

L
a Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa
(FIDE) creó un Grupo multidisciplinar de Expertos de reflexión y
de debate en relación con la iniciativa de la OIT sobre el futuro
del trabajo. Este libro sintetiza las conclusiones de dicho Grupo de
Expertos y analiza los cambios globales, profundos, inevitables, y de
velocidad inusitada, que afectan al empleo y al trabajo en España. Dichos
cambios derivan de las nuevas tecnologías, del envejecimiento de la
población y la demografía, los flujos migratorios, los efectos del cambio
climático, la globalización o las nuevas formas de organización de la
producción a partir de la irrupción de las plataformas digitales y el uso
intensivo de cadenas globales de suministro.
En este libro han participado juristas, economistas, sociólogos,
sindicalistas, representantes de la Administración y directivos de
empresas, de reconocido prestigio y relevancia, procedentes de las
Universidades públicas y de las más prestigiosas instituciones públicas
y privadas del país. Contiene conocimientos, investigaciones, ideas y
reflexiones de gran alcance —prospectivas y propositivas— sobre el futuro
del trabajo que queremos en España. Es un libro de gran importancia
estratégica para el futuro del trabajo que queremos en España, dada
la insustituible función personal y social del trabajo digno como fuente
de derechos laborales y de protección social, esto es, de derechos de
ciudadanía social.
3652K28788
9 788490 209349
ISBN: 978-84-9020-934-9