

168.
169.
170.
171.
172.
173.
174.
Idem.
Consultado en:
http://www.conafor.gob.mx http://www.conafor.gob.mx/web/apoyos/pronafor/Diario Oficial de la Federación de 28 de diciembre de 2014.
Idem.
Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
, Gaceta Legislativa
del Estado de Veracruz de 14 de julio de 2006.
Ibidem
, artículo 2.
1.
2.
3.
4.
Como mencionamos, ha sido muy habitual en México, al igual que en otros países,
cubrir el pago por servicios ambientales a través de ayudas públicas. Así, desde el año
2003, se inició el pago por servicios ambientales en el país a través de cuatro progra-
mas
169
:
El programa de servicios ambientales hidrológicos (PSAH).
El programa para desarrollar el mercado de servicios ambientales por captura de
carbono y los derivados de la biodiversidad y para fomentar el establecimiento
y mejoramiento de sistemas agroforestales (PSA-CABSA).
El proyecto de servicios ambientales del bosque (PSAB).
El programa ProArbol.
En la actualidad el Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) «apoya a los dueños
y poseedores de bosques, selvas, manglares, humedales y zonas áridas, para cuidar,
mejorar y aprovechar sustentablemente los recursos forestales presentes en estos ecosis-
temas»
170
.
De acuerdo a sus reglas de operación
171
, en su componente de servicios ambientales,
el objetivo del programa se centra en:
A nivel estatal son muchas las entidades federativas que han iniciado programas de
pago por servicios ambientales. Así, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el
estado de Veracruz
173
define, en su artículo 2, el objeto de la Ley:
[…] regular y fomentar las acciones de conservación, protección y restauración,
producción, ordenación, cultivo, manejo y aprovechamiento que se realicen sobre los
ecosistemas forestales, los servicios ambientales que éstos ofrecen, las cuencas hidroló-
gico forestales y los recursos forestales maderables […] para propiciar el desarrollo forestal
sustentable de la entidad
174
.
149
Bases jurídicas de los instrumentos económicos en materia ambiental: el ...
• Recuperar los ecosistemas y zonas deterioradas para mejorar la calidad del ambiente y
la provisión de servicios ambientales de los ecosistemas»
168
.
«Otorgar apoyos a personas propietarias o poseedoras de terrenos forestales, que de
manera voluntaria deciden participar en el programa de pago por servicios ambientales, con
el objeto de incorporar prácticas de buen manejo para promover la conservación y manejo
sustentable de los ecosistemas, y fomentar la provisión en el largo plazo de los servicios
ambientales, tales como la captación de agua, el mantenimiento de la biodiversidad y la
captura y conservación del carbono, los cuales benefician a centros de población o el desa-
rrollo de actividades productivas»
172
.