

El fin del Derecho Sancionador es regular la imposición de penas y sanciones al sujeto,
proteger el bien jurídico tutelado y mantener el orden social mediante el poder punitivo
del Estado, cuya potestad está sometida a los principios garantistas consagrados en la
Constitución Federal.
La presente obra ofrece un amplio estudio del principio
non bis in idem
en el Derecho,
cuyo contenido expone los diferentes aspectos dogmáticos, teóricos, normativos y prác-
ticos de dicho principio y su aplicación en el campo del Derecho Administrativo Sancio-
nador con base en la doctrina, la jurisprudencia, la práctica jurídica, los tratados inter-
nacionales y la ley, con la finalidad de que sea un instrumento de consulta práctico para
los profesionistas, estudiantes, académicos, servidores públicos, operadores jurídicos y
abogados postulantes interesados en el Derecho Sancionador.
Se incluye un estudio de la concurrencia de penas y sanciones administrativas, el prin-
cipio de proporcionalidad, como piedra angular del
non bis in ídem
, la libertad de con-
figuración normativa del legislador y el principio de la
preferencia de la vía penal
, como
posible solución para proscribir la duplicidad sancionadora y el doble juzgamiento en
nuestro país; dicha propuesta se encamina a impedir el exceso en la imposición de san-
ciones, favorecer la seguridad jurídica del sujeto frente al
ius puniendi
del Estado, y en
particular, a evitar por cualquier manera la temible reiteración punitiva de los órganos
sancionadores en México.
3652K29126
9 788490 904947
ISBN: 978-84-9090-494-7