Formación Online | 90 h. | Paga a plazos sin intereses
La liquidación de sociedades es una gran desconocida. En España se liquidan cada año miles de sociedades. A la liquidación societaria se accede por dos vías: la societaria y la concursal. Por la primera, la liquidación es consecutiva a la disolución de la sociedad. Por la segunda, la liquidación es consecutiva al archivo del concurso por falta de masa. Siendo ambas, en principio, liquidaciones societarias, al diferir en su origen cambia la forma en que hay que liquidar.
La Ley de Sociedades de Capital presta poca ayuda. El Texto Refundido de la Ley Concursal, ninguna. A liquidar se aprende liquidando y en este curso os ofrecemos una guía completa de cómo liquidar una sociedad: desde el principio hasta el final…y más allá. Decimos más allá porque la liquidación no acaba con la inscripción de la extinción en el Registro Mercantil. Hay activos y/o pasivos sobrevenidos, pasivos contingentes, etc., y hay que darles solución. Hacer una liquidación completa y ordenada no solo debe preocupar al liquidador. Los socios, hasta ahora ajenos, han sido puestos en el foco por la STS, Sala 3ª, de 23 de octubre de 2023, que declara a un socio sucesor de la deuda tributaria de la sociedad por no haberse liquidado.
![]() | ● Conocer en profundidad la disolución de la sociedad y la responsabilidad por no disolver. ● Detallar cómo se liquida la sociedad y la responsabilidad del liquidador ● Analizar las relaciones entre liquidación societaria y liquidación concursal. ● Abordar la liquidación tras el archivo del concurso sin masa. ● Examinar las liquidaciones de formas parasociales: comunidad de bienes. ● Profundizar sobre la disolución judicial de sociedades. |
![]() | TEMA 1: Disolución de la Sociedad como Paso Previo
TEMA 2: Responsabilidad por no Disolver la Sociedad
TEMA 3: Cómo Liquidar la Sociedad
TEMA 4: Responsabilidad del Liquidador
TEMA 5: Relaciones entre Liquidación Societaria y Concurso
TEMA 6: Liquidación tras el Archivo del Concurso sin Masa
TEMA 7: Liquidaciones de Formas Parasociales: Comunidad de Bienes
TEMA 8: Disolución Judicial de Sociedades
|
![]() | Alfonso Muñoz Paredes. Magistrado Especialista de la Sección 28ª de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en derecho. |
El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.
![]() | Recursos Formativos:
|
Además, dispondrás de:
Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.
Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.
Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.
Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas).
¿Estás interesado tú o algún conocido, en hacer más cursos? Te presentamos la Tarifa Plana de 3 cursos, con la que podrás:
Y todo esto, ¡por sólo 1.290€ + IVA! Puedes contratarlo haciendo click aquí.
Y si aún quieres más cursos, recuerda que puedes contratar la Tarifa Plana de 5 cursos por tan sólo 1.995€ + IVA haciendo click aquí.
Tel: 900 40 40 47
Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres