Background Image
Previous Page  7 / 10 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 10 Next Page
Page Background

5.9.

5.10.

5.11.

5.12.

6.

Función económica

La implantación de un modelo o plan supone un importante ahorro económico

respecto a ser considerado una inversión de futura, en el sentido de evitar gastos

administrativos o judiciales, que se evidencian en las multas y honorarios a profe-

sionales para solucionar los problemas. Incluso el tener el cumplimiento al día puede

suponer un factor en el momento de solicitar un crédito o una subvención, ya que

cada vez más se solicita la implantación de los planes normativos corporativos.

Función valorativa

Una compañía o entidad dotada de un correcto plan de prevención penal y

administrativo supone una valoración de activos propios que implica que su imple-

mentación suponga un plus añadido a su valoración accionarial.

Función organizativa

A nivel organizativo, la adopción de un plan supone una mejor adaptación a la

realidad operacional de la entidad, con el correspondiente mejor funcionamiento y

reparto de trabajo tanto a nivel operacional como de resultados y control. La super-

visión y protocolos establecidos contribuyen a que la organización detecte los delitos

en, de y a la empresa.

Función administrativa

El buen funcionamiento del plan evita posiblemente la incursión de responsa-

bilidades administrativas de la empresa en un determinado sector, como por ejemplo

el bancario, respecto al blanqueo de capitales. Una

compliance

penal evitará en

muchos casos la responsabilidad administrativa, con la evitación de las multas coer-

citivas que corresponderían.

E

L

P

LAN

EN

EL

TIEMPO

. V

ALIDEZ

Y

EFICACIA

Los planes pueden ser relativos en base a los siguientes elementos o caracterís-

ticas.

El carácter relativo del plan viene referenciado por su contenido y por el con-

cepto temporal, por la remisión constante a preceptos relacionados con el cumpli-

miento, en particular en el art. 31 bis del Código Penal, que indica su carácter

eximente o atenuante según su momento de implantación, y en general fundamen-

talmente al derecho administrativo, porque en definitiva los criterios de valoración

definitiva les corresponden a los jueces y tribunales. La fiscalía por su parte establece

10 requisitos a considerar para su validez (pp. 51 a 55 de la Circular 1/2016). Y son

los siguientes:

72

El plan de prevención de riesgos penales y responsabilidad corporativa