Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Claves para la implantación de un programa de cumplimiento normativo penal

Dosier: Claves para la implantación de un programa de cumplimiento normativo penal

Prácticas claves para para la implantación de un programa de cumplimiento normativo penal

¿De qué trata el dosier?

Los beneficios de contar con un plan de prevención de riesgos penales son de sobra conocidos: evitas sanciones, puedes optar a ayudas públicas, o puedes conseguir el contrato con esa gran empresa que lo exige a sus proveedores.

Pero no se trata solo hacer un primer diagnóstico y una identificación de riesgos penales. Los modelos de compliance penal para ser eficaces deben ser mecanismos de prevención “vivos”, que se deben alinear y adaptar a la realidad de la organización y a los cambios normativos que le afectan.

"Implantar un programa de cumplimiento normativo penal para minimizar riesgos de incumplimiento y evitar cuantiosas sanciones no es tarea fácil."

Sumario del Dosier: Claves para la implantación de un programa de cumplimiento normativo penal

1. En qué consiste un programa de cumplimiento normativo penal.

2. Principales beneficios de su implantación.

3. Cuáles son los elementos fundamentales que lo forman.

4. Fases de implantación.

5. Figura responsable, sus funciones y responsabilidades.

6. Indicadores para medir su eficacia.

Rellena el formulario para recibir el dosier