Curso Experto: Mediación Civil Mercantil

Formación Online | 110 h. | Paga a plazos sin intereses

¿Qué aprenderás?

¿Por qué ahora es el momento de hacer este curso?

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, impulsa el uso de medios adecuados para la solución de controversias (MASC), con el fin de fomentar la negociación entre las partes.

En el orden jurisdiccional civil se exigirá, con carácter general, como requisito de procedibilidad acudir a algún medio adecuado de solución de controversias, entendiéndose por tal cualquier actividad negociadora, prevista en la ley y llevada a cabo por las mismas partes o con la intervención de un tercero neutral. Concretamente, se considerará cumplido el requisito de procedibilidad si se acude previamente a una mediación.

Por todo ello, te presentamos este curso actualizado a esta norma.

 

¿Puedo ser mediador civil-mercantil si no he estudiado Derecho?

Sí, basta con estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior.

 

¿Está reconocido este curso?

Si superas el curso obtendrás el DIPLOMA DE ACREDITACIÓN que la Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi expedirá. Esta formación además, está reconocida por el Ministerio de Justicia y podrás inscribirte en la sección primera del Registro de Mediadores de ese Ministerio.

 

¿Qué aprenderás si realizas este curso?

 

    • Es una vía alternativa de resolución de conflictos frente a la judicial.
    • La solución al conflicto podrá ser alcanzada en menos tiempo.
    • Al ser las propias partes las que negocian y opinan sobre el conflicto, esto permite que se alcancen acuerdos más adaptados a las necesidad de las partes.
    • Las partes tienen más protagonismo ya que son las únicas que podrán determinar el acuerdo que les satisface.

Programa

Módulo 1. Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

 

  • Principales medidas de eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia incorporadas por la LO 1/2025 
  • Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en el sistema de justicia civil
  • Concepto, ámbito de aplicación y principio de autonomía privada de los MASC
  • Supuestos en los que los MASC se convierten en requisito de procedibilidad
  • Casos en que se requiere asistencia letrada
  • Efectos de la apertura del proceso de negociación y de su terminación (en su caso, sin acuerdo)
  • Desarrollo telemático de las actuaciones
  • Acreditación del intento de negociación y terminación del proceso sin acuerdo
  • Honorarios (¿cabe gratuidad?) de los profesionales que intervienen
  • Obligaciones y derechos en materia de confidencialidad y protección de datos
  • Efectos de la actividad negociadora, profundizando en cómo se formaliza, en su caso, el acuerdo
  • Validez y eficacia del acuerdo
  • Modalidades MASC: mediación y proceso de Derecho colaborativo
  • Conciliación privada y funciones de la persona conciliadora, oferta vinculante confidencial
  • Eventual opinión de persona experta independiente 

 

Módulo 2. Mediación como instrumento en la resolución de conflictos

 

  • Conflicto 
  • Mecanismos alternativos de resolución de conflictos 
  • Mediación: Funciones y caracteres
  • Modelos, clases y contextos de mediación 
  • Conclusiones

 

Módulo 3. Ley 5/2012, de 6 de julio, características y ámbito de aplicación

 

  •  Mediación en España: Marco legal general 
  • Ley 5/2012. Caracterización general 
  • Configuración legal de la mediación 
  • Extensión y límites de la mediación regulada 
  • Conclusiones

 

Módulo 4. Procedimiento de mediación 

 

  • Procedimiento de mediación: caracteres generales 
  • Mínimos legales en el desarrollo del procedimiento 
  • Procedimiento de mediación y proceso jurisdiccional 
  • Conclusiones

 

Módulo 5. Estructura y contenido del procedimiento de mediación I 

 

  • Rol del mediador en el procedimiento 
  • Fases del procedimiento y rol del mediador en cada fase 
  • Conclusiones

 

Módulo 6. Estructura y contenido del procedimiento de mediación II 

 

  • Objeto del procedimiento de mediación 
  • Introducción 
  • Objetivos del tema 
  • Objeto del procedimiento de mediación 
  • Conclusiones

 

Módulo 7. Estatuto del mediador 

 

  • Mediador: función y diferencias con otras figuras 
  • Características mediadoras 
  • Principios y funciones básicas en mediación 
  • Estatuto del mediador: mínimos legales 
  • Conclusiones

 

Módulo 8. Técnicas y habilidades del mediador 

 

  • Negociación: estilos y técnicas 
  • Técnicas de comunicación y mediación 
  • Estrategias para la mediación 
  • Conclusiones

Equipo docente

María del Pilar Lasheras Herrero. 

Profesora Asociada de la Universidad de la Rioja. Experta en Mediación. Autora de publicaciones abordando con diferentes enfoques la mediación civil y mercantil. Dilatada experiencia en impartir formación en mediación.

Metodología y Comunicación

El programa se imparte en modalidad e-learning basado en un aprendizaje autónomo donde tú organizarás "tu propio seguimiento" contando siempre con el apoyo y orientación del Equipo Académico, para lo que dispondrás con un abanico variado de Recursos Formativos:

 

  • Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
  • Cada Módulo se acompañará de vídeos del profesorado experto con los aspectos fundamentales.
  • Clases Prácticas.
  • Preguntas/respuestas.
  • Foro con resoluciones de dudas.
  • Encuentros Digitales en tiempo real con carácter periódico donde el equipo docente acometerá cuestiones de actualidad y atenderá todas las dudas que planteen dudas.

 

 

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae

Nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar al máximo el crédito disponible de tu empresa para Formación.

Si deseas bonificarte, contacta con nosotros para indicarlo, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE 2025 (comienzo y fin):

19/02/202513/05/2025
09/04/202501/07/2025
11/06/202502/09/2025
10/09/202502/12/2025

DIPLOMA

La Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi expedirá un diploma de acreditación de 110h de formación en Mediación Civil-Mercantil.

Esta formación además, está reconocida por el Ministerio de Justicia y podrás inscribirte en la sección primera del Registro de Mediadores de ese Ministerio.

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 4 plazos sin intereses. (240€+IVA al mes).

Precio

20
1.331,00 €
1.064,80 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.