Curso Experto: Últimas reformas procesales, con especial atención al proceso civil

Formación Online | 100 h. | Paga a plazos sin intereses

    ¿Qué aprenderás?

    ¿Eres un profesional del Derecho? ¡Este curso es para ti! 
    Conoce y comprende en profundidad las más recientes modificaciones procesales, especialmente en el ámbito civil.


    ¿Qué aprenderás?

     

      • Análisis práctico de las reformas en la Ley Orgánica 1/2025.
      • Impacto de los Reales Decretos leyes 5 y 6/2023 en el procedimiento civil.
      • Eficiencia digital y organizativa en la Justicia.
      • Evolución hacia el lenguaje claro.
      • Recursos formativos diversos y material complementario práctico.

     

    Conseguirás:

     

      • Profundizar en un conocimiento práctico y actualizado del proceso civil tras las numerosas e importantísimas reformas efectuadas.
      • Enfrentar los problemas procesales civiles más frecuentes en la práctica de los tribunales.
      • Desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse con soltura en el proceso civil.
      • Conocer la nueva organización judicial civil y las últimas reformas procesales civiles e información complementaria necesaria y práctica para su uso ante los tribunales.

    ¿Por qué elegirnos?

     

      • Enfoque práctico: Te preparamos para aplicar directamente los conocimientos en tu ejercicio profesional.
      • Experiencia actualizada: Abarcamos reformas recientes y relevantes.
      • Materiales exclusivos: Complementos útiles para una mejor comprensión.

    Programa

    Módulo 1. Aspectos claves de la reforma procesal y organizativa operada por la LO 1/2025

     

    • Bases para comprender el objetivo general de las reformas procesales y organizativas recientes.
    • Impacto en diferentes órdenes jurisdiccionales: Civil, penal (LECrim), laboral (LJS), contencioso-administrativo (LJCA), Responsabilidad penal de menores (LO 5/2000).
    • Afectación a cerca de 30 normas relevantes, como: Código Civil (CC), Ley de Notariado, Ley Hipotecaria (LH), Ley de Propiedad Horizontal (LPH), Ley de Mediación Civil y Mercantil (Ley 5/2012), TRLGDCU, entre otras.
    • Importancia de los plazos de entrada en vigor y disposiciones transitorias, explicadas mediante cuadros prácticos.


    Módulo 2. La gran novedad: los medios adecuados de solución de conflictos (MASC)

     

    • Introducción de los MASC como medida clave de eficiencia procesal en el sistema de justicia civil.
    • Conceptos clave:
      • Ámbito de aplicación, principio de autonomía privada.
      • Casos en los que los MASC son requisito de procedibilidad.
      • Desarrollo telemático de las actuaciones y sus implicaciones.
    • Cuestiones importantes:
      • Acreditación del intento de negociación y consecuencias de su término sin acuerdo.
      • Confidencialidad y protección de datos en el proceso negociador.
      • Honorarios de los profesionales intervinientes (¿existe gratuidad?).
    • Tipos de MASC:
      • Mediación y Derecho colaborativo (nuevo en la norma).
      • Conciliación privada y roles como la opinión de expertos independientes.
    • Fechas clave de entrada en vigor y normativa transitoria derivada de la LO 1/2025.

     

    Módulo 3. Medidas de agilización procesal mediante la modificación de aspectos de la LEC (RDLey 6/2023 y LO 1/2025)

     

    • Principales reformas introducidas en la LEC por la LO 1/2025:
      • Resoluciones orales (art. 210 LEC).
      • Tasación de costas y solicitud de exoneración (arts. 245, 245 bis, 246 y 247 LEC).
      • Cambios en asistencia jurídica gratuita relacionados con los MASC (art. 394 LEC).
      • Nuevos requisitos para demandas civiles (art. 399.1 LEC).
    • Reforma del procedimiento en reclamaciones bancarias (art. 439 bis LEC).
    • Novedades en la vista civil y justicia restaurativa (nueva DA 9ª LECrim).
    • Incorporación de medidas de eficiencia digital (RDLey 6/2023):
      • Tramitación orientada al dato y expediente judicial electrónico.
      • Actuaciones automatizadas y proactivas.

     

    Módulo 4. Otras modificaciones procesales civiles del RDLey 6/2023 y LO 1/2025

     

    • Avances en funcionalidad tecnológica y medios tecnológicos del RDLey 6/2023.
    • Cambios relevantes en: procesos declarativos y ejecución (incluidas subastas electrónicas, modificaciones en el art. 648 LEC) y procedimientos de jurisdicción voluntaria.
    • Introducción del pleito testigo (art. 438 bis LEC):
      • Herramienta para litigar casos de consumo masivo.
      • Identificación de pleito guía y suspensión de procedimientos similares.


    Módulo 5. Juicios verbal y ordinario desde marzo de 2024 y su reforma en la LO 1/2025

    Novedades en los procedimientos verbal y ordinario:

    • Cambios en su estructura y funcionamiento.
    • Adaptaciones tras las reformas del RDLey 6/2023 y LO 1/2025.


    Módulo 6. Procedimiento de desahucio y monitorio desde marzo de 2024

    Modificaciones principales en los procedimientos de desahucio y monitorio:

    • Cambios en su estructura y plazos.
    • Impacto de la Ley 12/2023, RDLey 6/2023 y LO 1/2025.

     

    Módulo 7. Medidas de eficiencia organizativa (LO 1/2025)

     

    • Reforma basada en tres ejes principales:

    1. Tribunales de Instancia: Sustitución de órganos judiciales unipersonales.

    2. Oficinas judiciales: Unidades procesales más flexibles y racionalización del modelo actual.

    3. Oficina de Justicia en el municipio:Sustitución de la figura del juez de paz en municipios sin Tribun al de Instancia.

    • Creación de la Comisión de Supervisión y Control de Protección de Datos.


    Módulo 8. Lenguaje legal claro

     

    • Relevancia del lenguaje claro tras la publicación de la UNE-ISO 24495-1 en julio de 2024.
    • Impacto en la redacción de escritos procesales con límites de extensión y mayor claridad.
    • Uso de inteligencia artificial generativa como apoyo (ej.: asistente K+ de Aranzadi LA LEY).

     

    Módulo 9. A modo de cierre un material “imprescindible”: esquemas y casos prácticos

     

    • Esquemas gráficos de los procedimientos civiles tras las reformas.
    • Casos prácticos en forma de formularios, útiles como checklist procesal.

    Equipo docente

    Aner Uriarte Codón

    Juez-Decano de Bilbao desde 2014. Hasta esa fecha, y desde abril de 2009, ha sido titular del Juzgado de lo Mercantil N.º2 de Bilbao. Profesor y ponente en numerosos cursos y jornadas sobre Derecho Concursal.

     

    Amaia del Cid Madariaga

    Magistrada Titular del Juzgado de Primera Instancia N.º 15 de Bilbao. Especializada en nulidad de condiciones generales de la contratación en préstamos hipotecarios y violencia de género, habiendo sido también Titular del Registro Civil de Barakaldo. Cuenta con experiencia formativa habiendo sido Directora Del Curso «Cuestiones prácticas habituales en los juzgados especializados en nulidad de condiciones generales de la contratación en préstamos hipotecarios», publicado en el CENDOJ.

    Dirigido a

    • Abogados en ejercicio
    • Asesores jurídicos de empresa
    • Profesionales de la procura, arbitraje, mediación y Derecho colaborativo
    • Jueces, magistrados y fiscales
    • Estudiantes de Derecho y opositores
    • Funcionarios de la Administración de Justicia
    • Personal jurídico de Administraciones Públicas y Cuerpos de Seguridad

    Metodología

    El programa se imparte en modalidad e-learning basado en un aprendizaje autónomo donde tú organizarás "tu propio seguimiento" contando siempre con el apoyo y orientación del Equipo Académico, para lo que dispondrás con un abanico variado de Recursos Formativos:

     

    • Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
    • Cada Módulo se acompañará de vídeos del profesorado experto con los aspectos fundamentales.
    • Clases Prácticas.
    • Preguntas/respuestas.
    • Foro con resoluciones de dudas.

     

    Bonificación

    Programa bonificable en los seguros sociales (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo - FUNDAE). Si lo deseas, en ARANZADI LA LEY Formación te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

    PRÓXIMA CONVOCATORIA DE 2025 (comienzo y fin) 

    11/06/202525/08/2025
    10/09/202524/11/2025

    Precio

    20
    1.167,65 €
    934,12 €
    (IVA Inc.)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    ¿Deseas bonificar tu curso?

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.