

El “Compliance” permite instrumentalizar la función de
vigilancia y control de riesgos legales en corporaciones y
empresas, con vistas a prevenir la comisión de delitos.
La presente monografía se estructura en base a tres partes
claramente diferenciadas. La primera analiza los concep-
tos propios de esta disciplina, siguiendo la ley y los crite-
rios jurisprudenciales estrictamente penales. La segunda,
pone directamente el foco en el estudio de los riesgos con-
cretos analizando sujetos, delitos y circunstancias, a partir
de la doctrina jurisprudencial más reciente. Finalmente,
en un tercer bloque se incluyen los modelos y formula-
rios necesarios para poder materializar un “Compliance
penal”, a fin de que puedan ser utilizados como referencia
por los operadores jurídicos (jueces, fiscales, abogados,
Compliance Officer, etc…).
Por su especial significación, cabe destacar el capítulo de-
dicado a la jurisprudencia penal referida a la aplicación
del art.31 bis (actual 31 bis a quinquies). En este sentido,
se ponen especialmente en valor las dos únicas sentencias
dictadas por el Tribunal Supremo, así como la jurispru-
dencia menor de las audiencias provinciales. Por último,
cabe señalar que a lo largo de la obra se pueden identificar
numerosas referencias a la práctica americana que, por
ser la más antigua y avanzada, a menudo puede resultar
clave como criterio de orientación.
3652K27603
9 788490 901212
ISBN: 978-84-9090-121-2
Acceso online
a Modelos
y Formularios:
http://digital.wke.es