Imagen de Curso Ejecutivo: Curso Data Protection Officer  (DPD/DPO)

Curso Ejecutivo: Curso Data Protection Officer (DPD/DPO)

Formación Online | 180 h. | Paga a plazos sin intereses 

¿Qué aprenderás?

 Programa Formativo dado de alta en el Registro Oficial de Programas Formativos reconocidos según el esquema AEPD-DPD por IVAC-INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN, S.L., el 23 de marzo de 2018, que permitirá presentarse al examen de cualquier entidad certificadora debidamente acreditada.

¿Puedo Ser DPO si no he Estudiado Derecho?
 
Por supuesto, SÍ. El DPO es una profesión que lo que sí exige es una alta preparación en materias multidisciplinares para desempeñar la importante labor que tiene que acometer como es velar por el cumplimiento de la normativa sobre Protección de Datos, adelantándose de forma proactiva con medidas que prevengan cualquier quiebra de la seguridad.
 

Este Curso de 180 horas está organizado según el Esquema de la Agencia de Protección de Datos diseñado con los conocimientos básicos y fundamentales para el desempeño del DPO erigiendose en una formación básica y necesaria para cualquier profesional en el ámbito de la protección de datos y una excelente opción para profesionales sin experiencia de cualquier disciplina, pero que le interese ser un profesional del sector.

En definitiva, con este Curso se imparte una formación completa, global e integral para desempeñar la figura del Data Protection Officer adaptada tanto al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, General de Protección de Datos como a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Además, se abordarán otras normativas con implicaciones en protección de datos, como el tratamiento del Reglamento (UE) 2024/1689, de 13 de junio, de Inteligencia Artificial. A lo que se añadirá las resoluciones judiciales de los Tribunales españoles como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea junto a las resoluciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.

Además, tras superar el Curso, podrás presentarte al examen de certificación de Delegados de Protección de Datos bajo el esquema AEPD-DPD ante cualquier entidad de certificación acreditada para la realización de este examen; y al obtener la certificación podrás asegurar que eres un profesional con los conocimientos necesarios.

 

¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?
  • Adquirir una visión profunda y detallada de la figura del Data Protection Officer, describiendo el perfil idóneo que debe tener un DPO/DPD a través de las cualidades profesionales y personales que deberá reunir, exponiendo su posición en el seno de la organización y pormenorizando sus funciones. Todo ello teniendo muy presente lo dispuesto por la normativa con una actualización constante.
  • Abordar la aplicación de la normativa sobre protección de datos de forma eminentemente práctica como, por ejemplo, a través de la realización de un ejercicio práctico PIA o abordando las medidas de seguridad a adoptar. Además, el cuestionario final estará adaptado a los criterios de evaluación de la AEPD.
  • Disponer de una formación profesional especializada, fijada como oportuna por la AEPD, y que tiene en cuenta la naturaleza que debe asumir el DPO, conscientes de que la privacidad es un área directamente relacionada con el desarrollo tecnológico y el aprendizaje constante de los profesionales.
 

¿Cómo será el seguimiento de este Curso?

 
Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.
 
El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.

Programa

DOMINIO I. NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS. Impartido por Daniel López y Jesús Yáñez.

 

MÓDULO 1. CONTEXTO NORMATIVO

  • Introducción a los conceptos regulados por el Reglamento Europeo
  • Tratamiento de la privacidad y protección de datos en el panorama internacional.
  •  
MÓDULO 2. EL REGALEMTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGTIALES. FUNDAMENTOS
  • Análisis del ámbito de aplicación del Reglamento
  • Diferenciación del ámbito material.

 

MÓDULO 3. El REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. PRINCIPIOS. 

  • El binomio derecho/deber en la protección de datos
  • Licitud del tratamiento de datos.

 

MÓDULO 4. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. LEGITIMACIÓN.

  • Consentimiento.
  • Bases jurídicas distintas del consentieminto.

 

MÓDULO 5. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS.

  • Oposición al tratamiento.
  • Decisiones individuales autorizadas. 

 

MÓDULO 6. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO.

  • Políticas de protección de datos
  • Registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos.

 

MÓDULO 7. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. RESPONSABILIDAD PROACTIVA.

  • Privacidad desde el diseño y por defecto junto a los principios fundamentales.
  • Evaluación del impacto relativa a la protección de datos y consulta previa.

 

MÓDULO 8. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. DELGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVAY OFFICER)

  • Designación y proceso de toma de decisiones.
  • Obligaciones y responsabilidades.

 

MÓDULO 9. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS.

  • Sistema de adecuación de decisiones.
  • Transferencias mediante garantías adecuadas.

 

MÓDULO 10. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES. AUTORIDADES DE CONTROL.

  • Autoridades de control.
  • Protestades de las autoridades de control.

 

MÓDULO 11. DIRECTRICES DE INTERPRETACIÓN DEL RGPD.

  • Dinamización continua y actualizada sobre la protección de datos.
  • Comentarios de sentencias judiciales relevantes.

 

MÓDULO 12. NORMATIVAS SECTORIALES AFECTADAS POR LA PROTECCIÓN DE DATOS. 

  • Protección de datos con finalidades de videovigilancia.
  • Tratamiento de datos en el ámbito sanitario, farmacéutico y de investigación: datos especialmente protegidos.

 

MÓDULO 13. NORMATIVA ESPAÑOLA CON IMPLICAIONES EN PROTECCIÓN DE DATOS. 

  • Leyes de interés
  • Normativa sobre firma electrónica

 

MÓDULO  14. NORMATIVA CON IMPLICACIONES EN PROTECCIÓN DE DATOS.

  • Reglamentos europeos

 

DOMINIO II. RESPONSABILIDAD ACTIVA. Impartido por Daniel López y Jesús Yáñez.

 

MÓDULO 1. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES.

  • Marco general de la evaluación y gestión de riesgos: conceptos generales asociados y fases del proceso de evaluación y gestión de riesgos. 
  • Estudio de metodologías específicas para llevar a cabo la evaluación y gestión de riesgos.

 

MÓDULO 2. METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS

  • Métodos generales de gestión de riesgos.
  • Proceso metodológico.

 

MÓDULO 3. PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD EN UNA ORGANIZACIÓN.

  • Introducción del Programa de Cumplimiento. Implementación de la cultura de protección de datos en la organización.
  • Cumplimiento del principio de responsabilidad proactiva (accountability). Requerimientos de cumplimiento, revisión y actualización del programa.

 

MÓDULO 4. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

  • Análisis de la normativa aplicable a las Administraciones Públicas. Revisión de las normativas que afectan a las Administraciones Públicas en relación con la protección de datos.
  • Ejemplos y formas de implantación en una organización. Aplicación práctica de la normativa en el contexto de una organización.

 

MÓDULO 5. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS (EIPD)

  • Origen de las evaluaciones de impacto (PIA)
  • Obligación de realizar evaluaciones de impacto.
  • Pasos para realizar la PIA. Procedimiento a seguir en la elaboración de una evaluación de impacto.
  • Acción frente a un riesgo alto. Qué hacer si la PIA concluye que el riesgo persiste a pesar de las medidas de seguridad implementadas.

 

Dominio III. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Impartido por Daniel López y Jesús Yáñez.

 

MÓDULO 1. AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

  • Concepto de auditoría y su evolución.
  • Pasos para realizar una auditoría.

 

MÓDULO 2. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

  • Pautas para realizar una auditoría de sistemas. Estrategias y procedimientos esenciales para llevar a cabo una auditoría eficaz de sistemas en el contexto de la protección de datos.
  • Implantación de controles periódicos. Métodos para establecer controles periódicos que verifiquen el cumplimiento de las medidas técnicas de seguridad.

 

MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS.

  • Análisis de normas sobre seguridad de los tratamientos.
  • Controles y medidas de seguridad recomendadas. Detalle de los controles y medidas de seguridad específicas propuestas por las normativas para garantizar la protección de los datos tratados.

 

MÓDULO 4. OTROS CONOCIMIENTOS.

  • Análisis del Cloud Computing. Estudio de las implicaciones de la computación en la nube en la protección de datos.
  • Análisis de los riesgos y medidas de protección asociados al uso de dispositivos móviles.

 

Equipo docente

Daniel López. Profesor en los módulos del Dominio I, Dominio II y Dominio III.

Socio de tecnología, medios y telecomunicaciones y protección de datos y privacidad de Ecija. Cuenta con más de 10 años de experiencia en asesoramiento jurídico en materia de Protección de Datos, Compliance, Seguridad de la Información y Derecho Tecnológico. Presta asesoramiento como consultor a diversas instituciones y organizaciones en Iberoamérica, así como en proyectos de redacción de normas en la materia. Impulsor de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos sobre el tratamiento y normativa en materia de protección de datos, privacidad y habeas data.

Jesús Yañez. Profesor en los módulos del Dominio I, Dominio II y Dominio III.

Socio de Privacidad, Cumplimiento Normativo y Ciberseguridad en Ecija. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento técnico y jurídico en dichas áreas de práctica. Amplia trayectoria profesional, que inició en la filial de IBM en España y posteriormente al frente del área técnico-jurídica de la consultora Alaro Avant, Jesús ha liderado en los últimos años importantes proyectos de consultoría y asesoramiento jurídico con vocación internacional a grandes cuentas en materia de Seguridad Informática, Compliance y Nuevas Tecnologías. Especialista implantador SGSI (Aenor), especialista en Seguridad de Sistemas y Redes por la Universidad Nacional a Distancia (UNED) y ha sido reconocido por Client Choice Awards y Best Lawyers como mejor abogado en IT del mercado español. Además, cuenta con las certificaciones CISA, CISM, CDPSE, ITIL, 27001 Lead Auditor, Europrise Legal & Technical Expert.

Alejandro Touriño. Profesor invitado.

Managing Partner, tecnologías, medios y derecho audiovisual de la Firma Ecija. Cuenta con una amplia experiencia en el asesoramiento a empresas en materia de tecnologías de la información y propiedad intelectual. Alejandro cuenta con una profunda experiencia en la resolución de litigios en materia de PI/TI a través de instancias judiciales y arbitrales. Su contribución ha sido decisiva en el desarrollo y reconocimiento en el mercado de la práctica de TI de ECIJA. Director del Startup Lawyers Programa en el IE Law School. Director del Máster en Derecho digital y Tecnologías Disruptivas, así como Presidente de la Sección Informática del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. 

 

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.

Recursos Formativos:

  • Materiales básicos
  • Materiales complementarios
  • Videos del profesorado experto
  • Videos de Encuentros Prácticos Digitales celebrados
  • Ejemplos prácticos resueltos

 

Además, dispondrás de:

  • Foro de Profesorado donde podrás hacer todas las preguntas relacionadas con el contenido del Curso
  • Foro del profesorado con dinamización constante a través de intervenciones relacionadas con la materia del curso y de completa actualidad, como por ejemplo, comentarios de sentencias, reformas o publicaciones relacionadas
  • Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus
  • Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real con equipo docente que se organizarán de forma periódica, y que se podrán visualizar posteriormente, puesto que se graban y editan como un recurso formativo más.

 

Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas) o si lo prefieres indícanos y TE LLAMAMOS (a la derecha de la pantalla).

Pack cursos

¿Estás interesado tú o algún conocido, en hacer más cursos? Te presentamos la Tarifa Plana de 3 cursos, con la que podrás:

 

  • Acceder a 3 cursos de nuestro CATÁLOGO que incluyen diversas áreas como: administrativo, laboral, mercantil, concursal, tributario, cumplimiento normativo, sostenibilidad, protección de datos, Inteligencia Artificial, mediación y otros ( a excepción del Curso avanzado de capacitación en contratación pública)
  • Organizar el seguimiento de tu Curso a tu propio ritmo.
  • Aprender de los mejores profesionales expertos en sus respectivas áreas.
  • Obtener certificados que avalen tu formación y mejoren tu perfil profesional.
  • Compartir alguno de los cursos de la Tarifa con quien desees: puedes comprar el mismo curso para tres personas distintas, o tres cursos distintos para la misma persona... ¡todas las combinaciones son posibles al ser colaborativa!
  • Bonificar tus cursos con Fundae si cumples los requisitos
  • Pagar a 4 plazos sin intereses.

Y todo esto, ¡por sólo 1.290€ + IVA! Puedes contratarlo haciendo click aquí.

Y si aún quieres más cursos, recuerda que puedes contratar la Tarifa Plana de 5 cursos por tan sólo 1.995€ + IVA haciendo click aquí.

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 6 plazos sin intereses.

Precio

30
1.542,75 €
1.079,92 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.