Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Perspectivas jurídicas tras las sentencias del Supremo sobre el IRPH

Dosier: Perspectivas jurídicas tras las sentencias del Supremo sobre el IRPH

Dosier sobre las últimas sentencias del IRPH: análisis jurídico, claves procesales y estrategias prácticas para abogados y profesionales del derecho.

¿De qué trata el dosier?

El Tribunal Supremo se ha convertido nuevamente en protagonista del debate jurídico al emitir dos recientes sentencias sobre el índice IRPH, un tema que lleva más de una década generando controversia en España.

Este dosier, que Aranzadi LA LEY te ofrece de forma gratuita, proporciona una perspectiva completa y práctica, orientando a los profesionales del derecho en el análisis de la consolidación del IRPH como una cláusula potencialmente válida y en el tratamiento procesal de las acciones (incluidas las colectivas) en las condiciones generales de contratación (CGC). El trabajo editorial ofrece dos amplios análisis jurídicos a cargo de la magistrada y Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo Carolina Encabo de Lizaur y del abogado y decano del ICAM, Eugenio Ribón. Adicionalmente, se proporcionan herramientas estratégicas para que abogados y juristas naveguen eficazmente en este complejo escenario legal.

Sumario del Dosier: Perspectivas jurídicas tras las sentencias del Supremo sobre el IRPH

1.Introducción: Más de una década de debate y jurisprudencia.

2.Nuevo escenario para los afectados del IRPH (SSTS de 11 de noviembre de 2025) Análisis casuístico de prosperabilidad para el usuario. Eugenio Ribón Seisdedos. Abogado y decano ICAM.

3.Análisis de la sentencia: La consolidación del IRPH como una cláusula potencialmente válida. Del pleito masa al caso concreto. SSTS de Pleno 1590 y 1591/2025, de 11 de noviembre. Carolina Encabo de Lizaur, Magistrada. Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala I.

4.ASUFIN: qué hacer a partir de ahora.

5.Tratamiento procesal de las acciones en materia de CGC. Germán Carrillo Olano. Responsable de contenidos civiles en Aranzadi LA LEY

6.Formularios

6.1. Escrito de contestación a una demanda de nulidad de la cláusula IRPH.

6.2. Demanda individual de nulidad de contrato de préstamo hipotecario con interés referenciado al índice IRPH.

Rellena el formulario para recibir el dosier

Encuentra respuestas a estas preguntas

¿Cuál es el origen del índice IRPH y su normativa reguladora?

¿Qué estrategias de defensa del consumidor pueden impulsar los abogados tras las sentencias?

¿Qué criterios específicos establece el Tribunal Supremo para evaluar la transparencia de los contratos con IRPH?

¿En qué medida los escritos de demanda deberán afinar su argumentario a la luz de la nueva doctrina?

¿Cómo se determina si el contrato hipotecario supera los controles de transparencia y abusividad?

¿Cómo garantiza el Proyecto de Ley de acciones colectivas la vinculación y publicidad de los procedimientos judiciales ante infracciones de derechos de los consumidores?

Contenido elaborado por

Aranzadi LA LEY, con las colaboraciones de Carolina Encabo de Lizaur, Eugenio Ribón, Germán Carrillo Olano y ASUFIN