Background Image
Previous Page  6 / 10 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 10 Next Page
Page Background

5.4.

5.5.

5.6.

5.7.

5.8.

Función de relevancia

Pero en definitiva será el juez instructor, o el juez penal, el que determinará si

el programa es eficaz o no, si es válido o no, y, lo que es más importante, si dispensa

de la pena o la atenúa. Por ello, todo debe ser revisado por el asesor penal, que dará

ese mayor o menor cumplimiento de los requisitos legales.

Función justificativa

La intervención del programa en su amplitud y detalle dará una imagen de cola-

boración con el

ius puniendi

del Estado que hace que se justifique la actuación de la

persona jurídica, puesto que cumple con la legalidad e incluso puede llegar a denun-

ciar la comisión de un delito por unos de sus empleados o miembros. Por ello será

una función de garantía en la medida de que el programa sea bueno y advierta de

los supuestos de hecho delictivos de la empresa.

Función de prestigio

El plan de prevención de riesgos penales, en su doble vertiente interna y externa,

redundará en el prestigio de la persona jurídica, según su grado de exigencia, control

y valores implantados. Así, cada vez los consumidores exigen mayores políticas de

manos limpias y cumplimiento con los derechos individuales y humanos para la

elección de sus compras, servicios, etc., que hacen que la instauración de un buen

código ético o de conductas, interno y externo, sea un reclamo de calidad y prestigio

de la firma.

Función psicológica

La adopción de un Plan de Prevención tiene a los efectos internos de la persona

jurídica una garantía de seguridad y certeza en los trabajadores de esta que imprime

un efecto psicológico de tranquilidad y que se refleja en su unidad productiva. Es

un clima de confianza, de trabajo en equipo, de desarrollo organizacional en aras a

la consecución de los objetivos de la persona jurídica, o sea, un confort psicológico

y emocional de los trabajadores que incrementa su motivación y redunda en la

eficacia, eficiencia y efectividad en el trabajo.

Función de confianza y seguridad

En concordancia con la función anterior, estudios realizados han demostrado

que la instauración de un plan normativo inspira confianza y seguridad a los inver-

sores o accionistas, a los proveedores y a los clientes, incrementando los índices

respectivos de inversión, fiabilidad y credibilidad en la corporación.

71

Plan de cumplimiento normativo penal