Francisco Antonio Cholbi Cachá

Francisco Antonio Cholbi Cachá Habilitado de carácter nacional perteneciente a las 3 subescalas. Viceinterventor de la Diputación de Alicante

Biografía

Doctor en Derecho y Licenciado en Ciencias Políticas. Secretario e Interventor-Tesorero de categoría superior, y también Secretario-Interventor. En la actualidad ejerce como Tesorero en el Ayuntamiento de Benidorm. Diplomado en Dirección Pública Local. Profesor en el INAP y en otras entidades públicas en materias relacionadas con el urbanismo y con el Liderazgo y la Dirección Pública, especialmente en el ámbito económico. Ha escrito una decena de libros en solitario o coautoría (especialmente en materias urbanísticas y relacionadas con las autorizaciones urbanísticas y para el ejercicio de actividades) y multitud de artículos en revistas especializadas en materias relacionadas con las entidades locales. En la actualidad, en compañía de Antonio Cano, son los autores de la Base de Datos de Licencias Municipales, como producto on line, que comercializa la Ley, en su marca de El Consultor.

Colaboraciones con Aranzadi LA LEY

Es autor de la sección de Licencias Urbanísticas de la Solución online temática de "El Consultor de los Ayuntamientos" Licencias Municipales

Publicaciones: “El Procedimiento de Concesión de las Licencias de Urbanismo (Especial referencia a la aplicación del silencio positivo)”, editorial  El Consultor. Madrid, 2002. “Los Principales Instrumentos de Financiación procedentes del Urbanismo (aspectos jurídicos y económicos)”, editorial El Consultor. Madrid, 2004.  “El Procedimiento de Otorgamiento de las Licencias de Urbanismo (Especial referencia a la aplicación del silencio positivo)”, 2ª edición. El Consultor 2.005. “El Régimen de la Comunicación previa, las licencias de urbanismo y su procedimiento de otorgamiento" (especial referencia a las licencias de actividad y al silencio positivo)”, editorial El Consultor 2.010. Coautor junto con Vicente Merino de la obra “Autorizaciones para apertura de actividades en las normativa autonómicas”, editorial El Consultor 2011.