Imagen de XIV Foro Aranzadi de reestructuraciones, derecho concursal y litigación societaria de Zaragoza 2025-2026

XIV Foro Aranzadi de reestructuraciones, derecho concursal y litigación societaria de Zaragoza 2025-2026

Zaragoza | 11 de noviembre de 2025 al 12 de mayo de 2026

    ¿Qué aprenderás?

    El Foro Aranzadi de restructuraciones, derecho concursal y litigación societaria pretende ser un lugar de encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho de la insolvencia, con engarces del Derecho Mercantil, del Derecho Social y otros Derechos, además de la Economía y la Contabilidad. Se presenta como una ambiciosa iniciativa que posibilita el contacto periódico entre los profesionales de las situaciones concursales.

     

    Este Foro es un punto de encuentro obligado de quien quiere ser protagonista en el mundo concursal y societario de hoy en día. Magistrados y magistradas, así como otros profesionales de alto nivel tratarán temas de actualidad con rigor y profundidad.

     

    OBJETIVOS

     

    1. Actualización de conocimientos. Ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales. 

     

    2. Resolver dudas y posibilidad de opinar sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo. 

     

    3. Contactar con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Concursal y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.

    Programa

     

    PRIMERA SESIÓN. Martes, 11 de noviembre de 2025 

     

    16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA

    Novedades normativas del periodo precedente.

    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Doctrina de las Audiencias Provinciales.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y de sus Juzgados de lo Social.

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

    Cuestiones jurídicas: Novedades jurisprudenciales en materia de responsabilidad de los administradores sociales.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    Rafael Yangüela Criado. Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 6 y Mercantil de Logroño.  

    18:00 h. Pausa-café.

    18:30 h. Ponencia: La gestión social desde la Junta de socios.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    19:15 h. Coloquio.

    19:30 h. Fin de la sesión.

     

    SEGUNDA SESIÓN. Martes, 9 de diciembre de 2025   

     

    16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA

    Novedades normativas del periodo precedente.

    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Doctrina de las Audiencias Provinciales.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y de sus Juzgados de lo Social.

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

    Cuestiones jurídicas: Conflictos societarios.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    Eduardo Enrech Larrea. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de Lleida.  

    18:00 h. Pausa-café.

    18:30 h. Ponencia: La responsabilidad del administrador y actuación de los socios ante la reestructuración concursal de la sociedad.

    José Luis Fortea Gorbe. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Valencia.

    19:15 h. Coloquio.

    19:30 h. Fin de la sesión.

     

     

     

    TERCERA SESIÓN. Martes, 13 de enero de 2026

     

    16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA

    Novedades normativas del periodo precedente.

    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Doctrina de las Audiencias Provinciales.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y de sus Juzgados de lo Social.

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

    Cuestiones jurídicas: Planes de reestructuración. Experiencias prácticas.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    Roberto Sierra Gabarda. Magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Pamplona.

    18:00 h. Pausa-café.

    18:30 h. Ponencia: Juzgados de lo Mercantil y Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.

    Edmundo Rodríguez Achutegui. Magistrado de la AP de Bizkaia, Sección especializada en los asuntos propios de lo mercantil. 

    19:15 h. Coloquio.

    19:30 h. Fin de la sesión.

     

     

    CUARTA SESIÓN. Martes, 10 de febrero de 2026 

     

    16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA

    Novedades normativas del periodo precedente.

    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Doctrina de las Audiencias Provinciales.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y de sus Juzgados de lo Social.

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

    Cuestiones jurídicas: Novedades jurisprudenciales en materia de exoneración del pasivo.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    Rafael Yangüela Criado. Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 6 y Mercantil de Logroño.  

    18:00 h. Pausa-café.

    18:30 h. Ponencia: La homologación de un plan de reestructuración, formación de clases e incidencia en la misma del crédito público.

    Montserrat Molina Pla. Magistrada con destino en la AP de Valencia,  Sección especializada en los asuntos propios de lo mercantil. 

    19:15 h. Coloquio.

    19:30 h. Fin de la sesión.

     

     

    QUINTA SESIÓN. Martes, 10 de marzo de 2026

     

    16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA

    Novedades normativas del periodo precedente.

    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Doctrina de las Audiencias Provinciales.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y de sus Juzgados de lo Social.

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

    Cuestiones jurídicas: Derecho de consumo frente a segunda oportunidad.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    Eduardo Enrech Larrea. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de Lleida.  

    18:00 h. Pausa-café.

    18:30 h. Ponencia: Algunas cuestiones controvertidas en materia de exoneración del pasivo insatisfecho.

    Raúl Nicolás García Orejudo. Magistrado del Juzgado de lo mercantil n.º 7 de Barcelona.

    19:15 h. Coloquio.

    19:30 h. Fin de la sesión.

     

     

    SEXTA SESIÓN. Martes, 12 de mayo de 2026

     

    16:00 h. ACTUALIDAD NORMATIVA

    Novedades normativas del periodo precedente.

    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    Doctrina de las Audiencias Provinciales.

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y de sus Juzgados de lo Social.

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil. 

    Cuestiones jurídicas: Planes de reestructuración. Experiencias prácticas.

    Alfonso Martínez Areso. Magistrado de la AP de Zaragoza, Sección especializada en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil. 

    Roberto Sierra Gabarda. Magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Pamplona.

    18:00 h. Pausa-café.

    18:30 h. Ponencia: Última jurisprudencia de la Sala Primera del TS en materia concursal y societaria.

    Pedro José Vela Torres. Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo.

    19:15 h. Coloquio.

    19:30 h. Fin de la sesión y fin de edición.

    Equipo docente

     

     

     

    DIRECCIÓN 

    Ilmo. Sr. D. Alfonso Martínez Areso.

    Magistrado de la Audiencia Provincial de Zaragoza en la Sección 5ª con competencia en materia Mercantil.

     

    PROFESORES PERMANENTES 

    Alfonso Martínez Areso.

    Magistrado de la Audiencia Provincial de Zaragoza en la Sección 5ª con competencia en materia Mercantil.

     

    Mariana Rodríguez Baudach.

    Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Huesca con competencia en materia mercantil.

     

    Eduardo Enrech Larrea.

    Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º1 de Lleida.

     

    Tomasa Hernández Martín.

    Letrada al Servicio de la Administración de Justicia, con destino en el Juzgado de lo Mercantil n.º1 de Zaragoza.

     

    Diego Gutiérrez Alonso.

    Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 9 de Zaragoza.

    ¿Qué incluye?

    1. Asistencia al Foro.

    2. Pausas cafés de networking.

    2. Acceso exclusivo al campus de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.

    4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo del campus de formación una vez finalizado el foro completo.

    5. Foro de coordinación y comunicación para cualquier gestión sobre el manejo del campus, así como cualquier otra comunicación relativa al foro.

    6. Avisos de agenda previos a las sesiones.

     

    Ventajas de la modalidad suscripción

     

    • Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.

    • Mejor precio

     

    Incluye la suscripción durante tres meses desde el comienzo del foro a estas revistas:

     

    • Revista LA LEY Insolvencia
    • Revista de derecho mercantil

     

    Destinatarios

     

    • Abogados/as  
    • Auditores/as  
    • Economistas
    • Titulados/as Mercantiles
    • Administradores/as sociales y concursales
    • Profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa
    • Notarios/as
    • Banca y entidades financieras
    • Otras entidades especializadas y responsables

    Colaboradores

     


    Fechas y Lugar

       
           Del 11 de noviembre de 2025 al 12 de mayo de 2026

     

      Real Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza

          Don Jaime I, 18, 50001 - Zaragoza

    Términos

    Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

     

    Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

     

    PARA RESERVAR TU PLAZA, haz click en el botón COMPRAR, e indica en el campo MODALIDAD (si aplica), si deseas tu plaza EN SUSCRIPCIÓN; si no indicas nada, grabaremos el pedido con la modalidad NO SUSCRIPCIÓN. ¡Gracias!

     

    CM Curso: 000907097  | CM Suscripción: FA30

    Precio

    10
    924,00 €
    Desde 831,60 €
    (Exento IVA)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

    Elige la modalidad

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.