Formación Online | 100 h. | Puedes pagar a plazos sin intereses
Contiene las últimas novedades sobre extranjería, donde se profundizará en el nuevo desarrollo reglamentario de Extranjería propiciado por el Real Decreto 1155/2024.
SON NUMEROSOS Y COMPLEJOS LOS PROCESOS DE EXTRANJERÍA EN ESPAÑA que requieren que los profesionales dispongamos de herramientas eficaces para asesorar y asistir en extranjería con el objetivo de encontrar la solución más adecuada a cada caso concreto, identificar el origen de los problemas, reorganizar derechos y obligaciones, buscar alternativa que permitan poder optar por las distintas vías que la normativa habilita dada la enorme complejidad de ese derecho por su carácter cambiante.
Con este curso vas a profundizar sobre la situación jurídica de las personas extranjeras en España que no es homogénea en la regulación de la entrada, permanencia, goce de algunos derechos, salida y expulsión del territorio español.
Encontrarás una completa y detallada documentación a la que se acompañará casos prácticos contextualizados en las situaciones analizadas y esquemas junto a una dinamización constante con selección de publicaciones, jurisprudencia y noticias. Además, serán fundamentales los cuatro Encuentros Digitales en tiempo real con el profesor que compartirá su reconocido expertise para atender los requerimientos del alumnado.
Objetivos:
¿A quién está dirigido este curso?
Abogados, departamentos de contratación de empresas, organizaciones civiles dedicadas a extranjería, Administraciones y representaciones consular.
MÓDULO 1. Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo en la Unión Europea
MÓDULO 2. Principales novedades del nuevo desarrollo reglamentario de Extranjería (RD 1155/2024)
MÓDULO 3. Régimen comunitario
MÓDULO 4. Régimen de entrada de personas extranjeras en España
MÓDULO 5. Situación de los extranjeros en España I
MÓDULO 6. Situación de los extranjeros en España II
MÓDULO 7. Menores extranjeros
MÓDULO 8. Asilo y refugio.
MÓDULO 9. Régimen sancionador de extranjería.
MÓDULO 10. Nacionalidad.
José M.ª Pey González
Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE, por el Consejo Vasco de la Abogacía. Responsable de la Comisión de Extranjería del Iltre. Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Autor de publicaciones en extranjería donde destacar sus crónicas anuales de jurisprudencia.
Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.
Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.
Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas).
El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.
Recursos Formativos:
Además, dispondrás de:
Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.
Tel: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres