Previous Page  5 / 10 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 10 Next Page
Page Background

3.2.

A)

o menor ilusión, con más o menos detalle, con más o menos segu-

ridad de criterio.

V

IRTUDES

TEÓRICAS

DEL

BUEN

JUEZ

Ser profesionalmente competente

La justicia la simboliza una mujer sosteniendo en una mano la

balanza y en la otra la espada. Además, desde el siglo XVI se pone

una venda sobre sus ojos para mostrar que la justicia no mira la

riqueza o poder de quien litiga.

Suele ponerse en boca de SÓCRATES el deber del juez de

«escuchar cortésmente, contestar sabiamente, considerar prudente-

mente y decidir imparcialmente».

Poco ha cambiado en lo que es exigible a un juez actualmente,

aunque el contexto normativo y sociopolítico es muchísimo más

complejo e incrementa la incertidumbre de la decisión, pues no se

trata de aplicar los diez mandamientos sino la Constitución, el dere-

cho comunitario, la normativa internacional, las leyes, las disposi-

ciones con fuerza de ley (decretos legislativos y decretos leyes), los

reglamentos y los principios generales del derecho. O sea, miles de

potenciales normas que pueden ser llamadas por la razón o la estra-

tegia procesal para apuntalar la respectiva tesis de la parte deman-

dante o parte demandada, sin olvidar los inmensos estratos de juris-

prudencia de distinta fuente que avalan o rechazan cada postura.

Sin embargo, la exigencia de condiciones para ser un buen juez,

las expresaba en una entrevista el recientemente fallecido magistrado

de la Sala Social del Tribunal Supremo José Manuel LÓPEZ Y

GARCÍA DE LA SERRANA (59), en los siguientes términos:

159

Cómo piensa un juez

«Para ser un buen juez se exige un profundo conocimiento de la

ciencia jurídica y de las personas, competencias intelectuales, consis-

tentes básicamente en razonamiento verbal, analítico y sintético con

suficiente integridad, equilibrio, ponderación, flexibilidad y capacidad

de aprendizaje permanente. Pero, sobre todo, para ser un buen juez,

lo que hace falta es sentido común».