justicia y podrás inscribirte en la sección primera del Registro de Mediadores de ese Ministerio.
Tel: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres