Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal

Revista que afronta conjuntamente todas las cuestiones que surgen en el proceso penal, tanto sustantivas como procesales y penitenciarias
Coral Arangüena Fanego, Andrea Planchadell Gargallo
Fermín Morales Prats, Angel José Sanz Morán
2695-7833
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Biblioteca digital
20
607,36 €
Su precio: 485,89 €
(IVA Inc.)
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de producto Revistas, Publicaciones
Materia ADMINISTRATIVO, PENAL
Marca Aranzadi
Formato Digital
Profesionales Profesionales Jurídicos

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

Es la primera revista que aborda, de manera integral, el sistema jurídico penal; afronta conjuntamente todas las cuestiones que surgen en el proceso penal, tanto sustantivas como procesales y penitenciarias, desde el triple enfoque de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina, con el propósito de satisfacer las necesidades tanto del mundo científico como del mundo profesional.
Los autores están adscritos a todos los segmentos de clientes que hacen del Derecho penal su profesión, a fin de satisfacer sus intereses en la elección y tratamiento de los temas: mundo universitario, abogacía, órganos jurídico-administrativos y jurisdiccionales, psiquiatría y psicología forense.


   • Editorial: Artículos sobre temas de candente actualidad al cierre de cada número, elaborado por el director de la revista
   • Análisis doctrinal: Tratamiento profundo de cuestiones procesales, sustantivas y sanciones y ejecución penal 
   • Comentarios de Derecho Comparado o Europeo: Artículos que tratan las cuestiones prácticas que se plantean como consecuencia de la aplicación del Derecho Comunitario o del estudio del Comparado
   • Legislación: 
     - Comentario de actualidad legislativa.
     - Reseñas de legislación Selección, con breve comentarios de autor, de la normativa más importante en materia penal sistematizada en: legislación sustantiva, procesal, Fiscalía General del Estado, Instituciones Penitenciarias y Unión Europea. 

   • Jurisprudencia: 
     - Comentario de una resolución relevante, sea cuál sea el órgano jurisdiccional del que emana.
     - Fichas de jurisprudencia: Estudian una resolución con mayor detalle que una reseña y aportan información complementaria sobre la misma.
     - Referencia Jurisprudenciales: Estructurada en un índice analítico se publica la selección y el análisis de las resoluciones más novedosas y destacadas publicadas por el, Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales…., dictada en el periodo que media entre cada revista.

   • Documentación normativa: Anexo, cuando la actualidad penal lo exija, de documentos de interés para los estudios de Derecho Penal (estadísticas, informes oficiales…).
   • Pericias e informes: Novedosos contenidos en los que especialistas en criminología, psiquiatría y psicología abordan estos necesarios conocimientos para los penalistas.
   • Bibliografía: Anexo bibliográfico estructurado en derecho sustantivo y procesal de bibliografía emanada en el período que media entre dos revistas y, en su caso, recensión de alguna de las obras publicadas.

La suscripción a la obra comprende el envío de los cuatro números de la revista y una monografía correspondientes al año en curso.

 

Director

  • FERMÍN MORALES PRATS. Catedrático de Derecho Penal. Abogado. Universidad Autónoma de Barcelona
  • ÁNGEL JOSÉ SANZ MORÁN. Catedrático de Derecho Penal Universidad de Valladolid


Secretaría

  • Mª JOSÉ RODRÍGUEZ PUERTA. Profesora Titular de Derecho Penal. Universidad Autónoma de Barcelona

Coordinadores

  • CORAL ARANGÜENA FANEGO. Catedrática de Derecho Procesal Universidad de Valladolid
  • ANDREA PLANCHADELL GARGALLO. Profesora Titular de Derecho Procesal. Universidad Jaume I de Castellón


CONSEJO DE REDACCIÓN.

  • JAVIER ÁLVAREZ GARCÍA. Catedrático de Derecho Penal. Universidad Carlos III de Madrid
  • FRANCISCO BAÑERES SANTOS. Fiscal. Jefe de Delitos Económicos. Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
  • ALFONSO CANDAU PÉREZ. Fiscal. Registrador de la Propiedad
  • Mª ÁNGELES GALLEGO MAÑUECO. Abogada. Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CUSSAC. Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Valencia
  • JAVIER HERNÁNDEZ GARCÍA. Presidente. Audiencia Provincial de Tarragona
  • PABLO LLARENA CONDE. Presidente. Audiencia Provincial de Barcelona
  • VICTOR MORENO CATENA. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Carlos III de Madrid
  • CARLOS RAMOS RUBIO. Magistrado de la Sala Civil y Penal. Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
  • SALVADOR VIADA BARDAJI. Fiscal. Fiscalía del Tribunal Supremo