
Tratamiento completo de la Ley 12/2023 sobre el derecho a la vivienda
El objetivo es ofrecerte un tratamiento completo de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que te proporcionará una idea clara, precisa y suficiente del nuevo régimen legal.
Aborda, además de las cuestiones constitucionales de orden competencial relativas a la cobertura constitucional de la Ley y su relación con la legislación autonómica, el análisis de los extremos esenciales del corpus normativo legal, tanto los inscritos en el plano vertical de la intervención de los poderes públicos (regulaciones jurídico-administrativas), como los resultantes de la perspectiva horizontal de las relaciones entre los sujetos actuantes en el mercado (regulaciones jurídico-civiles).
La nueva Ley de vivienda a examen. Luciano Parejo Alfonso
Análisis sociológico de la ley de vivienda frente a un modelo residencial agotado. Jesús Leal Maldonado y Almudena Martínez del Olmo
Encaje constitucional de la Ley. Felipe Iglesias González
Su impacto en la legislación autonómica de vivienda y urbanismo, con especial atención a la legislación catalana. Juli Ponce Solé.
El estatuto constitucional de la propiedad privada. Miguel Casino Rubio.
Derechos y deberes del ciudadano y acción pública en la Ley. Ander de Blas Galbete.
El derecho a la vivienda como función social de la propiedad y su relación con la libertad de empresa. Marcos Vaquer Caballería.
Los servicios de interés general y la orientación de la financiación pública en materia de vivienda. Antonio Descalzo González.
Tipos de vivienda protegida, las viviendas asequibles incentivadas y los parques públicos de vivienda. Gerardo Roger Fernández Fernández.
Vivienda y urbanismo, mercado tensionado y acción de las administraciones públicas. Luciano Parejo Alfonso.
Afección a las entidades locales de la Ley. Hilario M. Hernández Jiménez.
El difícil encaje en el sistema de folio real del certificado sobre tenencia de bienes inmuebles introducido por la Ley. Diego Fierro Rodríguez.
Completa este formulario para acceder gratuitamente a este dosier en LEGALTECA, la biblioteca digital.
Si aún no eres usuario de LEGALTECA la biblioteca digital, regístrate, cumplimentando el siguiente formulario y define tu contraseña de acceso.
Si ya formas parte de la comunidad de usuarios de LEGALTECA, tu biblioteca digital, introduce los datos con tu email y contraseña de acceso habituales. Si no recuerdas tu clave, haz click aquí.
Luciano Parejo Alfonso
catedrático derecho administrativo en la universidad Carlos III de Madrid.