Curso Especialización: Todo sobre Liquidación de sociedades

Formación Online | 90 h. | Paga a plazos sin intereses

    ¿Qué aprenderás?

    En España, cada año se liquidan miles de sociedades, mientras muchas otras quedan sin liquidar, enfrentando distintos escenarios: desde la correcta liquidación por un liquidador designado hasta situaciones donde no se realiza ningún proceso de liquidación.

    Este curso te proporcionará una guía completa sobre cómo llevar a cabo una liquidación societaria de manera ordenada y eficaz.

     

    ¿Por Qué Realizar Este Curso?

    La liquidación societaria se accede por dos vías: societaria y concursal.

    Por la primera, la liquidación sigue a la disolución de la sociedad; por la segunda, la liquidación sigue al archivo del concurso por falta de masa.

    Este curso te enseñará a liquidar correctamente una sociedad desde el principio hasta el final, incluyendo la gestión de activos y pasivos sobrevenidos y contingentes.

     

    ¿Qué Aprenderás?

    • Disolución de la Sociedad: Conocer en profundidad la disolución de la sociedad y la responsabilidad por no disolver.
    • Liquidación de la Sociedad: Cómo se liquida la sociedad y la responsabilidad del liquidador.
    • Relaciones entre Liquidación Societaria y Concursal
    • Disolución Judicial de Sociedades: Profundización sobre la disolución judicial y sus implicaciones.

     

    ¿A Quién Está Dirigido Este Curso?

    • Abogados
    • Economistas
    • Profesionales interesados en adquirir conocimientos avanzados en la liquidación de sociedades para ofrecer asesoramiento eficaz y actualizado.

    Programa

    TEMA 1: Disolución de la Sociedad como Paso Previo
    • Formas y causas legales de disolución: Cese de actividad, conclusión del objeto social, imposibilidad de conseguir el fin social, paralización de órganos y pérdidas cualificadas.
    • Distinción entre pérdidas cualificadas e insolvencia: Diferencias fundamentales y implicaciones legales.
     
    TEMA 2: Responsabilidad por no Disolver la Sociedad
    • Cierre de hecho y su identificación: Análisis del cierre de hecho, falta de depósito de cuentas y presentación del IS.
    • Responsabilidad específica por no disolver: Artículo 367 LSC, presupuestos, plazos, crédito fallido, defensas y derivaciones de responsabilidad administrativa.
     
    TEMA 3: Cómo Liquidar la Sociedad
    • Proceso de liquidación: Convocatoria de junta, nombramiento de liquidador, funciones del órgano de administración y mutación del fin social.
    • Deberes del liquidador: Formular inventario y balance inicial, concluir operaciones pendientes, enajenar bienes sociales, informar a socios y acreedores, pagar a los acreedores y cancelar el registro de la sociedad.
     
    TEMA 4: Responsabilidad del Liquidador
    • Responsabilidad por incumplimiento de deberes: Consecuencias legales del incumplimiento de sus deberes liquidatorios.
    • Responsabilidad tras la extinción de la sociedad: Inclusión de la responsabilidad por no promover el concurso y prescripción de acciones contra el liquidador.
     
    TEMA 5: Relaciones entre Liquidación Societaria y Concurso
    • Cuándo proceder a liquidación societaria vs. concurso: Clarificación de escenarios y interferencias entre ambos.
    • Liquidación previa y consecutiva al concurso: Análisis del juicio de suficiencia, impacto del concurso en la liquidación y situación de acreedores subsistentes.
     
    TEMA 6: Liquidación tras el Archivo del Concurso sin Masa
    • Etapas legislativas: Evolución de legislación desde la Ley Concursal de 2003 a la Ley 16/2022.
    • Responsabilidad de socios como sucesores de deuda: Obligaciones post-cierre definitivo, incluyendo la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de octubre de 2023.
     
    TEMA 7: Liquidaciones de Formas Parasociales: Comunidad de Bienes
    • Comunidad de bienes ordinaria vs. CB-empresa: Tratamiento y diferencias esenciales.
    • Liquidación de una CB-empresa: Posibilidad de concurso y situación de los comuneros.
     
    TEMA 8: Disolución Judicial de Sociedades
    • Proceso de jurisdicción voluntaria: Procedimientos y nombramiento de liquidador, incluyendo el judicial.
    • Imposibilidad de aprobar el balance de liquidación: Consecuencias legales del empate en la junta.

    Equipo docente

    Alfonso Muñoz Paredes

    Magistrado Sección 28.ª (Mercantil) de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho. Ponente reputado en numerosos Congresos y Jornadas tanto de Derecho Societario como de Derecho Concursal. Autor de numerosas publicaciones especializadas. Director de la revista La Ley Insolvencia.

    Bonificación

    Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

    Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

    Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas) o si lo prefieres indícanos y TE LLAMAMOS (a la derecha de la pantalla).

    Pago a plazos

    Puedes pagar este curso en 3 plazos sin intereses.

    Metodología

    El programa se imparte en modalidad e-learning basado en un aprendizaje autónomo donde tú organizarás "tu propio seguimiento" contando siempre con el apoyo y orientación del Equipo Académico, para lo que dispondrás con un abanico variado de Recursos Formativos:

    • Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
    • Preguntas/respuestas.
    • Foro con resoluciones de dudas.
    • Encuentros Digitales en tiempo real con carácter periódico donde el equipo docente acometerá cuestiones de actualidad y atenderá todas las dudas que planteen dudas.

    Precio

    15
    1.028,50 €
    874,22 €
    (IVA Inc.)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

    Elige la modalidad

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.