Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Hacia una Auditoría Pública más eficaz

Dosier: Hacia una Auditoría Pública más eficaz

Un compendio de Buenas Prácticas

¿De qué trata el dosier?

La gestión de la Administración ha evolucionado merced a la digitalización de los procedimientos y la política de transparencia. En paralelo, el control de esa gestión, la fiscalización de los fondos públicos ha sufrido una transformación similar que hace muy difícil a todos los profesionales estar al día del exigente e imprescindible conocimiento.

La auditoría pública se encuentra actualmente en su propio punto de inflexión. Un escenario con múltiples desafíos que tienen su origen, por un lado, en la evolución del sector público. Nuevos riesgos y normativa más exigente pero también aumento de las expectativas de los contribuyentes, así como en el afloramiento de nuevas técnicas y procedimientos que están obligados a entenderse con la normativa básica de auditoría.

El objetivo de este ejemplar es por un lado aunar, desde una doble perspectiva teórico-práctica los temas candentes que en la actualidad se encuentran sobre la mesa de las instituciones de control (externo e interno) del panorama nacional y por otro ayudar a lograr un control eficiente y transparente, con las mejores técnicas y soluciones a la altura de los nuevos riesgos y de las crecientes exigencias de todo orden.

Sumario del Dossier sobre endeudamiento local

Presentación

  • “La eficacia de la Auditoría Pública en el futuro mediato. Vectores de mejora”, por Marta Riera López y Manuel Mena González

La Auditoría Pública en la esfera Local

  • El control de los fondos de recuperación Next Generation en el sector público local. Mari Carmen Aparisi
  • Estudio, diseño e implementación de un Reglamento de Control Interno para Entidades Locales Basado en la Filosofía Coso y las tres líneas de defensa. Silvia Rodriguez Sánchez
  • Un nuevo modelo de control interno en las Corporaciones Locales. Caso de la Diputación Provincial de Málaga. Mª del Rocío Arteaga
  • Implantación de un nuevo modelo de control interno en una entidad local de pequeño-mediano tamaño. Situación en Aragón. Eva Villamor García
  • Enfoques de auditoría operativa sobre fundaciones del sector público local: el caso de fundación de medio ambiente, energía y sostenibilidad de la Provincia de Cádiz. Mª de las Mercedes Rodriguez Osuna
  • Análisis del cumplimiento de la Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del Modelo Normal de Contabilidad Local, respecto a la obligación de informar en la memoria de las cuentas anuales sobre el coste de las actividades (nota 26) y los indicadores de gestión (nota 27). Gloria Conesa Hernández
  • Análisis del perímetro de auditoría en la planificación anual de control financiero. José Ignacio Bettia Hidalgo

Ciberseguridad, Cloud, fraude y otros campos de actualidad

  • Ciberseguridad en la Administración Pública. Montserrat Olano Salvador
  • Análisis empírico de los pliegos de contratación de servicios de computación en la nube desde el punto de vista del auditor público. Sergio Javier Andreu Ortiz
  • Auditoría Pública y controles antifraude en la gestión del mecanismo de recuperación y resiliencia. Manuel Mena González
  • Auditoría de la base de datos regional de subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha: Un instrumento eficaz para la medición de realizaciones, pero con posibles mejoras para la transparencia y la evaluación de resultados e impactos. Matilde Castellanos Garijo
  • Claves de eficacia de la auditoría interna en la Universidad Pública. José Juan Martínez Ruiz
  • Financiación de los partidos políticos y gastos electorales, tras la aplicación del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Ana María Batista García
  • La participación ciudadana en las actividades de fiscalización. Visión comparada y posibilidades del modelo español. Álvaro García Molinero 

Completa este formulario para acceder gratuitamente a este dosier en LEGALTECA, la biblioteca digital.

Si aún no eres usuario de LEGALTECA la biblioteca digital, regístrate, cumplimentando el siguiente formulario y define tu contraseña de acceso.

Si ya formas parte de la comunidad de usuarios de LEGALTECA, tu biblioteca digital, introduce los datos con tu email y contraseña de acceso habituales. Si no recuerdas tu clave, haz click aquí.

Contenido elaborado por

Sergio Javier Andreu Ortiz

Auditor Interno en el Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS)/Auditor de Cuentas

Mari Carmen Aparisi

Interventora General del Ayuntamiento de Torrent (Valencia)

Mª del Rocío Arteaga

Interventora Adjunta de la Diputación Provincial de Málaga

Ana María Batista García

Técnico de Administración Especial – Área de Contratación en Cabildo de Fuerteventura

José Ignacio Beitia Hidalgo

Interventor Adjunto de la Diputación Provincial de Málaga

Matilde Castellanos Garijo

Viceinterventora General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Gloria Conesa Hernández

Técnico de Administración Especial (TAE) Economista Administración Local en Ayuntamiento de Molina de Segura (Murcia)

Álvaro García Molinero

Interventor/Auditor en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (Organismo Autónomo del Ministerio de Defensa)

José Juan Martínez Ruiz

Funcionario Grupo de Gestión adscrito a Unidad de Control Interno en Universidad de Almería (UAL)

Manuel Mena González

Economista Colegiado en Sección de Ciudad Real del Colegio de Economistas de Madrid

Montserrat Olano Salvador

Auditora de la Sindicatura de Comptes de Catalunya

Mª de las Mercedes Rodriguez Osuna

Jefa de Servicio de Control Financiero en Diputación de Cádiz

Silvia Rodriguez Sánchez

Interventora Delegada Área Metropolitana de Barcelona

Eva Villamor García

Interventora en Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina