Beatriz Moreno Serrano

Beatriz Moreno Serrano Interventora Administración Local-categoría superior/Tesorera de la Diputación de Valencia

Biografía

Interventora-Tesorera, categoría superior, de la Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. Doctora por la Universidad de Valencia (Tesis doctoral defendida en el Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho de la Universidad de Valencia, dentro del programa Aspectos civiles y Fiscales de la Adquisición y Disfrute de Bienes Inmuebles). Licenciada en ADE. Diploma de estudios avanzados en el tratamiento fiscal de la titularidad de inmuebles. Diploma de especialización profesional universitaria para gestores de sistemas de calidad en las administraciones públicas. Ponente en diversos cursos de formación relacionados con las Haciendas Locales. Preparadora de opositores a Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención, de la Escala de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. 

Ha llevado a cabo la mayor parte de su actividad profesional como interventora del Ayuntamiento de Nules (Castellón)

Colaboraciones con Aranzadi LA LEY

Colaboradora habitual de El Consultor de los Ayuntamientos

Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de El Consultor de los Ayuntamientos y Coordinadora de la sección Cajón Tributario

Coordinadora de la sección “Su Ayuntamiento al Día” de “El Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados”

Autora de numerosos artículos doctrinales.

Coordinadora de los siguientes Especiales de la Revista de El Consultor de los Ayuntamientos:

  • - Tasas locales, la litigiosidad está servida (2024)
  • - Endeudamiento local (2022)
  • - La revisión de los tributos locales (2021)
  • - El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (2020)
  • - Las tres reglas fiscales (2020)
  • - El laberinto de los beneficios fiscales (2019)

Obras de nuestro Fondo Editorial

“Practica tributaria, presupuestaria y financiera en las Entidades Locales”

“Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana; aspectos más relevantes de su régimen jurídico”