Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Criterios de adjudicación de los contratos del sector público

Dosier: Criterios de adjudicación de los contratos del sector público

Descárgate gratis este contenido práctico

¿De qué trata el dosier?

La contratación pública en España desempeña un papel trascendental, tanto en términos presupuestarios como por su influencia en la economía.

Sin embargo, continúa siendo una materia compleja pese a los intentos realizados, a nivel regulatorio, para modernizarla y dotarla de los medios adecuados para que actúe como revulsivo para la economía nacional a través del apoyo a las pequeñas y medianas empresas, reduzca la burocratización y digitalice los procedimientos para su simplificación, integración de datos y transparencia de las actuaciones.

A menudo, no consigue dar una respuesta válida a las necesidades de las distintas entidades públicas intervinientes ni tampoco a los licitadores que precisan de conocimientos muy especializados.

Si esto lo trasladamos al mundo local, donde estáis abocados a utilizar una normativa pensada para grandes compras europeas y que desconoce las especialidades locales, esta dificultad se acentúa.

Así que, con el objetivo de arrojar luz sobre aspectos críticos de la contratación pública y a ayudaros a lidiar con la interpretación normativa de esta materia, te ofrecemos este práctico contenido que, con un enfoque local, pone el foco en los criterios de adjudicación y su tipología.

Sumario del Dosier: Criterios de adjudicación de los contratos del sector público

1. Introducción

2. Criterios cualitativos

2.1 Concepto y regulación

2.2 Criterios sociales y medioambientales

3. Criterios de adjudicación basados en los costes económicos

3.1 El precio

3.2 Ciclo de vida útil del contrato

Rellena el formulario para recibir el dosier

Encuentra respuestas a estas preguntas

¿Cuáles son los criterios de valoración aplicables?

¿Cómo se ponderan para garantizar la objetividad de la Administración en la selección del contratista?

¿Cómo deben recogerse estos criterios?

¿Dónde deben establecerse los criterios de valoración y sus coeficientes de ponderación?

Contenido elaborado por

Milagros Arcocha Giménez

Vocal del Tribunal Administrativo de Contratación de la Comunidad de Madrid.