Imagen de Curso Especialización: Los imprescindibles del Derecho societario

Curso Especialización: Los imprescindibles del Derecho societario

Formación Online | 80 h. | Paga a plazos sin intereses

    ¿Qué aprenderás?

    ¿Necesitas aprender los básicos del Derecho de Sociedades ?

    ¡Nuestro curso es justo lo que necesitas!

    El Derecho de Sociedades es fundamental para cualquier actividad empresarial. Conocer las normas y principios que determinan la estructura organizativa, los derechos y obligaciones de socios y administradores, y los mecanismos de gobernanza corporativa es esencial para el éxito de una empresa.

     

    ¿Qué aprenderás?

     

    • Estructura Organizativa: Entiende cómo se organiza una sociedad y cuáles son los roles clave.
    • Derechos y Obligaciones: Conoce los derechos y responsabilidades de socios y administradores.
    • Gobernanza Corporativa: Aprende los mecanismos de toma de decisiones y control dentro de una empresa.
    • Resolución de Problemas: Analiza las problemáticas más habituales y cómo se están resolviendo en los Tribunales.

     

    Conseguirás:

     

    • Profundizar en un conocimiento práctico y actualizado del derecho de sociedades.
    • Enfrentar los problemas jurídicos más frecuentes en la práctica societaria.
    • Desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse con soltura en operaciones societarias.
    • Conocer la última jurisprudencia y resoluciones administrativas en materia societaria.

     

    Curso especialmente diseñado para Asesorías y profesionales que deben conocer los aspectos clave del derecho societario. 

    Programa

    TEMA 1. Junta de socios

     

    • Introducción al tratamiento de la junta de socios.
    • Competencias de la junta y sus clases.
    • Convocatoria de la junta:
      • Cuándo debe ser convocada.
      • Plazo y lugar de celebración.
      • Orden del día.
      • Posibilidad de desconvocar.
    • Constitución de la junta y el derecho de información.
    • Acuerdos adoptados por la junta.

     

    TEMA 2. Órgano de gobierno, con especial referencia al Consejo

     

    • Adquisición y pérdida de la condición de administrador.
    • Figura del administrador de hecho.
    • Deberes y atribuciones de los administradores.
    • Extensión de responsabilidad a sujetos no administradores.
    • Consejo de administración:
      • Competencias y funciones.
      • Cese de los miembros.
      • Organización y funcionamiento: descentralización, delegación de funciones y apoderamientos.
    • Impugnación de acuerdos del Consejo y cuestiones problemáticas.

     

    TEMA 3. Impugnación de los acuerdos sociales

     

    • Aspectos introductorios sobre la impugnación de acuerdos sociales.
    • Objeto de impugnación:
      • Acuerdos sociales.
      • Acuerdos del Consejo de administración.
    • Acciones de remoción e indemnización.
    • Plazo y naturaleza del ejercicio de la acción.
    • Tipos de acuerdos impugnables:
      • Acuerdos contrarios al orden público.
      • Legitimación e intervención.
    • Cuestiones procesales relacionadas.

     

    TEMA 4. Medios de capitalización oblicuos

     

    • Tres manifestaciones de la capitalización oblicua.
    • Análisis de:
      • Préstamos sustitutivos del capital.
      • Préstamos participativos.
    • Aportaciones a la cuenta 118 del Plan General Contable.

     

    TEMA 5. Derecho al dividendo

     

    • Principales hitos del régimen legal del derecho al dividendo.
    • Examen del dividendo como:
      • Derecho condicionado.
      • Pago de cantidades «a cuenta».
      • Derecho concreto.
    • Debate: ¿Es libre la junta para decidir sobre el reparto de dividendos?
    • Concepto de interés social en la jurisprudencia.
    • Interés de la minoría como interés social:
      • Consagración legislativa.
      • Impugnación de acuerdos sociales: eficacia y “bucle impugnatorio”.

     

    TEMA 6. Retribución de los administradores

     

    • Introducción: Dualidad legal tras la reforma de la Ley 31/2014.
    • Tipos de retribución:
      • Estatutaria.
      • Contractual: contrato de administración.
    • Jurisprudencia sobre la unidad del vínculo y el tratamiento unitario de la remuneración.
    • Análisis de la proporcionalidad razonable de la remuneración.
    • Retribución en sociedades cotizadas.
    • Tratamiento fiscal de las retribuciones.

     

    TEMA 7. Disolución y liquidación societaria

     

    • Introducción: Disolución versus liquidación.
    • Clases de disolución.
    • Relaciones entre disolución, liquidación societaria y concurso.
    • Dinámica del proceso liquidatorio.
    • Disolución según la Ley de Jurisdicción Voluntaria.

     

    TEMA 8. Responsabilidad de los administradores

     

    • Introducción: ¿Qué acciones de responsabilidad pueden ejercitarse contra los administradores?
    • Tipos de acción:
      • Individual: Grupos de casos.
      • Social: Características privativas.
    • Responsabilidad solidaria por deudas sociales (art. 367 LSC).
    • Responsabilidad del liquidador.
    • Plazos de prescripción.

    Equipo docente

    Alfonso Muñoz Paredes

    Magistrado Sección 28.ª (Mercantil) de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho. Ponente reputado en numerosos Congresos y Jornadas tanto de Derecho Societario como de Derecho Concursal. Autor de numerosas publicaciones especializadas. Director de la revista La Ley Insolvencia.

    Dirigido a

    Curso especialmente diseñado para Asesorías que deben conocer los aspectos clave del derecho societario

    Metodología

    El programa se imparte en modalidad e-learning donde  se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en la comunicación activa y constante entre profesorado y alumnado.

     

    Recursos Formativos:

     

    • Materiales básicos y complementarios que incluirán una variedad de ejemplos.
    • Cada Módulo se acompañará de vídeos del profesorado experto.
    • Preguntas/respuestas.
    • Foro con dinamizaciones y resoluciones de dudas.

    Bonificación

    Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae

    Nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar al máximo el crédito disponible de tu empresa para Formación.

    Si deseas bonificarte, contacta con nosotros para indicarlo, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

     

    PRÓXIMAS CONVOCATORIAS (comienzo y fin): 

    11/06/2025       10/08/2025

    Pago a plazos

    Puedes pagar este curso en 3 plazos sin intereses. (288,75€+IVA al mes).

    Precio

    15
    931,70 €
    791,94 €
    (IVA Inc.)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

    Elige la modalidad

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.