Curso Especialización: Prevención de Blanqueo de Capitales: aspectos penales y administrativos

Formación Online | 80 h. | Paga a plazos sin intereses

    ¿Qué aprenderás?

    Este curso se focaliza sobre la regulación del delito de blanqueo de capitales y del delito de financiación del terrorismo en el marco jurídico europeo e internacional.

    Es, por ello, que se procede a una revisión de su regulación penal en España y en el ámbito de la Unión Europea, haciendo referencia a la trasnsposición de las Directivas europeas a la normativa penal española y el Reglamento MiCA como innovador en cuanto a la regulación de los mercados de criptomonedas en referencia al blanqueo de capitales.

    También se abordará sobre la gran complejidad en el aspecto probatorio y la acreditación de la conducta típica para la identificación de la auditoría, extracción de pruebas y la posibilidad de destruir o desvirtuar el derecho a la presunción de inocencia en el delito de blanqueo de capitales cometido a través del ciberespacio.

    Además, se analiza el surgimiento de la prueba percial informática para poder acreditar el hecho delictivo y la auditoría de este delito, sirviendo esto al Juez para poder formar su convinción jurídica.

     

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO?

    • Directivos.
    • Responsables de asesorería jurídica de empresa.
    • Responsables corporativo.
    • Responsables de control interno. 
    • Auditoría interna, de riesgos y de cumplimiento normativo / compliance officer, experto externo acreditado ante el SEPBLAC.
    • Profesionales de la abogacía. 
    • Profesionales que quieran continuar avanzando.

    Programa

    Módulo 1. Puesta al día en delitos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y su aplicación por los Tribunales.

     

    • Análisis del blanqueo de capitales: fases, bien jurídico protegido, y formas de participación.
    • Detalle del tipo básico y tipos agravados del delito.
    • Estudio de los elementos integradores del tipo, iter criminis y los actos neutrales.
    • Penas principales y asesorías, medidas cautelares y responsabilidad civil.
    • Tratamiento del delito continuado y el concurso de delitos.
    • Segunda parte: Análisis del delito de financiación del terrorismo.

     

    Módulo 2. Regulación administrataiva sobre el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo I. 

     

    • Marco general del fenómeno del blanqueo de capitales.
    • Descripción de la organización institucional.
    • Estudio de los sujetos obligados y su papel en la prevención.
    • Examen de las medidas de diligencia debida en la prevención del blanqueo de capitales.

     

    Módulo 3. Regulación administrativa sobre blanqueo de capitales y financiación del terrorismo II.

     

    • Obligaciones de información:
      • Comunicación por indicio, bastención de ejecución, colaboración con la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales.
      • Exención de responsabilidad y prohibición de revelación de información.
      • Conservación de documentos.
    • Obligaciones de control interno:
      • Política de admisión de clientes y procedimientos internos de comunicación de incumplimientos.
      • Canal de denuncias internas, designación de un representante ante el Servicio Ejecutivo.
      • Formación de empleados y análisis de riesgos.

     

    Módulo 4. Obligaciones en el ámbito de las profesiones jurídicas.

     

    • El profesional jurídico como sujeto obligado y su función en el asesoramiento jurídico.
    • Secreto profesional en la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y su sujeción a la ley.
    • Protección de datos en la Ley de prevención del blanqueo de capitales.
    • Impacto de la Ley en el derecho de sociedades.
    • Responsabilidad penal y administrativa del profesional jurídico.

     

    Módulo 5. Blanqueo de capitales mediante el uso de criptomonedas. 

     

    • Introducción al blanqueo mediante criptomonedas.
    • Estudio de la criptomoneda totalmente anónima y los mezcladores de criptomonedas.
    • Relación con la Deep web y las últimas tendencias.
    • Regulación de wallets y exchangers, junto con las problemáticas generadas.
    • Uso de criptomonedas en el blanqueo de capitales.

     

    Módulo 6. Evaluación del riesgo. 

     

    • Metodología Risk-based approach y su aplicación en los instrumentos de soft law internacionales.
    • Organización del sistema de prevención de blanqueo enfocado a riesgo.
    • Análisis de riesgos para el supervisor español y contenido del informe de autoevaluación del riesgo.
    • Elementos y principios de control interno.
    • Estudio detallado del Manual del procedimiento de blanqueo de capitales.

     

    Módulo 7. Otras cuestiones sobre el blanqueo de capitales. 

     

    • Fichero de titularidad financiera para prevenir el blanqueo y la financiación del terrorismo.
    • Análisis de las restricciones a los movimientos de capital en la prevención del blanqueo y el principio de libertad.
    • Examen del régimen sancionador:
      • Infracciones y sanciones muy graves, graves y leves.
      • Graduación de las sanciones.
      • Extensión de la responsabilidad y comunicación de infracciones al SEPBLAC.
    • Procedimiento sancionador: medidas cautelares, prescripción de infracciones y sanciones, concurrencia de sanciones administrativas y penales.

    Equipo docente

    Néstor Aparicio

    Director General de la World Compliance Association.

    Miembro del Comité UNE Asociación Española de Normalización.

    Profesor en Compliance en Universidades nacionales e internacionales. 

    Metodología

    El programa se imparte en modalidad e-learning donde  se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en la comunicación activa y constante entre profesorado y alumnado.

    Recursos Formativos:

    › Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
    › Cada Módulo se acompañará de vídeos del profesorado experto.
    › Preguntas/respuestas.
    › Foro con dinamizaciones y resoluciones de dudas.

    Bonificación

    Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae

    Nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar al máximo el crédito disponible de tu empresa para Formación.

    Si deseas bonificarte, contacta con nosotros para indicarlo, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

     

     

    PROXIMAS CONVOCATORIAS DE 2025 (comienzo y fin):

    12/03/202511/05/2025
    11/06/202510/08/2025
    02/10/202501/12/2025

    Pago a plazos

    Puedes pagar este curso en 3 plazos sin intereses. (296,25€+IVA al mes).

    Precio

    955,90 €
    (IVA Inc.)

    Contacto

    Tel: 900 40 40 47

    Lunes a Jueves de 9-18:30h
    Viernes de 9-15h o si lo prefieres

    Nosotros te llamamos

    Inscribete ya

    Datos de facturación

    Particular

    Tu compra

    Elige la modalidad

    Datos del asistente a la formación

    Forma de pago

    Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.