Previous Page  7 / 10 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 10 Next Page
Page Background

Las novedades más significativas en materia de gobierno corporativo estriban en

la regulación de los deberes de diligencia y lealtad de los administradores, así como

su régimen de responsabilidad equiparado al de las sociedades de capital.

Asimismo, al igual que la LSC, dicha norma adopta el principio de protección de

la discrecionalidad empresarial (

business judgment rule

), cuya delimitación se recoge

en el artículo 49, estableciendo que el estándar de diligencia de un ordenado empre-

sario en el ámbito de las decisiones estratégicas y de negocio se producirá «

cuando

el administrador haya actuado de buena fe, sin interés personal en el asunto objeto

de decisión, con información suficiente y en el marco de un funcionamiento ade-

cuado

».

Trasladado al ámbito tributario, el adecuado establecimiento de un sistema de

compliance

tributario es una herramienta fundamental para evidenciar el cumpli-

miento del referido principio de protección de la discrecionalidad empresarial.

No cabe duda de la importancia que la LSC ha tenido en nuestro país a la hora de

propiciar en las empresas un cambio cultural en la gestión de los asuntos fiscales.

Este cambio se materializa en que muchas de ellas han aprobado y publicado docu-

mentos de estrategia fiscal que establecen las directrices de actuación a nivel estra-

tégico de las empresas y que son aprobados por el consejo de administración.

No obstante, más allá de aprobar un documento de este tipo, se hace necesario

implementar en la operativa diaria de la compañía mecanismos que garanticen el

cumplimiento de dichas facultades indelegables en materia de fiscalidad por parte

de las empresas.

Ante la ausencia de desarrollo normativo sobre cuáles son los componentes orga-

nizativos necesarios para hacer operativas las facultades indelegables en materia tri-

butaria, en España se desarrolló la Norma UNE 19602. Sistemas de gestión de

com-

pliance

tributario. Guías de orientación para su uso (febrero de 2019).

La UNE 19602 es fruto de una iniciativa impulsada por los principales actores

interesados en la existencia de un marco de referencia para hacer operativo de forma

práctica un sistema de

compliance

tributario (o marco de control fiscal), principal-

mente las empresas y las firmas de servicios profesionales del asesoramiento tributa-

rio.

Componentes del sistema de

compliance

tributario.

Según establece la introducción a la Noma UNE 19602, el diseño de la misma

está basado en los estándares ya definidos por otras Normas estandarizadas para sis-

temas de

compliance

normativo. Específicamente, se establece:

EL MAPA DE RIESGOS EN EL COMPLIANCE TRIBUTARIO

103

2.

UNE 19602: Sistemas de gestión de compliance tributario como marco de

referencia

«Esta norma incluye la estructura de alto nivel desarrollada por ISO para

sus normas de sistemas de gestión e incorpora buenas prácticas de compliance

ya establecidas en la Norma UNE-ISO 19600:2015 Sistemas de Gestión de