Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Análisis de la entrada en vigor de la Reforma Concursal y del nuevo cauce para ‘micropymes’

Dosier: Análisis de la entrada en vigor de la Reforma Concursal y del nuevo cauce para ‘micropymes’

Explora el análisis de la Reforma Concursal y el nuevo proceso para micropymes, con preguntas y respuestas, infografías y casos prácticos sobre los desafíos del procedimiento especial.

¿De qué trata el dosier?

Con el fin de agilizar trámites y eliminar obligaciones burocráticas, desde el 1 de abril de 2023 ya no es necesario que la persona trabajadora entregue el parte médico de baja de Incapacidad Temporal a su empresa. Pero ¿cómo es el nuevo sistema? ¿quién envía a la empresa los partes de baja y alta? ¿qué plazo hay? ¿qué tiene que hacer la persona trabajadora?

Este dossier práctico, que Aranzadi te ofrece de forma gratuita, contiene una variedad de preguntas con respuesta sobre la gestión y el control de los procesos de Incapacidad Temporal y las nuevas situaciones de baja, infografías o esquemas que representan visualmente todos los cambios producidos y las últimas reseñas jurisprudenciales sobre IT para estar al día, incluyendo las referidas a la calificación del despido por enfermedad, a raíz de la entrada en vigor el pasado 14 de julio de 2022 de la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación (Ley 15/2022).

Sumario del Dossier Análisis de la entrada en vigor de la Reforma Concursal y del nuevo cauce para 'micropymes'

1. Introducción

2. Balance de la reforma

  • 2.1. Los concursos, en cifras récord
  • 2.2. Las "réplicas" de la reforma concursal durante 2023

3. El nuevo proceso concursal para microempresas

  • 3.1. Introducción
  • 3.2. Casos prácticos sobre los problemas más acuciantes que presenta el procedimiento especial

Rellena el formulario para recibir el dosier