Imagen de XIV Foro Aranzadi de reestructuraciones y derecho concursal de Sevilla 2025-2026

XIV Foro Aranzadi de reestructuraciones y derecho concursal de Sevilla 2025-2026

Sevilla | 15 de octubre de 2025 al 20 de mayo de 2026

    ¿Qué aprenderás?

    El Foro Aranzadi de reestructuraciones y derecho concursal pretende ser un lugar de encuentro entre profesionales, basado en la práctica y el debate, destinado a la actualización continua de los conocimientos necesarios en el ámbito del Derecho Concursal y Preconcursal, con engarces del Derecho Mercantil, del Derecho Societario, del Derecho Laboral y de otros ámbitos del Derecho, además de la Economía y la Contabilidad. Se presenta como una ambiciosa iniciativa que posibilita el contacto periódico entre los profesionales de las situaciones concursales y societarias.

     

    En esta edición incidiremos en el estudio de las novedades y aspectos controvertidos de la reforma operada por la Ley16/2022, en el Texto Refundido de la Ley Concursal, en Derecho Concursal y Preconcursal, su aplicación judicial práctica actualizada, y las novedades de la nueva Propuesta de Directiva de armonización  de ciertos aspectos de derecho de insolvencia. 

     

    Se trata de ofrecer una verdadera formación e información especializada en la materia singular y específica del preconcurso y el concurso de acreedores, así como, del procedimiento especial de microempresas y de la exoneración del pasivo insatisfecho, con el objetivo fundamental de formar profesionales con conocimientos y habilidades técnicas y jurídicas, de aplicación real, actualizada y de alto nivel profesional, que permita un desenvolvimiento laboral, funcionarial y profesión libre, de exquisita y contrastada resolución teórico-práctica.

     

    En definitiva, ofrecer una formación especializada que capacite y otorgue suficiencia en el conocimiento y práctica para cualquier actividad relacionada con el Derecho de la Insolvencia, actualizado con las últimas novedades legislativas y jurisprudenciales, ofreciendo una solución práctica a los problemas interpretativos que vayan suscitándose en la práctica. 

     

    Desde el análisis riguroso y ameno, las exposiciones siempre quieren buscar la incidencia normativa, judicial y doctrinal más novedosa, prestando especial relevancia al destino profesional de ejercicio público y privado (empresas y profesionales libres) con la idea de fomentar la actualización, de la formación y conocimientos de puesta al día o reciclaje profesional para actuar de esos profesionales del derecho o la economía, empresas, administraciones, entidades colaboradoras, sindicatos, asesorías, consultorías y demás entidades implicadas en la temática Concursal.

     

    El formato del Foro de Reestructuraciones y Derecho Concursal posibilita la participación constante de todos los asistentes, lo que resulta muy enriquecedor, pues permite compartir experiencias prácticas con otros profesionales. 

     

    Se estructura en dos partes cada sesión. En la primera, se expondrán por los profesores permanentes las novedades normativas y jurisprudenciales en materia concursal y preconcursal. En la segunda parte, un ponente desarrollará un tema específico de actualidad, a cuya exposición seguirá un debate.

     

    OBJETIVOS 

     

    1. ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS: Ser el primero en conocer, de la mano de prestigiosos ponentes de diferentes perfiles las últimas novedades normativas, su aplicación práctica y las diferentes interpretaciones que de ellas han hecho los Tribunales.

    2. RESOLVER DUDAS Y POSIBILIDAD DE OPINAR sobre los temas planteados gracias al formato altamente participativo de las sesiones. Esto le permitirá formarse y estar al día en su trabajo.

    3. CONTACTAR con otros asistentes a los Foros, profesionales del Derecho Concursal y con los ponentes, lo que, sin duda, contribuirá a ampliar su red de relaciones profesionales.

     
     

    Programa

    PRIMERA SESIÓN. Miércoles, 15 de octubre de 2025

     

    16:30 h. ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal. Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:30 h. Pausa para café.

     

    18:45 h.  Tertulia sobre temas actuales: Resoluciones recientes en materia concursal y preconcursal de la Audiencia Provincial de Sevilla.

    Miguel Ángel Navarro Robles. Magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla.

     

    19:30h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

     

     

    SEGUNDA SESIÓN. Miércoles, 12 de noviembre de 2025

     

    16:30 h.  ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal. Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:30 h. Pausa para café.

     

    18:45 h.  Tertulia sobre temas actuales: Cuestiones prácticas en la aplicación del Libro III del TRLC.

    Juan Francisco Santana Miralles. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Cádiz.

     

    19:30h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

     

     

    TERCERA SESIÓN. Miércoles, 14 de enero de 2026

     

    16:30 h. ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal. Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:30 h. Pausa para café.

     

    18:45 h.  Tertulia sobre temas actuales: Cláusulas de cambio de control, el problema de la paridad de trato, y otras cuestiones de actualidad en materia de planes de reestructuración.

    Pedro Márquez Rubio. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Sevilla.

     

    19:30h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

     

     

    CUARTA SESIÓN. Miércoles, 11 de febrero de 2026

     

    16:30 h. ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal.
    Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:30 h. Pausa para café.

     

    18:45 h. Tertulia sobre temas actuales: El crédito público en los procedimientos del TRLC.

    Eduardo Gómez López. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Sevilla.

     

    19:30 h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

     

     

    QUINTA SESIÓN. Miércoles, 11 de marzo de 2026

     

    16:30 h. ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal.
    Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:30 h. Pausa para café.

     

    18:45 h. Tertulia sobre temas actuales: Cuestiones controvertidas en la exoneración del pasivo insatisfecho.

    Ana Marín Herrero. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n.º 4 de Sevilla.

     

    19:30 h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

     

     

    SEXTA SESIÓN. Miércoles, 15 de abril de 2026

     

    16:30 h. ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal.
    Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:30 h. Pausa para café.

     

    18:45 h. Tertulia sobre temas actuales: Convenio versus reestructuración: pros y contras

    Francisco Javier Carretero Espinosa de los Monteros. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Sevilla.

     

    19:30 h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

     

     

    SÉPTIMA SESIÓN. Miércoles, 20 de mayo de 2026

     

    16:30 h. ACTUALIDAD NORMATIVA/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal.
    Novedades Normativas del periodo precedente.


    ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL.

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Constitucional y Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
    Doctrina de las Audiencias Provinciales.
    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de sus Juzgados de lo Social.
    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil.
    Doctrina de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

     

    18:45 h. Tertulia sobre temas actuales: La Propuesta de Segunda Directiva de armonización de ciertos aspectos de Derecho de la Insolvencia.

    Nuria Auxiliadora Orellana Cano. Magistrada de la Audiencia Provincial de Cádiz y Directora del Foro.

     

    19:30 h. Coloquio.

     

    20:00 h. Fin de la sesión.

    Equipo docente

    DIRECCIÓN 

    Nuria A. Orellana Cano

    Magistrada Especialista de la Audiencia Provincial de Cádiz.

     

    PROFESORES PERMANENTES

     

    Actualidad Normativa/Cuestiones actuales tributarias, económicas y financieras en materia concursal:

    Cándida Ferris Villanueva

    Socia J&A Garrigues, SIP Departamento Resolución Conflictos y Arbitraje

    Doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional, Jurisprudencia del Tribunal Supremo y Doctrina de las Audiencias Provinciales:

     Nuria Auxiliadora Orellana Cano

    Magistrada Especialista de la Audiencia Provincial de Cádiz

    Doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y de Tribunales Superiores de Justicia:

    Ana Mª Orellana Cano

    Magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. Académica de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España

    Doctrina de los Juzgados de lo Mercantil y DGSJFP y/o Audiencia Provincial de Sevilla:

    Eduardo Gómez López

    Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Sevilla

    ¿Qué incluye?

    1. Asistencia al Foro.

    2. Pausas cafés de networking.

    3. Acceso exclusivo al campus de formación, donde encontrarás toda la información relativa al foro y todo el material de los ponentes.

    4. Certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, que podrá descargárselo del campus de formación una vez finalizado el foro completo.

    5. Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus.

    6. Avisos de agenda previos a las sesiones.

     

    Ventajas de la suscripción 

     

    • Tendrás tu plaza reservada y asegurada para la próxima edición.
    • Mejor precio
    • Incluye la suscripción durante tres meses desde el comienzo del foro a las revistas:
      • La Ley Insolvencia
      • Revista de Derecho Mercantil
    •  
    • Así mismo, asistencia a uno de los encuentros digitales de la Revista La Ley Insolvencia.

    Destinatarios

    • Abogados/as,
    • Auditores/as,
    • Economistas,
    • Graduados/as,
    • Titulados/as mercantiles,
    • Administradores/as sociales y concursales, 
    • Expertos en reestructuraciones,
    • Profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa,
    • Notarios/as,
    • Banca y entidades financieras,
    • Otras entidades especializadas y responsables.

    Colaboradores

     

     

    Fechas y Lugar

     
     
    Del 15 de octubre de 2025 al 20 de mayo de 2026

     

        AC Hotel by Marriott Ciudad de Sevilla (Sala Gran Forum)

    Avenida Manuel Siurot. 41013, Sevilla, España

    Términos

    Dispone de 14 días tras la compra para poder la cancelación. Transcurridos estos días, los gastos de cancelación serán del 100% del total del evento.

    Los productos que se integran en este paquete comercial pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las Condiciones Generales de Venta aplicables a la venta separada de estos productos. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios aquí.

    PARA RESERVAR TU PLAZA, ve al FORMULARIO de INSCRIPCIÓN, y elige la modalidad suscripción o no suscripción. Por defecto la opción es NO SUSCRIPCIÓN. ¡Gracias!

     

    CM Curso: 000907076 | CM Suscripción: FA26

    Precio

    10
    975,00 €
    Desde 877,50 €
    (Exento IVA)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

    Elige la modalidad

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.