Elena Hernáez Salguero

Elena Hernáez Salguero Consejera del Tribunal de Cuentas.

Biografía

Designada consejera de Cuentas el 16 de noviembre de 2021. Tras su nombramiento, se le asignó el Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento y la cotitularidad del Departamento de Partidos Políticos de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas.

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (EU San Pablo CEU - 1993-94), Máster en Derecho de la Unión Europea en la Universidad Europa San Pablo CEU (1992-1994). Además, posee el título de Máster en Derecho Urbanístico por la Universidad Carlos III de Madrid (1998).

Su experiencia profesional se inicia como Letrada de la Comunidad de Madrid por orden de la Consejería de Hacienda en 1997. Ha desarrollado su dilatada carrera en numerosos puestos de trabajo, como letrada jefe de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (1998-2001), Letrada Jefe del Servicio Jurídico Central de la Comunidad de Madrid (2001-2004), Letrada Jefe de Vicepresidencia Primera y Portavocía del Gobierno y Letrada adjunta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (2004-2007). Posteriormente fue nombrada secretaria general del Organismo Autónomo IMDER (Instituto Madrileño del Deporte, Esparcimiento y Recreación). También ha ejercido como Letrada del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, entre 2008 y 2011.

En el año 2011 fue nombrada presidenta del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, con competencias al mismo tiempo en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de la misma.

Posteriormente fue nombrada en 2019 secretaria general técnica de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid y desde noviembre de 2020 era Vocal de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, hasta que fue nombrada consejera del Tribunal de Cuentas.

Ha compaginado su trayectoria profesional en la gestión pública con la docencia. Ha sido profesora asociada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica). Además, ha impartido reconocidos cursos en materia de Contratación Pública y Transparencia, y en general relacionados con la acción administrativa y ha colaborado en la acción formativa del INAP, el CGPJ y diversas diputaciones provinciales, así como en universidades. También ha sido profesora en el “Máster de Contratación Pública Local” de la Universidad Autónoma de Madrid.

Colaboraciones con Aranzadi LA LEY

Miembro del Consejo Asesor de la Revista Compliance en el Sector Público y del Consejo Editorial de la Revista Contratación Administrativa Práctica

Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público, Ed. Aranzadi COLECCIÓN: Grandes Tratados (dúo) ISBN: “El nuevo objeto del recurso especial en materia de contratación”, 978-84-9177-627-7. CM: 10011381

Contratación del Sector Público Local, Comentarios al articulado de la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del Sector Público. El consultor de los Ayuntamientos, Ed.Wolters Kluwer. “Régimen de invalidez”.

Número monográfico de la Revista Práctica Contratación Administrativa, “Ya está aquí la LCSP 2017. ¿y ahora qué?” núm. 153. Año 18, enero- febrero de 2018. Ed Wolters Kluwer “El éxito del recurso especial y los retos y problemas que lleva consigo” (pág 138-145).

Artículo “Contratación pública y subvenciones unas relaciones peligrosas”. Revista el Consultor de los Ayuntamientos. núm. especial Subvenciones Locales en libertad vigilada, marzo 2019. Ed Wolters Kluwer. Pág. 145

Manual Básico de Contratación Administrativa Ed Wolters KluwerISBN:978-84-7052-796-8.