Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Gestión integral de los procedimientos de estabilización del empleo público

Dosier: Gestión integral de los procedimientos de estabilización del empleo público.

Descarga gratuitamente este Especial, una solución definitiva a la estabilización del empleo o el origen de un futuro conflicto sin fin.

¿De qué trata el dosier?

Ante el nuevo y polémico marco normativo, son previsibles los conflictos judiciales que la nueva legislación ad hoc va a generar. Por todo ello, este especial, que reúne a una gran parte de los mejores especialistas nacionales (académicos y profesionales) sobre empleo público, examina y estudia de forma completa todas las posibles áreas y problemáticas que afectan a estos procedimientos, incluidas las actuaciones de reacción (recursos), constituyéndose en un auténtico “manual técnico” para la gestión integral de los procesos de estabilización en el empleo público.

Y para profundizar más en estos procedimientos, este especial incluye, además, una amplia selección de las numerosas consultas llegadas a la redacción de El Consultor sobre tan polémico asunto; el acceso al vídeo, la presentación y a las preguntas planteadas en el Webinar impartido por Ana Mª Barrachina Andrés bajo el título 'Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, y ahora ¿qué hacemos?'; un completo expediente con el procedimiento a seguir para la aprobación de la oferta de empleo público en relación a la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal; otros artículos publicados en diferentes publicaciones, como el diariolaley o la revista actualidad administrativa, así como el análisis a la Ley 20/2021, incluyendo las orientaciones publicadas por la Secretaría de Estado de Función Pública para la puesta en marcha de los procesos de estabilización.

Sumario del Dosier: Gestión integral de los procedimientos de estabilización del empleo público

Presentación

  • Los procesos de estabilización del empleo público: una solución definitiva o el origen de un futuro conflicto sin fin

Cuestiones prácticas

  • Cuestiones prácticas sobre los procesos de estabilización del empleo público

Examen panorámico del nuevo marco jurídico

  • La inconstitucionalidad de (determinados enunciados de) la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público. Rafael Jiménez Asensio
  • La nueva legislación española de 2021 para la reducción de la temporalidad en el empleo público a la luz de la jurisprudencia europea. David Ordoñez Solís

La necesaria planificación de las ofertas y convocatorias

  • ¿Esta vez es la definitiva? Reducción de la temporalidad y profesionalización del empleo público local. Javier Cuenca Cerveza
  • Análisis y propuestas para la identificación de plazas objeto de procesos especiales de estabilización y su instrumentación. Virginia Losa Muñiz
  • ¿Son de aplicación los procesos de estabilización de personal temporal a los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional? Federico A. Castillo Blanco

Desarrollo de los procedimientos de estabilización

  • Los procesos de estabilización del personal funcionario interino en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Joan Mauri Majós
  • La Ley 20/2021 de estabilización del empleo temporal y el personal laboral de la Administración Local. Su interrelación con el RD-Ley 32/2021 de reforma laboral. Xavier Boltaina Bosch
  • El metauniverso de las pruebas y méritos exigibles en los procedimientos de estabilización. Jorge Fondevila Antolín

Régimen transitorio y revisión de los procedimientos

  • Los nuevos procesos de estabilización. Y ahora ¿qué hacemos? Ana María BARRACHINA ANDRÉS
  • Invalidez y revisión de los actos adoptados en el seno de procedimientos de selección de personal. Jesús Fuentetaja Pastor

Consultas EC

  • Estabilización de plazas ocupadas por funcionarios en comisión de servicios
  • Medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público
  • Nombramiento de personal interino en las plazas de necesaria y urgente cobertura
  • Tasa de reserva para personas con discapacidad
  • Obligatoriedad de aplicar de un proceso de estabilización de empleo en una sociedad mercantil pública local
  • Interpretación conjunta y sistemática de las previsiones de las disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la Ley 20/2021
  • La Ley 20/2021 solo establece la valoración de la experiencia en cuerpos, escalas y categorías, no el tiempo de servicios prestados
  • Obligación legal de utilización del concurso en los procesos excepcionales de estabilización, conforme las previsiones de la DA 6ª de la Ley 20/2021
  • Creación de plazas para interinos en número superior al de la tasa de reposición
  • Estabilización de Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional con carácter interino
  • Interpretación de la DA 3ª Ley 20/2021, en relación con el nombramiento de personal interino en las plazas de necesaria y urgente cobertura
  • Límites constitucionales para la valoración de experiencia en los procesos selectivos, incluidos los «especiales» regulados por la Ley 20/2021

Seminarios online

  • Webinar 'Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, y ahora ¿qué hacemos?'
  • Preguntas planteadas durante la celebración del Webinar 'Los nuevos procesos de estabilización de empleo temporal de la Ley 20/2021, ¿y ahora qué hacemos?'

Otras lecturas de interés

  • El agujero de la temporalidad y de los sistemas de selección en la Administración Pública. Álvaro Pinuaga Duce
  • La Ley 20/2021, de 28 diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Nuria Perchín Benito
  • Breves consideraciones sobre la aparente contradicción de las Disposiciones adicionales sexta y octava Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Jorge Fondevila Antolín
  • Interinos y empleo público, panorama después de la tormenta. Juan José Carbonero Redondo

Expedientes EC

  • Procedimiento para la aprobación de la oferta de empleo público en relación a la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración conforme a la disposición adicional sexta de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

Análisis de la ley

  • Publicada la Ley de interinos con medidas para reducir la temporalidad en las Administraciones Públicas
  • Temporalidad en el empleo público: tabla comparativa de modificaciones introducidas en el TREBEP por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre
  • La Secretaría de Estado de Función Pública hace públicas las orientaciones para la puesta en marcha de los procesos de estabilización

Completa este formulario para acceder gratuitamente a este dosier en LEGALTECA, la biblioteca digital.

Si aún no eres usuario de LEGALTECA la biblioteca digital, regístrate, cumplimentando el siguiente formulario y define tu contraseña de acceso.

Si ya formas parte de la comunidad de usuarios de LEGALTECA, tu biblioteca digital, introduce los datos con tu email y contraseña de acceso habituales. Si no recuerdas tu clave, haz click aquí.

Contenido coordinado por


                                Jorge Fondevila Antolín

Jorge Fondevila Antolín

Jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria

Autores

Ana María Barrachina Andrés

Letrado-Asesor Jurídico del Ayuntamiento de Alicante (en excedencia). Letrada del Gabinete Técnico Tribunal Supremo @anabarrachina72

Xavier Boltaina Bosch

Profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política Universitat Oberta de Catalunya @XavierBoltaina

Juan José Carbonero Redondo

Magistrado especialista de lo contencioso-administrativo. Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Federico A. Castillo Blanco

Secretario de Administración Local, categoría superior @baobablosa

Javier Cuenca Cervera

Gestor público y Profesor universitario

Jorge Fondevila Antolín

(Coord.) Jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria

Jesús Fuentetaja Pastor

Catedrático de Derecho Administrativo (UNED)

Rafael Jiménez Asensio

Consultor Institucional. Catedrático de Universidad acreditado

Virginia Losa Muñiz

Secretaria de Administración Local, categoría superior @baobablosa

Joan Mauri Majós

Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona

David Ordoñez Solís

Magistrado y miembro de la Red Judicial de Especialistas en Derecho de la Unión Europea

Nuria Perchín Benito

Magistrada titular del Juzgado de lo Social n.o 2 de Santander

Álvaro Pinuaga Duce

Subdirector General de Gestión de Personal y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid