¿De qué trata el dosier?
Tras superar negociaciones interminables el Parlamento Europeo finalmente dio luz verde, el pasado 13 de marzo de este año 2024, al Reglamento de Inteligencia Artificial que, tras su aprobación por el Consejo, será publicado en el DOUE y será totalmente aplicable en 2026.
Su elaboración no ha sido fácil, ya que se trata de una norma que va a regular el futuro de la sociedad y que además tiene y tendrá un gran impacto en la economía mundial.
Nos encontramos, pues, en un momento de transformación sin precedentes, donde la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) no solo tienen un impacto económico indudable, sino que también plantean nuevos y complejos desafíos para los derechos, el sistema legal y la justicia.
En este número de la Revista La Ley Derecho Digital e Innovación te ofrecemos una serie de artículos que te ayudarán a entender el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial y cómo Europa está respondiendo a estos desafíos.
Sumario del Dosier: Aspectos clave del Reglamento de Inteligencia Artificial
1. EDITORIAL
- 1.1. Aprobado el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
2. ESTUDIOS
- 2.1. Responsabilidad por el funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial: los desafíos de la «documentación técnica» de la Ley de IA.
- 2.2. Implementación de la Inteligencia Artificial en los Smarts Contracts para la preservación del archivo electrónico. Implicaciones laborales.
- 2.3. La función limitada de las Inteligencias Artificiales en la argumentación jurídica: persistencia de los principios jurídicos.
- 2.4. Inteligencia Artificial responsable: origen, concepto y aplicaciones en la abogacía.
- 2.5. Acción de IA y reacción legal.
- 2.6. Inteligencia Artificial responsable: origen, concepto y aplicaciones en la abogacía.
- 2.7. El sector cloud ante el Derecho de la Competencia: el próximo reto regulatorio de los ecosistemas digitales.
- 2.8. Protección de los derechos marcarios en el metaverso.
- 2.9. Las finanzas descentralizadas como herramienta de fomento de la inclusión financiera y sus retos regulatorios.
3. NOTAS E INFORMES
- 3.1. Consideraciones sobre el ámbito extraterritorial del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
- 3.2. Notas sobre el Dictamen 11/2024 del CEPD sobre uso del reconocimiento facial en el flujo de pasajeros en aeropuertos a la luz del Reglamento de Inteligencia Artificial y del RGPD.
- 3.3. Nuevo Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial del Consejo de Europa.
4. COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA
- 4.1. Los derechos fundamentales de las megacorporaciones como límite a la protección de los individuos. A propósito de la impugnación de Amazon sobre sus obligaciones como guardián de acceso en el sentido del Reglamento de Servicios Digitales.